PONCEBOS – PANDÉBANO – SOTRES - TRESVISO

2º Día. Por la mañana, bien temprano, subimos a tomar el camino a Bulnes, pasando primero el Cares a través del bonito y antiguo Puente de la Jaya, para continuar el ascenso por el camino de cabras que es el acceso a la aldea, eso sí disfrutando del maravilloso escenario que son las escarpadas montañas que nos rodean, también podemos ver, a nuestras espaldas, Camarmeña colgada de los paredones que la rodean.

Puente de la Jaya

Entramos en Bulnes donde desayunamos en un pequeño bar y charlamos durante un buen rato con el encargado del mismo, hacemos un corto recorrido entre las pocas casas y enseguida retomamos el camino que nos subirá al Collado de Pandébano. A medida que tomamos altura vemos la entrada a la Canal de Balcosín o camino de ascenso a la Vega de Urriello, como siempre, sobrecoge pensar que por ese estrecho corte se pueda subir a contemplar hermosos panoramas. Tenemos una buena panorámica del propio Bulnes y el Barrio del Castillo, más atrás con todos los alrededores intensamente verdes, también por nuestra izquierda los Invernales de Arnandes y los murallones de la Peña Maín.

Aldea de Bulnes

La estrecha senda serpentea entre el bosque, siempre al lado del arroyo que baja con bastante caudal, de pronto se nubla, comienza a pintear y nos obliga a protegernos de la intensa lluvia que cae, llegando a las praderas del Collado de Pandébano las nieblas no nos dejan ver el panorama, así que seguimos a buena marcha para enlazar con la pista que nos bajará a Sotres.

Sotres - Invernales de Cabao

Cuando damos vista a Sotres deja de llover y sale el sol, así que rápidamente nos secamos y descendemos a los Invernales de Cabao, empalmar con la pista que viene de Áliva y subir a Sotres. Como es mediodía y hemos hecho buen desgaste de energía, nos acercamos al conocido hostal, donde hemos pasado noche varias veces, nos preparamos a comer un buen plato de pochas, calentito y bien acompañado de un par de botellas de sidra, hay que recuperar fuerzas, aún nos queda por delante una buena tirada hasta Tresviso.

Sotres - Puente sobre el Río Duje

Pasadas las 3,30 retomamos el camino, que ahora será carretera, pues el antiguo camino ha sido asfaltado debidamente y como la tarde está despejada y agradable, más bien fresquita, pues hacemos el recorrido placenteramente. Una vez ascendemos al Collado de la Caballar, la carretera bordea la cabecera del Valle de Sobra, afluente del Río Urdón, pasamos el Collado de Pirué y ahora vamos llaneando y comenzando a descender suavemente a Tresviso, teniendo por nuestra derecha el apacible y verde valle.

Sotres-Peña Main y Pandébano

Sobre las 7 de la tarde arribamos a Tresviso, tomamos habitación en el bar, por cierto muy acogedoras y agradables y como aún queda mucho rato de sol, mientras mi amigo Gonzalo descansa de la, para él, dura jornada, tomo la cámara de fotos y hago un recorrido por las montañas de alrededor para hacer unas cuantas fotografías y así completar el hermoso día. Desde la parte más alta tengo una bonita panorámica de Peña Sagra o El Cuernón, cima más importante del cordal que separa el Valle de la Liébana del Valle del Nansa, además de la Pica de Mancondiú y otras zonas cercanas.

El Cuernón de Peña Sagra