MUXÍA – CAMARIÑAS
30,5K
Día 7-07-2014. Después de un paréntesis de casi
cuatro meses, retomo este bonito itinerario con la intención de
terminarlo en Malpica el próximo jueves si las fuerzas me acompañan
y naturalmente el buen tiempo por estos lares.
 |
Ria de Camarinas al
fondo Muxia |
El bus que me trae desde Santiago me deja en el Puerto de Muxía a
las 10h45m junto a varios peregrinos extranjeros que supongo seguirán
la ruta jacobea hacia el norte o bien hacia Fisterra y Santiago.
El ambiente en Compostela era de masificación absoluta de peregrinos con sus
mochilas a la espalda, lleno en la estación de autobuses, las
calles de Santiago abarrotadas, etc. etc. no hay duda
de la enorme aportación
económica que estos miles de peregrinos se dejan especialmente
en Galicia pero igualmente en otras zonas por donde
pasan los diferentes itinerarios o Caminos de Peregrinos,
una auténtica bendición.
Bien, volvamos a Muxía donde la mañana es espléndida,
soleada y con una temperatura veraniega, sobre los 24 grados cuando aún
no ha entrado la mañana en su totalidad, luego hasta será sofocante
el calor. Al haber madrugado bastante para tomar el avión, en
Santiago tampoco he podido siquiera tomar un café, estoy desfallecido
ahora mismo así que antes de comenzar la ruta entro en un bar
a tomar un ribeiro y un trozo de empanada de bonito, la ración
no es doble sino triple, casi me da un pasmo al ver semejante ración,
con dificultad soy capaz de dar cuenta de la mitad dejando el resto para
el almuerzo, en total 4 euros vino incluido, es decir desayuno y almuerzo.
Una pasada.
 |
Praia do Lago |
Ya preparado para lo que sea menester, a las 11h5m abandono Muxía por
una pasarela de madera que bordea la Praia
da Cruz y Praia Espiñeirido iniciando
el ascenso al Monte
de Chorente aunque tengo algunos problemas
para localizar la senda o camino pues no veo un claro sendero hasta
que finalmente he de volver sobre mis pasos par seguir las flechas
del Camino
de Santiago que aparentemente van en la misma dirección, me cruzo
con algunos peregrinos que saludan con el “buen camino” de
rigor.
Al elevarme sobre el mar tengo excelentes panorámicas de la Ría
de Camariñas al completo, Muxía, Cabo
Vilán y los
diferentes brazos o ensenadas que penetran tierra adentro entre bosques
de pino y eucalipto, el azul intenso del mar contrasta con el brillante
cielo, las suaves olas se deslizan pausadamente sobre la arena o
las rocas en un movimiento delicado como para no molestar, todo un
contraste
con los embravecidos temporales que hace tan poco batieron estas
costas.
 |
Praia do Lago y Faro de Punta do Lago |
Desciendo por un camino empedrado hasta el pueblo de Os Muíños desde
donde se accede a la Enseada
de Merexo con bonita y apacible playa,
la húmeda brisa del mar sopla con suavidad aliviando la calorina
que ahora empieza a ser más intensa.
 |
Camarinas |
A través de un espeso bosque desemboco en la Praia do
Lago, primero
he de cruzar la desembocadura del Río do Lago que
casi me llega a la cintura, esto es por evitar el gran rodeo
que hubiera supuesto ir
hasta el puente de la carretera, así que botas en mano haciendo
equilibrios y el agua más bien fría, cruzo el arroyo para
comenzar el largo tramo de fina arena con las olas rompiendo a mis pies
y refrescando todo mi cuerpo pues el sol calienta con cierta intensidad,
seis bañistas toman el sol en un espacio de casi un kilómetro
de largo.
