MADRIGAL
DE LA VERA–TALAVERUELA DE LA VERA
20,1 K.
Día 24-11-10. Vuelvo a pisar las queridas tierras extremeñas
después de varios años sin venir, por ello he elegido la
bonita Comarca de La Vera, ahora en pleno otoño, para recorrer
el itinerario balizado del GR111 entre Madrigal
de La Vera y Plasencia.
![](Puente%20sobre%20la%20Garganta%20de%20Alardos.jpg) |
Puente sobre la Garganta de Alardos |
Según venía, cómodamente sentado, en el bus desde
Talavera de la Reina, a la altura de Navalcan cruzando
la elevación
que separa el amplio Valle del Río Tajo del Valle
del Río
Tietar, tuve ocasión de contemplar las altas cimas de Gredos sobresaliendo
de las nubes brillando su bonito manto de nieve, es espectacular la
elevación
vista desde este lado sur con 2.000 m de desnivel.
Después de Candeleda el trayecto hasta Madrigal es
muy corto, por tanto a las 14h10m me apeo del bus ahora en plena Comarca
de La Vera,
conectando rápidamente con el itinerario del GR111 que
cruza Madrigal de lado a lado, pero quiero comenzar
este trayecto justo en el punto de inicio, esto es en el bonito puente
sobre la Garganta de Alardos,
por tanto he de retroceder casi un par de kilómetros hasta dicho
puente con un soberbio arco asentado sobre grandes rocas de granito,
por debajo discurren las abundantes y transparentes aguas que bajan de
las más altas cumbres de Gredos, éstas cubiertas de nubes,
es un delicioso momento de la tarde otoñal en que brilla el sol
con una agradable temperatura, disfruto del entorno arbolado, hago varias
fotos y a continuación desando el corto trayecto hasta salir de
Madrigal en dirección oeste.
![](Camino%20de%20Valverde.jpg) |
Camino de Valverde |
Las faldas de las montañas están cubiertas por bosques
de roble dando un hermoso colorido otoñal a todos los alrededores,
el suelo lleno de bellotas y hojas que en esta ocasión, debido
a la intensa humedad por las lluvias recientes, desprenden el típico
olor a humus. Cruzaré también algún bosquete de
castaño con el bonito colorido de sus hojas amarillas y rojas
además de pequeñas fincas con árboles frutales,
el terreno es muy fértil regado abundantemente por arroyos y regaderas.
![](Valverde%20de%20la%20Vera.jpg) |
Valverde de la Vera |
Abandono Madrigal a las 14h45m tomando un camino
en ascenso que para seguir, al poco rato, por una senda cubierta
de matorrales,
zarzas, espinos,
etc. etc. con un estrecho carril para pasar hasta un punto en que
desaparece el sendero y he de salir por una finca, sigue el estrecho
y complicado
sendero, con deficiente señalización, hasta salir a un
amplio camino de tierra llamado Cordel de la Sierra.
Ya comenzaba a mosquearme pues de seguir así mucho tiempo, entre la dificultad para caminar
y la falta de señales llegué a pensar hasta en darme la
vuelta a Madrigal, bueno, el mal trago fue mas
bien cortito, a partir de aquí las cosas mejoran considerablemente aunque las balizas
roja y blanca, en algunos puntos complicados, pues no aparecen por ningún
lado.
Desciendo al lado del Barranco de Peorruyo pasando
al lado de una gran casa en medio del bosque, se trata de la Finca La Mina,
luego unos carteles anuncian la Casa Rural Entreaguas que
no logro ver por el tupido bosque de quejigos. El camino desemboca
en la carretera justo en el Puente que
cruza la Garganta de Minchones, durante un buen
rato camino por el arcén
hasta que el GR111 penetra nuevamente en el bosque
a través de
un bonito camino que en algunos tramos muestra sus sólidos cimientos
de piedra.
![](Villanueva%20de%20la%20Vera.jpg) |
Villanueva de la Vera |
Paso al lado de varias fincas agrícolas convertidas en casas de
recreo con muy buena construcción y bien cuidados alrededores,
los perros no dejan de ladrar al notar mi presencia. Un árbol
lleno de rojos kakis me ofrece los ricos y coloridos frutos, aunque no
están demasiado maduros, el hambre que tengo me lleva a comerme
uno bien grande, algo mas adelante son los ricos madroños los
que aliviarán los leones de mi estómago, bien maduros y
rojos, los madroños están riquísimos.
Cruzo una gran urbanización llamada “Las Solanas” en
la ladera de la montaña con grandes casas de recreo y bonitas
vistas sobre todo el Valle del Tietar. A continuación cruzo la
Garganta Gualtaminos por el Puente de los Alisos para
arribar a Villanueva
de la Vera a las 17h.
Cruzo Villanueva de lado a lado por la calle
principal con antiguas casas a ambos lados construidas al tradicional
estilo
verato, balconadas de
madera, sobrado para curar embutidos, calles muy estrechas con
el agua circulando por regaderas, algunas de estas viejas casas
ahora
en proceso
de restauración pues muchas de ellas están casi en estado
ruinoso.
Otro bonito camino por una calleja entre paredes de piedra cercando
fincas, me lleva en poco rato hasta Valverde de la Vera donde
destacan las grandes ruinas de lo que fue el Castillo de los Condes de Nieva en
lo alto del pueblo.
La tarde va cayendo y la oscuridad se va haciendo mas intensa,
a través
del bosque puedo contemplar, en la lejanía, la bonita puesta de
sol, éste de un color rojizo ilumina los alrededores con el intenso
color durante breves minutos para desaparecer con su halo rojo en el
horizonte, realmente fantástico éste breve momento.
![](Pasar%F3n%20-%20Casa%20Rural%20Lalisea.jpg) |
Talaveruela-Casa
Rural Lalisea |
El corto tramo entre Valverde y Talaveruela lo
camino rápido,
adelanto a un matrimonio con un niño de paseo, descendiendo a
cruzar la Garganta del Naval donde se ha restaurado
un viejo molino con zona de recreo alrededor del arroyo lleno
de grandes rocas de granito.
Otra corta tirada por el bonito camino empedrado para entrar
en Talaveruela cuando
el reloj marca las 18h, es de noche.
He reservado habitación en la Casa Rural Lalisea (Telef.
927198686 y 618124955) ubicada a corta distancia del
pueblo pero a mucha mayor altura por lo que hay que subir por
una elevada
pista. Asaray, la dueña
de la casa, se ofrece amablemente a bajar al pueblo a buscarme a la plaza
pues como digo es ya noche cerrada y la bonita casa se halla ubicada
en lo alto de la montaña con espléndidas panorámicas
de todo el contorno, además está muy bien construida y
decorada con todas las comodidades posibles, ha sido todo un acierto
venir aquí, lugar ideal para pasar unos días de relajado
descanso por La Vera, muy recomendable el
lugar y las instalaciones, además de la cordialidad y atención de los dueños
Rubén y Asaray.
Datos del GPS: Distancia recorrida 20,1k. Tiempo en movimiento 3h42m.
Tiempo detenido 15m. Tiempo total empleado 3h57m. Media total 5,1 k/h.
Desnivel acumulado 535m.
PERFIL DE LA JORNADA |
![](Perfil.jpg) |
|