PUERTO
DE LIZARRUSTI – IRUMUGARRIETA – GANBO – TXINDOKI – LARRAITZ
- SIERRA DE ARALAR Kmts. 23 Día 18-9-04. A esta bonita y emocionante excursión por
el Parque Natural de Aralar, se han apuntado también Aitor, Julio y Josean y su hijo Unai, por tanto iremos en agradable camaradería.
|
Panorámica hacia Aizkorri |
El día se presenta incluso mejor que ayer, de madrugada ha helado
y ahora, a las 9 de la mañana, en el Puerto de Lizarrusti,
la temperatura es de 7 grados, realmente fresca, pero muy agradable
para
caminar, luego más tarde hasta pasaremos algo de calor.
Desde el puerto descendemos un kilómetro para tomar un camino
que en inclinadas rampas nos introduce en el hayedo, hemos partido a
594 mts. de altura siendo las 9,17 de la mañana. Superaremos los
1.400 mts. de altura durante la jornada, ahora, en agradable charla subimos
sin enterarnos, eso sí, habremos de desprendernos de la ropa,
pues la fuerte subida nos hace sudar. Dejamos a nuestra derecha el monte
Putxerri y por un collado seguimos hasta una planicie
donde enlazamos con las balizas roja y blanca del GR121 (Vuelta a Guipúzcoa), desde
aquí podemos ver claramente San
Donato, Aizkorri, Gorbea y Urkiola,
el sol ilumina todo con nitidez.
|
Cumbre de Irumugarrieta |
Ahora grandes praderíos en las laderas de algunos montes calizos
y zonas kársticas, rebaños de ovejas alegran las verdes
praderas, nos dirigimos hacia una borda de pastores, al lado algún
refugio y una pequeña ermita. Aquí comenzamos el ascenso
a Irumugarrieta a través de un laberinto de hoyos y rocas calizas
que vamos bordeando por una senda muy pisada y encontrándonos
con excursionistas que suben o bajan de la cima. Damos vista al cordal
pirenaico contra un cielo intensamente azul y nítido, es un día
realmente hermoso, que suerte he tenido con el tiempo.
|
Vistas al norte desde Irumugarrieta |
Llegamos al punto más elevado del recorrido, el Irumugarrieta (1.426
mts.) donde hay 10 o 12 montañeros almorzando, descansando
y disfrutando del inmenso panorama. Contemplamos desde aquí toda
Guipúzcoa, San Sebastián,
el mar Cantábrico y la
costa, además de todas las montañas, no solo de Guipúzcoa,
también de Vizcaya, Navarra y Álava.
Largo sería
enumerarlas todas, pero me quedo con los perfiles de las más destacables,
además de los bonitos valles, caseríos y ciudades 1.000
metros más abajo.
|
Ganbo y Txindoki desde Irumugarrieta |
Después de un breve descanso y las fuerzas recuperadas, retornamos
por el camino de ascenso durante unos cientos de metros, aquí nos
abandonan Josean y Julio, al
primero volveremos a verlo al final del recorrido, en Larraitz donde
nos iré a buscar para retornarnos
al Puerto de Lizarrusti. Iniciamos el descenso
hasta las praderas con el fin de rodear un cordal calizo por
su ladera
sur y ascender al Ganbo.
No encontramos agua por ningún lado así que debemos racionar
lo que tenemos, aún así notaremos la falta de líquido
hasta las laderas de descenso del Txindoki.
Ahora aprieta el calor con fuerza, estas laderas sur con calizas
la temperatura
es alta, sobre todo
en los últimos 100 mts. de subida al Ganbo,
aquí el sudor
nos caerá a chorros, por eso la sed.
|
Camino de Txindoki |
El
rodeo lo hacemos a buena marcha pues los desniveles se van ganando
suavemente, primero por las
campas y luego por grandes hoyos y simas calizas hasta llegar
a la parte sur del Ganbo, como decía esos últimos 100 mts. nos obliga
a realizar un gran esfuerzo, pero al llegar a su cumbre una ligera brisa
y un buen descanso en el lado norte nos reconforta de nuevo. Contemplamos
la esbelta silueta del Txindoki, nuestro inmediato
destino, las verdes campas entre ambos y el resto de cimas
y valles de esta bonita y amplia Sierra de Aralar.
Después de la breve parada en la cima del Ganbo (1.410
mts.), nos dirigimos, cruzando las grandes e inclinadas praderas,
al asalto del escarpado Txindoki, que deberemos
hacer con cierta calma, pues el calor es muy intenso. Además hemos de perder altura hasta
un collado, para iniciar la subida final de casi 300 mts. en ascenso
muy inclinado. Tardamos unos 20 minutos en su ascenso para llegar empapados
a la cima, que es como la proa de un barco, a casi 1.000 mts. sobre la
pase norte donde se asientan varios caseríos con alrededores muy
verdes, también Larraitz donde Josean
nos recogerá.
|
Cima de Txindoki |
Otra breve parada a descansar y contemplar el panorama y comenzamos
el inclinado descenso, esto es otra cosa, ahora ya tenemos
ganas de terminar
la jornada en Larraitz. Después del collado nos encontramos con
una buena fuente, aquí bebemos con avaricia y llenamos la cantimplora,
por lo que pueda pasar, no queremos echar en falta el líquido,
además está bien fresca y rica. La senda bordea el Txindoki,
ofreciéndonos las perspectivas del bello monolito en sus diferentes ángulos.
|
Txindoki |
Sobre las 4,20 llegamos a Larraitz a 411
mts. de altura, Josean nos
está esperando.
Ha sido una jornada espléndida y hermosa, buenos amigos y preciosos
montes, todo un regalo.
Datos del GPS: Kmts. recorridos 23. Tiempo detenidos 1,08 horas. Tiempo
en movimiento 6 horas. Tiempo total 7,08 horas. Media en movimiento 3,9
kmts. hora. Media total 3,3 kmts. hora. Desnivel acumulado 1.149 mts.
|