Justo enfrente tengo Camariñas, diría que en corta distancia
podría llegar cruzando la ría incluso a nado en poco tiempo,
bueno esto es una apreciación demasiado atrevida, pero habré de
recorrer todo el litoral que me tomará varias horas. Cruzada la
larga y agradable playa de arena, llego al Faro de Punta do Lago donde
me vuelvo a calzar las botas para seguir la ruta hacia la Praia
da Barreira donde hay un camping, aquí hago una breve parada a tomar una cerveza
y terminar la empanada que compré en Muxía,
son las 14h, a la sombra se está estupendamente bien, los escasos campistas
que hay almuerzan a la sombra de los árboles aunque el restaurante
también se sirven comidas y con muy buen aspecto diría,
el comedor está poco concurrido.
 |
Iglesia de Cereixo |
Voy a hacer un pequeño paréntesis en la redacción
pues ahora, a las 21h30m, cuando estoy en una terraza frente al Puerto
de Camariñas, se ha nublado comenzando a lloviznar,
la temperatura bien pudiera haber bajado a los 14 grados, parece
como si de pronto hubiera
llegado el invierno.
Volvamos al relato de la jornada. Mi camino continúa bordeando
la Ría do Porto a través del bosque de pino y eucalipto
hasta descender a Cereixo donde llego a las
15h30m, sobresalen aquí los
torreones de un elegante pazo, un gigantesco carballo centenario y la
Iglesia románica, es un bonito conjunto disfrutado sin la menor
interrupción, no veo un alma por los alrededores. Sigo por unas
pasarelas de madera al lado del Río de Carnés entre
un agradable bosque de ribera con carteles descriptivos de
la fauna, flora
y la figura de los molinos que tanto ayudaron al progreso económico
de la zona. Me llevo una magnífica impresión de este bonito
pueblo de Cereixo.
 |
Praia de Punta Sandria |
Sigo bordeando la Ría do Porto hasta
cruzar, a través de
un puente, el Río Grande y atravesar
el pueblo de Ponte
do Porto así como otras pequeñas aldeas a continuación como
O Allo, Dor, Tasaraño,
etc. etc. A partir de este último
pueblo tomo la Ruta da Insua en A Ponte do Moezo a
las 16h45m siguiendo hacia la desembocadura del Río Lamastredo y
continuar por una larga y solitaria playa hasta Punta Sandría cuyo
suelo está cubierto
de conchas de almejas, no veo a nadie por los alrededores hasta que arribo
a un parking con varios coches y zonas de recreo, es la Punta
Sandría,
un lugar que debe ser muy frecuentado por bañistas.
Sigo por un camino de tierra bordeando el Monte da Insua y
la Enseada
da Basa teniendo enfrente Camariñas nuevamente
tan cerca y al mismo tiempo tan lejos aún. Ahora el camino se
convierte en pista asfaltada hasta arribar a la aldea de O Cruceiro y
seguir la carretera que me lleva hasta el final de la ensenada,
abandono el asfalto entrando
en la zona de costa con la marea baja así que camino por zonas
húmedas hasta llegar a la Praia Area da Vila en
las afueras de Camariñas, por el
paseo marítimo entro
en la bonita Camariñas donde llego
a las 18h40m. He reservado habitación el Hotel
O Parranda (www.oparranda.com) siendo atendido por
su dueña
quién resulta
muy agradable y atenta.
 |
Puerto de Camarinas |
A continuación, después del habitual aseo, siguiendo la
recomendación de la señora del hotel, me ubico en la terraza
del Bar Playa, justo frente al puerto
donde apaciblemente me tomo una tapa de pulpo, unas sardinas
asadas
al instante y una
excelente atención
y cuenta. Quedo sobradamente satisfecho por la calidad y la económica
cuenta. A última hora se oscurece, comienza a lloviznar y como
si de repente hubiera llegado el invierno me tengo que abrigar, con la
sensación de estar en el mes de diciembre, vuelvo al hotel a dormir
tapado con mantas, dos para ser exacto.
Datos del GPS: Distancia recorrida 30,5k. Tiempo en movimiento 7h. Tiempo
detenido 35m. Tiempo total empleado 7h35m. Media en movimiento 4,6k/h.
Media total 4,1k/h. Ascenso acumulado 482m. Descenso acumulado 454m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|