CARDAÑO DE ARRIBA – PICO FUENTES CARRIONAS 16,3K

Día 18-05-2023. El objetivo de hoy era ascender desde Cardaño de Arriba hasta Peña Prieta pero la climatología muy adversa no nos ha permitido cumplirlo en su totalidad pues al llegar la cresta, muy cerca del Pico Fuentes Carrionas, a 2.373m de altura, teniendo a nuestros pies la Laguna de Fuentes Carrionas, un viento racheado infernal y gélido nos obliga a volver sobre nuestros pasos, era imposible continuar por la cresta cubierta por las espesas nieblas además del fuerte viento zareándonos como si fuésemos muñecos de trapo, así pues nos vimos obligados a regresar por donde habíamos subido.

Espigüete


A las 9h30m partimos del pueblo de Cardaño de Arriba en una mañana algo nublada bajo una temperatura de 10 grados que irán bajando a medida que ganemos altura, también mucho viento frío que nos obliga a ir con ropa invernal y guantes. Tomamos el conocido y muy pisado Camino de las Lomas a través del margen izquierdo del arroyo del mismo nombre, a los pocos metros, al cruzar el puente sobre el Arroyo Valcabe, un cartel indica el sendero que se dirige al Pico Murcia hacia nuestra izquierda. Continuamos en suave ascenso por el camino hacia el Pozo de las Lomas balizado con las señales blanca y amarilla de PR, balizas muy frecuentes para no despistarnos.

Espigüete y Pico Murcia a la derecha


Estas primeras horas en que el sol luce intensamente iluminando los verdes alrededores supone un largo tramo de bonitas zonas arboladas al lado del arroyo, luego las retamas con sus flores amarillas serán las que añadirán esos colores destacando sobre las verdes praderas, bonitos momentos para hacer fotos de los alrededores, dejamos a la izquierda el primer chorro de fresca agua que mana con cierta fuerza al lado del camino, algo más adelante otro de igual factura ofrecerá la posibilidad de llenar las cantimploras del rico manantial.

Hielo y niebla en las cumbres


El río conforma varias pozas de aguas tansparentes que imaginamos muy frías, es de suponer que en verano apetecerá el baño. En las alturas las nieblas cubren las cimas sobre los 2.000m de altura aunque vamos confiando en que aclare algo y nos permita seguir el itinerario que nos hemos propuesto a pesar de que a medida que ascendemos el viento es más intenso y frío. Se abre el valle aquí abandonamos el camino por el que hemos venido, cruzamos el arroyo a través de un puente tomando el sendero con piedras ahora ya en definido ascenso tomando altura rápidamente.

Hacia la cumbre de Fuentes Carrionas


Sobre los 1.800m de altura tenemos a la vista, abajo, praderas muy verdes donde hay un gran rebaño de vacas con sus crías, en lo alto hacia nuestra izquierda sobresale el Pico Murcia (2.349m) como una pirámide, también el Espigüete (2.451m) llama nuestra atención ahora iluminado por el sol, una muy bonita imagen plateada, es una mole caliza impresionante. Continuamos ascendiendo hasta la cercanía del Pozo de las Lomas hacia los 2.050m de altura, aquí giramos a la derecha siguiendo una señal que indica “A Peña Prieta” siguiendo un estrecho sendero que inicia un duro ascenso.

Ascenso a la cumbre de Fuentes Carrionas


La inclinada senda sigue en constantes giros o zig-zags, es muy estrecho por lo que hay que llevar mucho cuidado de no resbalar y bajar rodando por la inclinada ladera, la temperatura desciende de los 0 grados congelando todas las hierbas y matojos, es una curiosa imagen con todo blanco helado, hemos de protegernos mas intenssamente pues el frío es gélido además del fuerte viento que sigue con más intensidad cuanto más nos elevamos.

Pozo de las Lomas


Los últimos metros de ascenso son algo más suaves hasta llegar a la cresta, dejamos a nuestra derecha el Alto del Tío Celestino (2.396m) a pocos metros, ya en la cresta, donde sopla un viento infernal, hay un gigantesco nevero sobre la Laguna de Fuentes Carrionas, que vemos en el mapa puesto que físicamente es imposible pues las espesas nieblas nos lo impiden, nada podemos ver alrededor, el viento fortísimo y gélido nos zarandea, aquí no hay quien pare, decidimos darnos la vuelta y retornar por el mismo itinerario de ascenso, nos quedamos a unos 50m del Pico Fuentes Carrionas (2.421m). Rápidamente comenzamos a perder altura por el zigzagueante y estrecho sendero, rápidamente la temperatura comienza a subir y el fuerte viento amaina, ahora bajamos más animados.

Pico Murcia


A la altura del Pozo de las Lomas nos acercamos a hacer unas fotos pero las Agujas de Cardaño siguen cubiertas por las espesas nieblas, es imposible contemplarlas desde el Pozo, están justo detrás a mayor altura. Despues de contemplar la laguna seguimos el descenso por el sendero deteniéndonos, a las 13h45m, a comer la merienda a resguardo del viento pero la temperatura, a 2.000m, sigue siendo muy baja, casi hemos de seguir con los guantes para comer el bocata puesto que las manos se nos quedan congeladas.

Pico Espigüete


Continuamos el descenso hacia Cardaño de Arriba ya con una temperatura más llevadera así que hemos de desprendernos de la ropa de abrigo y guantes, siempre con la pirámide del Espigüete enfrente y el Pico Murcia a nuestra derecha, para llegar al pueblo de Cardaño de Arriba tomamos otro camino a nuestra izquierda que sigue del lado contrario del arroyo por el que subimos esta mañana pasando al lado de un bello bosquete de abedules de muy buen porte. A las 16h cruzamos las pocas casas de Cardaño de Arriba.
Datos del GPS: Distancia recorrida 16,3k. Tiempo en movimiento 4h46m. Tiempo detenido 1h37m. Tiempo total empleado 6h23m. Media en movimiento 3,4 k/h. Media total 2,5 k/h. Ascenso acumulado 961m. Descenso acumulado 1.130m.

PERFIL DE LA JORNADA