01 CEDILLO - PRESA – CEDILLO 12,2 K

Día 16-04-2018. Doy comienzo a este largo sendero que desde los Montes Universales cruza el centro de la península para finalizar en la Presa de Cedillo en el noroeste de Cáceres justo en la frontera portuguesa. En esta ocasión seguiré la parte final de dicho itinerario ya que desde hace mucho tiempo tenía pendiente recorrer esta zona muy desconocida hasta hoy para mí.

Cedillo


Me desplazo en autobús hasta Cáceres en un bonito trayecto contemplando, desde el confortable asiento, el alto cordal de Gredos cubierto por espesa capa de nieve a partir de los 1.800m de altura, además las inmensas dehesas intensamente verdes cubiertas de altas hierbas donde ovejas, vacas y cigüeñas adornan el bonito paisaje de humedales y abundantes charcas llenas de ranas.

Camino de la Carrasquera


En Cáceres trasbordo a otro autobús que sigue hacia Valencia de Alcántara en cuyo trayecto el panorama cambia, ahora las dehesas están cubiertas de flores, encinas y alcornoques, cruzando diferentes pueblos como Aliseda, Herreruela, Salorino, Membrío, Herrera de Alcántara y Cedillo entrando ya en el denominado Parque Natural del Tajo Internacional.
Las elevaciones de la Sierra de San Pedro modifican el paisaje relativamente plano de este gran espacio destacando del otro lado del Río Sever los montes lusos de la Serra de Sao Mamede, sobre uno de ellos sobresale la población de Marvao. Finalmente el bus llega al pueblo de Cedillo, última población dentro del triángulo formado por el Río Tajo y el Río Sever donde me apeo.

Cruce de arroyo


A las 15h10m tomo la mochila y bajo un brillante y algo caluroso sol que luce sobre las encaladas casas del pueblo, tomo el Camino de la Carrasquera donde me encuentro con las balizas roja y blanca del GR113 Camino Natural del Tajo además de los mojones indicadores descriptivos de la ruta que me guían hacia la presa del Embalse de Cedillo algo más abajo.
Desde esta zona algo elevada contemplo en la distancia la Serra da Estrela cubierta del manto blanco, también la ciudad lusa de Castelo Branco y el corte que realiza el Río Tajo, ya en territorio portugués, en la ciudad de Vila Velha de Rodao llamado Porta do Ródao, por donde pasé hace algún tiempo realizando el GR12E7 hacia Lisboa. El camino que sigo circula entre fincas alambradas y paredes de pizarra sobre la depresión que ha formado el Tajo.

Senda a la Presa de Cedillo


Al iniciar el descenso de nivel hacia un barranco, la temperatura asciende mucho, sobre todo al subir las inclinadas laderas del lado contrario, el cruce del barranco lo hago por pontones de piedra, los descensos muy bien realizados con escalones de madera y barandas protectoras también de madera. La senda muy bien trazada entre el agradable bosque de espesa vegetación mediterránea ahora muy verde por las intensas lluvias de las últimas semanas. Los arroyos bajan atronadores con mucha fuerza y caudal.
El sendero pasa por la Fuente Machiera recientemente restaurada con alrededores muy cuidados, es un agradable lugar con vistas hacia el Embalse de Cedillo, más adelante cruzo un área recreativa con casetas cubiertas y merenderos cercana a la carretera. El sendero se encuentra con dicha carretera asfaltada desde donde veo un barco pequeño abajo en un embarcadero, según me cuentan en Cedillo, el barco hace la corta ruta por el Río Pónsul hasta las cercanías de Castelo Branco siguiendo la parte navegable, luego un bus sube a los pasajeros hasta la ciudad retornando al mismo lugar en el embalse.
Desciende el sendero hasta la presa del Embalse de Cedillo ya en el paso a territorio luso, por la presa no hay paso de personas o vehículos pero la carretera sigue hacia el pueblo portugués de Montalvao. Son las 16h30m y final del recorrido del GR113 así que me doy la vuelta por donde he venido hacia Cedillo viendo el panorama al contrario observando los bancales que fijan el terreno alrededor de los olivos.
A las 18h entro de nuevo en el pequeño pueblo de Cedillo donde me enrollo con tres paisanos que asalto a preguntas sin parar, luego contacto con Joaqui, la dueña de la Casa Rural el Museo (Telef. 680323543) casaruraldecedillo@hotmail.com donde he reservado hospedaje. Ha sido un día de cambio radical de la vida urbana a los ambientes rurales, es como haber cambiado de mundo, ya lo necesitaba.

Presa de Cedillo


Datos del GPS: Distancia recorrida 12,2k. Tiempo en movimiento 2h47m. Tiempo detenido 25m. Tiempo total empleado 3h12m. Media en movimiento 4,4 k/h. Media total 3,8 k/h. Ascenso acumulado 279m. Descenso acumulado 297m.

PERFIL DE LA JORNADA