ANTEQUERA – EL
TORCAL 23k.
Día 18-05-2017. Abandono Antequera a las 7h30m en una agradable
y soleada mañana, cielo raso y azul que ilumina todos los alrededores,
subo hacia el Monte Hacho dando vista a la Sierra
Pelada y Sierra de
las Chimeneas, en el centro del llano la solitaria figura de la Peña
de los Enamorados que también llaman El Indio por la imagen de
perfil vista desde determinados puntos y tienen razón pues parece
la cabeza de un indio vista desde esta perspectiva, también el
conjunto de Antequera desperezándose según la va iluminando
el sol. Fantásticos panoramas.
 |
Amanece en Antequera |
Desde el Restaurante El Mirador tomo un camino,
justo enfrente, en ascenso que me lleva por las laderas del Hacho y
cuya base empedrada en algunos puntos me hace suponer su antigüedad para entrar en un pinar en
cuya zona más elevada hay una torre circular supongo de vigilancia
antigua. Me encuentro con una alambrada en un olivar, hasta aquí mi
feliz comienzo, sigo la alambrada hacia abajo hasta desembocar en la
carretera que sigo unos pocos metros hasta el Cortijo de las Ánimas donde
comienza el camino que me llevará hasta el ascenso al Puerto
de la Escaleruela, voy en buena dirección, el PR-SL.A22
Ruta de la Escaleruela, sigue el mismo curso.
 |
El indio |
Cruzo amplios campos de cereales y varios cortijos diseminados alrededor,
algún todoterreno me adelanta, sobresale el monte Camorro
Alto (1.378m.) de frente a la derecha de la Escaleruela,
hace años
estuve en su cumbre, hay un sendero que asciende de forma directa por
su ladera nordeste, según me voy acercando al comienzo de la subida
al puerto, ahora en penumbra, una agradable y fresca brisa sopla deliciosamente,
un cartel en un cruce señala “Sierra de las Chimeneas”.
Sigo el camino hasta llegar al final donde dos operarios organizan
un poste con flechas indicadoras, están balizando el itinerario del
GR245 Camino Mozárabe de Santiago que ya
he visto por otras zonas de Andalucía, son
de Ronda según me cuenta Álvaro con
quien tengo ocasión de obtener algunas informaciones interesantes.
 |
Camino del Puerto de la Escaleruela |
Comienzo el duro ascenso por un camino empedrado muy deteriorado
hasta ganar algo de altura por esta zona de umbría, grandes bloques
de caliza complican el ascenso hasta arribar a una zona más despejada
donde el sendero gira para ganar altura y llegar al puerto cuando son
las 10 en punto, aquí la fresca brisa es más intensa cosa
que agradezco pues el fuerte desnivel me ha hecho sudar copiosamente,
la altura es cercana a los 1.000m. El gran plano se abre en campos de
cereales muy verdes donde el ganado pasta, las laderas del Camorro
Alto con zonas libres de roca por donde bajé en la ocasión anterior
y por la izquierda las torcas y paredes calizas donde se inicia el Torcal.
 |
La Escaleruela y el Camorro Alto |
Sigo de frente por el amplio camino de tierra hasta sobrepasar
el Cortijo
de los Navazos y unos 500m más adelante abandono el camino cruzando
una alambrada e iniciar el acceso al Torcal por
esta ladera suroeste, algunos carteles indican “Paraje Natural”.
Intento seguir un track para el GPS por laderas sin rocas hasta
dar con otra alambrada
que he de superar con algún problema, sigo un sendero cerca de
dicha alambrada que va penetrando en terreno calizo entre espinos floridos
y altas formaciones rocosas muy complicadas de superar, esto se pone
feo, decido darme la vuelta pues no veo ningún paso abierto por
donde penetrar en el laberinto kárstico.
 |
Entrada al Torcal |
Vuelvo sobre mis pasos al amplio camino, Cortijo de los Navazos y Puerto
de las Escaleruelas para seguir por el conocido sendero
de la Vereda
de Duarte, un amplio paso herboso por donde sigue
la trocha, son ahora las 11h45m, voy por terreno conocido y
controlado,
bueno
no completamente
pues los años pasan y hierba y maleza cubren las sendas con cierta
facilidad, aún así el GPS me orienta perfectamente y la
intuición también ayuda mucho. Continúo entre torcas
y curiosas formaciones calizas teniendo por la derecha el Torcal
Alto,
una barrera caliza muy elevada y por la izquierda el Torcal Bajo además
de amplias vistas del Plano de Antequera y
a lo lejos las montañas
de Archidona.
 |
Por la Vereda de Duarte |
Conecto con una alambrada por la izquierda que seguiré durante
un buen rato, a tramos el sendero aprovecha grandes lajas calizas planas
y otros saltando de roca en roca hasta llegar a una caseta de piedra
que valdría para una emergencia, enfrente algunos cercados de
piedra. Doy vista a lo lejos a un cerro con antenas de comunicaciones,
ya estoy cerca de la carretera. Sopla ahora un fresco y agradable viento
cuando llego a la parte más elevada con vistas al fondo al mar
en la Bahía de Málaga, aquí más cerca las
sierras de las Cabras, Camarolos, Loja, Maroma, Peñón de
Grajea, etc. etc. un bonito espectáculo.
Desemboca el camino en la carretera que sube al Centro de Visitantes
del Torcal, son las 13h30m, ahora seguiré por el asfalto hasta
su final, allí alguien me bajará hasta Antequera puesto
que el movimiento de vehículos es muy frecuente. Voy caminando
plácidamente dando vista a una calzada que ahora mismo están
limpiando varios trabajadores, es un bonito tramo de 4k para acceder
al Torcal en lugar de ir con el coche, algunos
extranjeros siguen su curso, para mí es demasiado tarde puesto que está muy abajo,
seguiré por el asfalto durante otros 20 minutos. Al acercarme
al parking del Centro de Visitantes el lleno
es total, autobuses, vehículos,
gente a mogollón como si fuera un centro comercial.
 |
Formaciones calizas del Torcal |
Me acerco al punto de información pero nada tienen en papel, mucha
tele con vídeos pero planos o detalles de itinerarios “nasting”,
algo consigo sacarle a la chica del mostrador pero a base de preguntas
muy concretas, insisto, ni papel ni detalles impresos. Preparo la mochila,
me pongo más civilizado y me dirijo a la salida del parking, un
todoterreno de un matrimonio belga que baja a Antequera me
permite acomodarme en el lujoso vehículo para descender hasta la ciudad, el pago
a mi transporte es a base de información turística detallada
además de llevarlos hasta la plaza de toros que quieren visitar.
Gracias amigos.
 |
Sierras de Malaga |
Son las 14h40m, buena hora para comer, descansar, escribir
la crónica
y hacer tiempo hasta las 18h30m en que tomaré el bus a la estación
del AVE que me llevará nuevamente a casa.
Datos del GPS: Distancia recorrida 23k. Tiempo en movimiento 5h24m, Tiempo
detenido 52m, Tiempo total empleado 6h26m. Media en movimiento 4,2 k/h.
Media total 3,6 k/h. Ascenso acumulado 904m. Descenso acumulado 217m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|