FISTERRA – LIRES
14k
Día 9-09-2019. Desde que realicé el itinerario de O
Camiño
dos Faros en el año 2.014 he estado soñando con volver
a realizarlo, si no completamente al menos las etapas que considero más
bonitas e interesantes puesto que entonces decía que este recorrido
lo considero de los más bonitos que realizado en tantos años.
Así pues en esta ocasión voy a alternar esas etapas más
bonitas del de los Faros con el de Santiago y así recorrer al
mismo tiempo otras zonas más al interior que podrían resultar
interesantes.
 |
Fisterra y Enseada da Langosteira |
He llegado al Aeropuerto de Santiago en una mañana con nieblas
y una temperatura algo fresca (14 grados), en la ciudad he de esperar
hasta las 13h cuando el bus de Monbus me traslade
hasta Fisterra puesto
que los servicios son más bien escasos. En el Aeropuerto
de Madrid-Barajas no me permitieron, los encargados de seguridad,
el embarque de los bastones en cabina dentro de la mochila y como quiera
que los bastones se me han
hecho imprescindibles en mis rutas, no me ha quedado más remedio
que buscar una solución, además en el retorno tendré el
mismo problema en el aeropuerto, no es cosa de gastarme una pasta en
la compra alternativa y dejarlos en el aeropuerto de nuevo.
Como el tiempo me sobra aquí en Santiago y
conozco lo que les ocurre a los peregrinos que regresen en avión, sus bastones seguro
estarán en algún sitio así que a buscarlos me dedico.
Me dirijo a la Oficina del Peregrino donde miles de
peregrinos hacen diferentes colas para resolver sus dificultades y
problemas. De oficina
en oficina voy preguntando hasta que doy con un guarda de seguridad,
le cuento mi problema, le pregunto dónde puedo conseguir algún
bastón dejado por los peregrinos, me dice que algunos hay en una
habitación donde elijo los que más me convenzan. Problema
resuelto.
He de hacer un inciso mientras esta crónica escribo sentado en
la cafetería del Hotel As Eiras en Lires, llueve
en los alrededores, un xirimiri constante que parece ha llegado el
invierno tan deseado puesto
que julio y agosto son siempre un martirio para este senderista. Qué placer
sentir el frescor de la humedad y una temperatura de 17 grados. La gente
refugiada en la cafetería del hostal, un numeroso grupo de senderistas
alemanes aquí hospedados.
Bien, sigo con la crónica de la jornada. Una vez desayunado y
resuelto el asunto de los bastones, a las 13h parte el bus que me traslada
hasta Fisterra que se ha llenado de peregrinos guiris,
supongo retornarán
andando a Santiago puesto que es una de las alternativas
más utilizadas
o bien seguir hasta Muxía. Apeado del bus a
las 14h20m compro agua y abordo la ruta del Camino de Santiago a Muxía muy
bien señalizado y bastante concurrido sin ser multitud, en todo el
recorrido hasta Lires me habré cruzado con unos 20 peregrinos,
ninguno en la dirección que yo llevo, el clásico “Buen
Camino” es el saludo de rigor.
 |
Pilar y Jose Antonio en Praia do Rostro |
Arrecia el viento en la península puesto que está muy expuesta
al mar, esto es una delicia pues al comenzar algún repecho en
ascenso el calor del sol aumenta la temperatura a 21 grados, aún
así es confortable al continuar entre los bosques de eucaliptos
quejigos y pinos, aunque de frente veo una zona arrasada por un incendio
ocurrido hace pocos días que destruyó un amplio bosque,
una verdadera desgracia.
Al elevarme de altura contemplo la amplia Enseada da Langosteira y
la Península de Fisterra además de los Montes
de Buxantes enfrente del otro lado de la Ría de Corcubión donde
se esconde la Cascada del Ézaro en el Río Xallas al
desembocar en el mar y que es todo un espectáculo. Continúo ahora
por un camino muy agradable entre pinos, quejigos y avellanos en suave
elevación para encontrarme un manzano al lado del camino lleno
de coloridas manzanas que son una tentación, tomo un par de ellas
que voy disfrutando al caminar con verdadero placer.
 |
Praia do Rostro |
En la aldea de Buxán decido abandonar el Camino de Santiago y
descender a la Praia do Rostro enlazando con el Dos
Faros caminando por
la fina arena y dunas durante un agradable y corto tramo, la larguísima
playa, como de costumbre solitaria a excepción de una pareja de
caminantes, Pilar y José Antonio que
realizan O Camiño
dos Faros. Contemplo la playa desde la altura de las dunas
arenosas donde resulta algo complicado caminar por las movedizas
y finas arenas.
 |
Camino de Lires |
Desciendo hasta el borde del agua caminando hacia el norte por
la fina arena hasta encontrarme con Pilar y José Antonio con
quienes me detengo a charlar un rato sobre sus experiencias por O Camiño
dos Faros, les propongo me hagan alguna foto y a continuación
sigo mi camino cruzando los arenales cerca de las olas que se deslizan
con suavidad y el delicioso sonido peculiar del agua sobre la arena.
Abandono la playa subiendo por las dunas hasta el comienzo de un camino
entre maizales que me lleva a la aldea de Castrexe donde
enlazo de nuevo con el Camino de Santiago, a
los pocos metros, cuando son las 16h30m, a la sombra de un pinar,
me
aposento
para terminar el hornazo salmantino
y tomarme un breve descanso.
 |
Lires a la vista |
Parece que se va nublando, esto es una buena noticia puesto que
la temperatura ha subido bastante, sigo por otro camino muy
agradable entre pinos y
quejigos a cuya sombra camino con verdadero placer. No he vuelto
a cruzarme con peregrinos, un arroyo aparece por mi derecha,
es el Rego
de Tedín que lleva un caudal moderado entre
vegetación de ribera y de aguas
muy limpias y transparentes cuando de frente aparece el pueblo de Lires a
corta distancia donde entro a las 17h40.
Lires es un bonito pueblo rodeado de bosques ubicado en un
alto sobre la Ría de Lires donde desembocan
el Arroyo
de Tedín y el Río do Castro,
este último más caudaloso. Hay una
piscifactoría frente a la pequeña Praia de Lires y
del otro lado frente a la Seo de Nemiña está la bonita y larga
Praia de Nemiña por cuyos arenales
caminé en la anterior
ocasión en una mañana algo brumosa.
Me dirijo al Hotel As Eiras (www.ruralaseiras.com) donde
me recibe mi viejo amigo Pablo, el establecimiento
está abarrotado por un grupo
de extranjeros que realizan algunas excursiones por los alrededores.
La cena exquisita como es costumbre de la mano de la excelente cocinera
del hotel, los precios muy razonables para la extraordinaria calidad
del hotel y sus bonitas y cómodas instalaciones además
de la esmerada atención del personal. Al mirar por la ventana
veo que todo está cubierto y la lluvia cayendo de forma incesante,
la verdad es que es muy necesaria para el campo, después hasta
saldrá el sol del atardecer nuevamente para iluminar el horizonte
del bonito color amarillo, todo un espectáculo.
Datos del GPS: Distancia recorrida 14k. Tiempo en movimiento 2h54m. Tiempo
detenido 18m. Tiempo total empleado 3h12m. Media en movimiento 4,7 k/h.
Media total 4,2 k/h. Ascenso acumulado 393m. Descenso acumulado 267m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|