INTEGRAL DEL CIRCO DE LA LAGUNA DEL BARCO

Día 14-6-86. Hemos dejado un coche en Puerto Castilla con el fin de realizar la travesía desde el Puerto de Tornavacas y finalizar la misma en el pueblo.
Comenzamos, por tanto, ascendiendo a la Loma de los Sillares y a continuación la larga e interminable Cuerda que nos lleva al Collado del Carbiel y el Alto del Mojón, desde donde damos vista a la Laguna del Barco, en el circo aún quedan grandes neveros en las zonas de umbría, por tanto haremos la integral sin necesidad de equipo invernal. Antes de iniciar el ascenso al Alto de Castilfrío nos tomamos un breve descanso en la fuente y regajo que hay en su base, también aprovechamos para llenar las cantimploras del líquido que no volveremos a tener hasta el descenso a la laguna.

Por el Circo del Barco

Desde el Alto de Castilfrío descendemos a la Portilla de la Angostura, volvemos a ascender al Alto de la Solanilla y en este sube y baja llegamos a la Azagaya, aquí realizamos el paso por su cara sur para dirigirnos a la cumbre más elevada del circo, La Covacha a 2.399 metros de altura, dando vista a todo el circo y un amplio panorama en todos los ángulos. Continuamos para descender a la Portilla del Hurraco y comenzamos el ascenso al propio Hurraco, es esta una ascensión algo complicada, hemos de trepar y asegurar sobre los grandes escalones de granito, desde su cima hay bonitas vistas sobre la Laguna de los Caballeros y la larga garganta que se inicia a sus pies. Descendemos por la ladera norte y pasamos por la ventana, a través de la cual, daríamos paso a la Laguna de los Caballeros, en este caso continuamos bajando hasta la Portilla Honda, por algunas inclinadas lajas de granito y neveros que aún permanecen algo blandos, hasta la propia portilla.

Laguna y Garganta del Barco

Los casi 400 metros de desnivel que hay entre la Portilla Honda y la Laguna del Barco los salvamos de forma directa, en algunos casos deslizándonos suavemente por los inclinados neveros y con cierta rapidez nos presentamos en la laguna. Al lado de la fuente que hay cerca de la caseta, hacemos una larga parada para el almuerzo y el obligado descanso, la tarde es muy larga y la verdad es que el itinerario lo hemos realizado bastante rápido. Bajamos por el conocido camino que sigue el curso de la propia Garganta de Galin Gómez, pasamos por la gran cascada que provoca el escalón de granito y llegamos a la majada en la base del Risco del Águila para ascender a la misma por el camino llamado de la Escaruela. Al más adelante descendemos hacia la izquierda y entrar en la Garganta Cardiel y llegar a Puerto Castilla.

Ascenso a la Covacha