CAMARENA DE LA SIERRA - TERUEL Kmts. 30 Día 11-4-96. Me levanto a las 7,30 y a las 8 estoy saliendo del pueblo por la ribera del río Camarena que va formando un estrecho barranco. Intento seguir la senda balizada que sigue paralela a la carretera pero al principio está embarrada y después sube y baja constantemente, siempre al lado de la carretera. Prefiero seguir por el asfalto, al fin y al cabo no pasa ningún coche, sea por la época o por lo temprano en un largo trayecto solamente he visto un par de coches.
En una zona boscosa hay una hermosa fuente llamada de los Once Caños con un agua exquisita. Después de haber descendido unos 8 kmts. cruzo el pueblo de Valacloche, aquí tomo el PR 6 y abandono el GR 10, éste último no pasa por Teruel, algo que no deseo perderme, más adelante, en Bezas la próxima jornada volveré a tomar contacto con el GR 10. Al cruzar Valacloche solo me encuentro con unos obreros que están restaurando una casa. A partir de aquí tengo que tomar un camino que, según la guía, no está en buenas condiciones, así que decido seguir por la carretera, después comprobaría que fue una buena decisión.
El día, como el de ayer, soleado y bastante caluroso, sin embargo ahora por la mañana sopla una ligera brisa que me va dando de frente y resulta hasta agradable. Cruzo el pequeño pueblo de Cublas y no me encuentro con nadie, sigo por la carretera, no hay nada de tráfico, de vez en cuando algún tractor cuyo conductor me saluda amablemente. La carretera se dirige en línea recta hacia Teruel, comienzo a divisar los cortados en los laterales del Valle del Guadalaviar, que así se denomina el río Turia en esta parte, e intuyo al final donde se asienta la ciudad de Teruel. Está todo erosionado, sin vegetación, solamente algunos barrancos sembrados y ahora muy verdes, debe haber llovido algo últimamente.
En Villespesa, último pueblo antes de entrar en Teruel, a la 1 del mediodía, hago una larga parada a la sombra de una casa, donde varios paisanos mayores bostezaban, de tal forma que les saqué de la monotonía, charlamos animadamente y al cabo de media hora retomo de nuevo la carretera, aún me quedan unos 6 kmts. pero ya distingo la ciudad al fondo en un alto. En una alameda al lado del río me paro a comer a la sombra, se está deliciosamente bien. Siendo las 2,30 entro en Teruel, paso al lado del monumento a los famosos amantes y tomo habitación en el hostal Continental, me doy una buena ducha y como nuevo me dispongo a emplear el resto de la tarde en hacer una detenida visita a la ciudad.
Catedral, las bonitas torres de estilo mudéjar, San Salvador, San Martín, San Pedro y toda la parte antigua, plaza del Torito, que es un monolito muy grande y en lo alto una miniatura de toro. No puedo visitar por dentro las torres puesto que por las tardes no las abren algunos días y mala suerte hoy es uno de ellos.
Compro la prensa en un quiosco y me sitúo en un parque, debajo de un bonito parterre a la sombra donde circula una agradable brisa. Fabuloso y relajado descanso. Teruel es una ciudad muy pequeña, del estilo de Ávila, muy tranquila y acogedora. He cenado en el hostal y antes de acostarme pago la cuenta, 3.000 pts. cena y cama, mañana madrugaré, pretendo salir temprano.
|