09
LIZARRUSTI – LEKUNBERRI
24k
Día 22-06-2017. Anoche, antes de acostarme Quique me instruyó para
que mañana pueda abandonar el solitario albergue a través
de una puerta de emergencia puesto que madrugaré y nadie habrá aquí,
al mismo tiempo me indica que el desayuno me dejará preparado
en la mesa y la nevera donde tendré agua fría para el camino.
Así pues ningún ruido ha molestado mi placentero descanso
y poco más tarde de las 6 horas me levanto, preparo el equipaje,
desayuno y justo a las 7 estoy en ruta por la conocida senda cruzando
el bonito hayedo entre rocas calizas, la hierba está cubierta
por una capa de rocío mañanero y la temperatura es agradable,
luego será otra cosa bien diferente.
 |
Ascenso entre el hayedo |
Los más de 300m de desnivel hasta las laderas del Alleku es
por rampas muy inclinadas que aún bajo la sombra del hayedo me hacen
sudar a raudales hasta pegarme a la alambrada de la muga Gipuzkoa-Nafarroa por
donde circularé durante las próximas 3 horas hasta
superar Igaratza, a partir de aquí pisaré suelo navarro
hasta el final del tramo en Lekunberri. En la cresta
camino con cierto brío a pesar de las pegajosas moscas que me rondan como un enjambre,
es que con estos calores tan fuertes parece un horno hasta el más
fresco hayedo, he de ir bebiendo a sorbos del biberón cada corto
tramo puesto que la sudoración es tan intensa que he de evitar
la deshidratación.
La cresta por la que discurre la senda es un constante sube y baja
entre altos helechares muy verdes hasta arribar a los 1.221m de altura
a las
8h55m dando vista a las amplias y verdes praderas así como a los
profundos hoyos, simas y plateadas calizas sobresalientes entre el verdor
de campas y hayas, ahora el sol ilumina los alrededores con intensidad,
afortunadamente a esta altura la brisa es agradable y amortigua algo
el sofoco. Dejo a la derecha el Putxerri (1.299m) tomando
hacia Igaratza, por la izquierda una gran falla alargada deja la franja
caliza al descubierto
y los grandes hoyos a su lado muestran las filtraciones y hundimientos
del terreno.
 |
Por la muga Gipuzkoa-Nafarroa |
Una liebre cruza a varios metros corriendo a toda leche hacia el
bosquete, en los valles abajo, hacia los 200m de altura, unas
espesas nieblas
lo cubren todo, enorme diferencia con lo que hace aquí arriba.
Se amplían los panoramas en grandes distancias alrededor,
hacia el este el Monte Erga (1.094m) del que sobresalen
sus verticales paredes calizas y el cordal que sigue hacia el sur
cerrando
el Valle
del Río
Larraun por la parte oriental. La cumbre de Irumugarrieta
(1.430m) de
frente y hacia el sur-oeste las crestas de Aizkorri y Anboto a
lo lejos, todo un panorama de montañas y cumbres.
 |
Camino de Igaratza |
Al llegar a Igaratza, al lado de la Ermita Andra Mari,
a la puerta del refugio, me encuentro con Miguel y Belén sentados
plácidamente
disfrutando del verde entorno y la agradable brisa que sopla, me cuentan
que están evadidos aquí durante varios días escapando
de los bochornosos calores de este caldeado junio que no olvidaremos
en algún tiempo, son las 9h30 cuando me paso un buen rato de amistosa
charla con ellos mientras enfrente rebaños de yeguas, ovejas y
vacas se alimentan de la tierna hierba en grandes espacios.
 |
Jinetes por Aralar |
Continúo la ruta hasta el cruce donde el GR121 Vuelta
a Gipuzkoa que seguí hace algún tiempo,
se dirige hacia Arritzaga,
el GR12 que sigo ahora gira a la derecha por
un camino hacia Lekunberri,
un cartel del GR indica 16,3k de distancia. Sigo pues por las
verdes y amplias praderas por el camino que es transitado por
todoterrenos
autorizados puesto que otro tipo de vehículos no podrían
subir, ahora tomo velocidad de crucero puesto que he de tomar
el Bus que pasa por
Lekunberri a las 14h35m hacia Pamplona.
 |
Comienzo del descenso a Lekunberri |
Un grupo de 14 montañeros asciende por las calizas en dirección
a Irumugarrieta, les saludo en la distancia,
algo más adelante
viene de frente otro grupo de jinetes compuesto por 6 jóvenes
que pasan algún susto puesto que un gran rebaño de yeguas
se acerca y los caballos de la montería se ponen muy nerviosos.
Grandes hoyos y hundimientos del terreno adornan las cercanías
del camino así como conjuntos de calizas sobresaliendo de la tierra,
varios bebederos del ganado llenos de animales refrescándose o
eso parece. Un humedal cercado al lado del camino con algo de vegetación
permanece con agua a pesar de la sequía tan intensa, dos caminantes
leen la descripción de una tabla informativa.
 |
Descenso a Lekunberri |
Doy comienzo al interminable descenso primero por el camino
que en un pequeño tramo está cementado que en un punto abandono a
las 11h a través de un sendero en inclinado descenso, un cartel
me indica que me faltan 2h30m para arribar a Lekunberri,
la senda es muy agradable una vez supero los inclinados tramos
para seguir al lado
de un arroyo seco entre la sombra de las hayas, no obstante
el calor es sofocante ya a 700m de altura, se me hace tremendamente
pesado
esta parte hasta llegar al destino. Desemboca la senda en
la carretera que
asciende a San Miguel de Aralar a cuyo lado
desciendo durante un corto tramo, la cruzo y llego al Nacedero del Río Larraun bajo
unas imponentes paredes calizas, debe ser lugar muy visitado
puesto que un
camino llega a sus alrededores y hay letreros indicadores.
 |
Nacedero del Rio Larraun |
Tomo ahora un camino de tierra que me lleva hasta el pueblo
de Iribas,
un conjunto de casas típicas navarras de piedra y muy buena arquitectura
que dan al pequeño pueblo un aspecto precioso pues todas ellas
son de la misma factura. Sigo la carretera en descenso que me lleva a
Lekunberri cuando el reloj marca las 13h15m,
estupenda hora para almorzar en el Hotel Ayestarán justo
frente a la parada del bus a Pamplona con
tiempo suficiente para disfrutar de un buen almuerzo de
menú en
un agradable y fresco comedor, a través de la ventana veo la piscina
que es una tentación. El bus llega puntual y puntual también
el que sale de Pamplona para Madrid,
a la 22h en casita de nuevo.
 |
Pueblo de Iribas y abajo Lekunberri |
DATOS DEL GPS: Distancia recorrida 24k. Tiempo en movimiento 5h. Tiempo
detenido 38m. Tiempo total empleado 5h38m. Media en movimiento 4,6 k/h.
Media total 4,1 k/h. Ascenso acumulado 733m. Descenso acumulado 790m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|