LORCA – LOS ARCOS Kmts. 27

Día 20-3-93. El autobús nos recoge a las 9 de la mañana, está lloviendo, mal augurio. Nos retorna a Lorca y a las 9,30, ya comienza a lucir el sol, ahora con mucha humedad en el ambiente, comenzamos nuestra caminata hacia Estella. En menos de una hora caminando entre sembrados muy verdes, llegamos al pueblo de Villatuerta, cruzamos un arroyo a través de un bonito puente medieval muy bien conservado.

Estella-Al fondo Montejurra

En lo alto del pueblo una imponente iglesia que no podemos visitar por dentro, está cerrada. Como quiera que pretendo hacer una visita completa a Estella, dejo el grupo y el tramo que me resta para llegar lo hago a buena marcha y en solitario, llego a las 11 y entro a través de otro bonito puente antiguo que cruza el río Ega. Antes visito la bonita Iglesia del Santo Sepulcro, que está siendo restaurada por dentro. Visito también la Iglesia de San Pedro de la Rúa y su precioso claustro románico, iluminado por un espléndido sol, luego el Palacio de los Reyes de Navarra y también la Iglesia de San Miguel con una hermosa portada románica, están preparando el interior para una boda y afinan el órgano para nuestro deleite musical. Nos juntamos nuevamente todos los del grupo de caminantes para abandonar Estella y dirigirnos al Monasterio de Irache, intentando llegar antes del cierre del mediodía.

Villatuerta-Puente sobre el Río Iranzu

Enfrente del mismo Monasterio las Bodegas Irache con su tradicional fuente del vino, hacemos una parada a saborear la deliciosa bebida. Una vez terminada la visita al Monasterio de Irache paramos a almorzar en una campa, teníamos apetito, se está estupendamente al sol aunque la brisa que viene del norte es algo fresca. Hacia las 2,30 retomamos el Camino, nos queda mucha distancia para llegar a Los Arcos.

Estella-Iglesia de San Pedro de Rúa

A medida que nos vamos acercando a Villamayor de Monjardín podemos apreciar la silueta del monte en forma de cono que se yergue al lado del pueblo con los restos de un castillo, dicen romano, en su cumbre. Antes de entrar en Villamayor y al lado del Camino hay una fuente medieval restaurada, para bajar hasta el agua hay que bajar por unas escaleras interiores, dentro hay una temperatura muy agradable. Las tres chicas que ayer llegaron muy tarde están sentadas plácidamente en las escaleras, les recomiendo que no pierdan mucho tiempo, no pase de nuevo lo de ayer. Una vez en Villamayor de Monjardín no puedo reprimir la tentación de subir a la alta colina y desde su cumbre otear el amplío panorama que se debe divisar.

Estella-Claustro de San Pedro de Rúa

Dejo la mochila en la iglesia y decidido asciendo a gran velocidad, las vistas son extraordinarias, enfrente Montejurra con sus escarpados picos, hacia el norte la Sierra de Urbasa y todo alrededor los amplios sembrados de cereales ahora muy verdes y los pueblecitos desperdigados en toda la planicie, ha merecido la pena el esfuerzo de subir a esta atalaya. Aun nos quedan 12 kilómetros para llegar a Los Arcos y son las 4 de la tarde, no debemos dormirnos. Volvemos a juntarnos todo el grupo, no me separo de las 3 chicas, a ratos tengo que ir dándoles ánimos y casi empujándolas. Pasamos enfrente de los Cogoticos, unos montículos en medio de la planicie y que tienen unas formas curiosas. Poco antes de llegar a Los Arcos cae un chubasco, al entrar en el pueblo todo está mojado.

Villamayor de Monjardin

Algo pasadas las 6 entramos en el pueblo, nos dirigimos al hostal donde la organización ha reservado habitaciones. Una vez aseados y antes de la cena tenemos algo de tiempo para hacer una rápida visita al interesante templo con portada plateresca y unos grandes retablos. También un bonito arco antiguo que hizo de entrada principal en sus tiempos. La cena muy agradable y dentro de la habitual camaradería. Estamos muy cansados y mañana nos queda otra jornada no menos dura que la de hoy.