BÓVEDA – ESPEJO
Km 30
Día 19-04-07. Charo me dijo anoche que a las 8 en punto tendría
el desayuno en la mesa, así que también soy puntual y a
esa hora estoy en el comedor con la mesa preparada y un completo desayuno
del que doy cuenta en un santiamén. Me despido de Charo agradeciendo
las atenciones que ha tenido conmigo y salgo a la calle para disfrutar
de otra hermosa mañana de primavera, en esta ocasión la
niebla ha aparecido con lo que todos los alrededores brillan con al sol
de la mañana, los verdes sembrados, los bosques, montañas,
todo lleno de vitalidad.
 |
Sierra Peña Garria |
Al salir de Bóveda y tomar altura suavemente
por un camino, puedo ver la zona donde ayer por la tarde estuve tentado
a descender de forma
directa, hubiera sido una temeridad por la espesa vegetación y
algunas zonas rocosas. Lo que sí hubiera podido hacer, lo que
decía ayer, es seguir por lo alto del cordal hasta un paso donde
un camino inicia el descenso, pero eso lo puedo ver ahora des aquí abajo,
ayer no lo tenía muy claro, sobre todo por la distancia.
El itinerario del GR1 toma por un camino hacia el
punto de ascenso al puerto de acceso al Parque Natural de Valderejo para
al llegar a la base de la montaña tomar dirección este, siempre por las cercanías
de la base de la Sierra Peña Garria, que son
unos verticales paredones que impresionan a medida que me acerco a
ellos.
El berreo de las ciervas vuelve a ser continuo a medida que notan mi
presencia para avisar a las crías con ese sonido tan desgarrador,
no logro verlas pues están en el bosque. En esta jornada, al igual
que las anteriores, muchas parejas de perdices levantan el vuelo cuando
paso muy cerca de ellas, dándome algún susto.
 |
Bóveda |
Paso por la puerta de una bonita casa de recreo ubicada en un solitario
paraje en lo alto, ahora no está habitada. Cruzo varias aldeas
sin encontrarme con nadie, luego la carretera para adentrarme en las
laderas de un cordal que tiene unos 1.000 m de altura, la vegetación
es de encina y carrasca, luego encontraré boj mezclado con quejigos.
Un fuerte ascenso me lleva al pequeño pueblo de Pinedo y
en lo alto, a la sombra de los pinos, sobre las 11h30m, hago un breve
descanso.
Sigo ahora por una zona de matorrales, la senda no es muy perceptible
pero las balizas bien colocadas en los troncos de los árboles
no permiten que me despiste. Doy vista al pueblo de Valpuesta que
se ubica en un remoto valle con una iglesia enorme en restauración,
esta parte corresponde a Burgos de nuevo. La Iglesia
de Santa María
de Valpuesta debió tener cierta importancia en otras épocas,
incluso pudo ser monasterio o colegiata por las construcciones adosadas
a dicha iglesia. Incluso alguna crónica hace referencia al paso
de peregrinos hacia Santiago de Compostela.
 |
Val de Govía |
Se eleva de nuevo el GR1 por un bosque para luego
comenzar el descenso hacia Villanueva de Valdegovía,
antes de llegar, en otra agradable sombra, hago una larga parada,
es la una y aún tengo los sobaos
pasiegos para calmar el hambre, algo más atrás he podido
llenar la cantimplora de un buen chorro en una fuente.
 |
Valpuesta |
Poco antes de las 14h entro en Villanueva para
pasar al lado del edificio del ayuntamiento con una construcción supermoderna de cristal
y un ascensor al descubierto, toda una obra de arquitectura. El sendero
vuelve a tomar altura para acercarse al Convento de Angosto,
lugar que supongo será muy visitado por las zonas de recreo, explanadas
y lugares de aparcamiento. Al salir del convento hay un gran camping
lleno de caravanas y pequeños bungalows, paso de largo para dar
un enorme rodeo por un terreno calcinado por algún incendio en
constante sube y baja teniendo a la vista, a lo lejos el pueblo de Espejo,
mi destino de esta tarde.
 |
Villanueva de Valdegovía |
Entro en el pueblo de Villamaderme donde destaca
un gran campanario románico
al lado de la iglesia, también románica, de San
Millan y una gran torre-palacio utilizada en la actualidad
como casa de labranza. El alto campanario es visible desde
largas distancias.
 |
Espejo |
Por un camino recto entre sembrados de cereales me voy acercando
a Espejo y
siendo las 16h30m, en el bar que hay a la salida, me tomo
un par de cervezas y me enrollo con la señora de la barra, ha hecho un tramo
del Camino de Santiago y este verano lo
continuará.
Sigo algo más adelante por la carretera de salida hacia Miranda
de Ebro hasta donde se ubica la Casa Rural El Molino donde
he reservado habitación por teléfono esta mañana.
Buena ducha, cambio de ropa y el necesario relax de la tarde, la jornada
ha sido bastante
dura y muy calurosa, yo que pensaba que este trayecto sería todo
llano, vaya chasco de rompepiernas.
Datos del GPS: Distancia recorrida 30 km. Tiempo en movimiento 6h27m.
Tiempo detenido 1h37m. Tiempo total empleado 8h04m. Media total 3,7 k/h.
Desnivel acumulado 680 m.
PERFIL DE LA ETAPA |
 |
|