SAMITIER – CASTILLO – LIGÜERRE
DE CINCA 9k
Día 23-03-2013. El día comenzó algo complicado
como consecuencia de los problemas que tubo Christine, la esposa de mi
amigo John Hayes, que volaba desde Londres a Zaragoza en un vuelo con
retraso de casi cinco horas en la llegada a éste último
aeropuerto donde la esperaba, como consecuencia de ello los planes de
transporte a Huesca, Barbastro y Samitier en el Alto
Cinca, se vieron
trastocados aunque finalmente los pudimos resolver con la ayuda de Paula,
una joven de Priego de Córdoba, que esperaba a su prima Marta quien venía también en el mismo vuelo que Christine, con
tal suerte que Paula nos trasladó en su coche hasta Huesca donde
el taxi de Jose (Taxi Barbastro Telef. 616957895) nos espera para trasladarnos
al pueblo de Samitier al lado del Embalse de
Mediano donde John Hayes nos esperaba desde hacía cuatro horas pacientemente.
 |
Ermita y Castillo de Samitier |
A las 17h nos reunimos con John, dejamos las mochilas
en la pequeña
aldea de Samitier para iniciar el ascenso al Castillo, Torre
del Moro y Ermita de San Emeterio y San Celedonio a
través del conocido
camino de ascenso en una magnífica tarde de primavera soleada
y con hermosas panorámicas de todos los alrededores.
Al arribar a las escarpadas cumbres contemplamos el Pantano de
Mediano lleno a rebosar con sus aguas azules, el cordal pirenaico
principal con sus cimas cubiertas por un manto de nieve muy denso,
algunas nubes cubren
las más elevadas montañas. Peña Montañesa, La Fueva y
sus verdes campos, Cotiella, Turbón,
incluso el Tozal
de Guara y la Peña Oroel en la distancia,
todo un espectáculo
visual.
Abajo, a nuestros pies, l´Entremón, vertiginoso
estrechamiento por donde el Río Cinca ha horadado
la espectacular garganta y por donde seguiremos mañana bien temprano.
 |
Ermita de San Emeterio y San Celedonio |
Al llegar a la parte alta de la cresta nos encontramos con un panel
indicador donde dice que podríamos continuar hacia el sur, en lugar de retornar
a Samitier, para descender directamente a Ligüerre de Cinca por
la Peña del Mediodía, esta posible
alternativa ya la había
estudiado sobre los mapas pero no me atrevía a seguirla sin la
seguridad de hallar un sendero apropiado, sobre todo al ir en compañía
y tener el tiempo tan justito, bien pues en próxima ocasión
que venga ya queda en mi memoria para su realización.
Desde la atalaya donde hay una torre defensiva redonda muy deteriorada,
descendemos a un collado para seguir hacia la bonita ermita románica
desde donde nos acercamos a los cortados que en 350m de caía vertical
mueren en el cauce de la Garganta del Entremón,
estrechamiento que recorreremos, como decía, mañana y que desde aquí arriba
distinguimos el sendero perfectamente.
Hacia el norte, hacia la Sierra Ferrera, sobresale
el enclave medieval de Muro de Roda (1.019m.) en
lo alto de un cerro y que también
visitaremos mañana por la mañana. A pesar de que el Embalse
de Mediano está lleno, aún sobresale de sus aguas azules
la parte más elevada de la torre de la iglesia de Mediano,
inundado el conjunto de casas por las aguas.
Después de subir a la Ermita y Castillo, iniciamos el regreso
a Samitier no sin antes ser sorprendidos por el
vuelo rasante y a gran velocidad de un grupo de buitres que pasan
cercanos
haciendo un ruido
enorme. A las 18h30m recogemos las mochilas para continuar nuestro
periplo ya por el itinerario del GR1 no sin antes
encontrarnos con un paisano a quién pregunto por José a
quien me hubiera gustado saludar pues en la anterior ocasión en que estuve aquí fue muy
amable conmigo, incluso me invitó a una deliciosa y fresca cerveza,
no ha podido ser por estar junto a su familia en una comida festiva,
dejo mis afectuosos saludos.
 |
Embalse de Mediano |
Seguimos ahora la senda del GR1 hacia el Mesón de Ligüerre a
través de un bosque de robles jóvenes y que en la ocasión
anterior no estaba balizada y llena de maleza con lo que hube de seguir
por el asfalto. En esta ocasión continuamos por la falda de la
montaña hasta el punto de cruce de sendas, una desciende al Mesón
de Ligüerre, esta es la que sigue el GR1,
la otra se dirige a Ligüerre
de Cinca de forma directa por el balizado Camino de
la Peña del
Mediodía consistente en unos mojones de madera
con baliza roja y amarilla, senda recientemente limpiada de maleza
y
muy agradable para
caminar hacia el restaurado pueblo medieval de Ligüerre de Cinca que
ya vemos en la distancia pues el sol ya se ha puesto y la oscuridad
comienza a ser mas intensa por momentos.
A las 19h20m entramos en Ligüerre que recorremos
por sus estrechas callejuelas, contactamos con Ana,
la joven de recepción de la
entrada por Mesón de Ligüerre quién se acerca en pocos
minutos a entregarnos nuestro aposento en un recién inaugurado
hotel muy confortable y acogedor. A las 20h30m cenamos en el restaurante
junto a otras 12 personas que también se alojan aquí.
 |
Camino de Ligüerre de Cinca |
El cielo estrellado será un buen augurio para la jornada de mañana,
ojalá sea así y podamos disfrutar de los bellos parajes
que nos esperan.
Datos del GPS: Distancia recorrida 9k. Tiempo en movimiento 2h. Tiempo
detenido 14h. Tiempo total empleado 2h14m. Media en movimiento 4,5k/h.
Media total 4k/h. Ascenso acumulado 240m. Descenso acumulado 488m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|