03 DEBA – ELGETA 44K.

Día 15-06-2016. La jornada será larga y muy dura, los datos de ascenso acumulado 1.910m lo demuestran, por lo que a las 7h.05m. ya listo y preparado para cualquier eventualidad, salgo a la calle donde la temperatura es algo fresca, está nublado como todos los días, luego también todo cambiará y al final del día será el diluvio universal, terminaré calado hasta las cejas, de momento algo chispea pero nada de qué preocuparme.

Puerto de Mutriku


Nada más salir de Deba una fuerte inclinación entre el bosque pone a prueba mis fuerzas, voy alcanzando a algunos peregrinos madrugadores, cinco mexicanos que ya van renqueando, los dejo atrás. El día va clareando con el mar en calma esto es muy buen síntoma o eso espero. En un cruce un indicador del GR121 marca una variante alternativa directa a Eibar con distancia de 21k, estoy tentado a seguirla pero no tengo información sobre este itinerario, eso me hace dudar así que sigo el programa previsto por la ruta balizada, luego pasaré por el punto de intersección de ambos itinerarios.
Doy vista desde lo alto al pueblo de Mutriku pero al descender tengo algunos problemas, una muy inclinada rampa con el suelo húmedo me hacen resbalar ligeramente, esto me pone en guardia pues una caída sobre el cemento podría ser muy peligrosa para mis huesos así que pasitos cortos asegurando con los bastones e intentando pisar sobre zonas cubiertas de hojas de pino que no deslizan. Voy cruzando la zona antigua de Mutriku, al pasar por la plaza un bar abierto me invita a desayunar, la parada es obligatoria pues nada he comido hoy, José Mari me atiende amablemente con enrolle incluido, es también aficionado a la montaña así que el desayuno se desarrolla bien animado.

Ondarroa-Rocas en el mar


A continuación asciendo por una inclinada escalera hacia la parte más alta dando vista al puerto para salir por un camino hacia el Camping Galdona, luego un largo descenso hacia Saturraran, otra especie de camping ya a nivel de mar. Ha salido el sol con fuerza, todo está de un verdor deslumbrante, aquí en Saturraran en lugar de seguir el GR121 comenzando el ascenso hacia la Ermita de Santa Kruz, sigo a nivel de mar por un bonito paseo y llegar a la villa de Ondárroa. En medio del mar enfrente sobresalen del agua unas rocas negruzcas y a la izquierda unas paredes verticales sirven de escuela de escalada con vías abiertas y bien equipadas.

Playa de Ondarroa


El bonito paseo me lleva hasta Ondárroa, su bonita playa y el espectacular puente del arquitecto Calatrava dan un toque moderno a esta villa marinera ya en territorio de Bizkaia. Las balizas blanca y roja que he seguido hasta aquí pertenecen al GR123 así que ahora he de remontar por unas escaleras y un inclinado camino hacia la Ermita de Santa Kruz que veo arriba en lo alto, esta fuerte inclinación me hace sudar copiosamente, como contrapartida voy teniendo una panorámica del conjunto de Ondárroa. Nuevamente contacto con el GR121 llegando a la ermita cuando el reloj marca las 10h20m, las vistas del pueblo son preciosas pues todos los alrededores están muy verdes, el mar azulado, su bonita playa y el conjunto de casas arracimado.

Ondarroa-Moderno puente


Ya casi a 400m de altura inicio el creterío bordeando montes por pistas entre bosques y collados siguiendo la muga que separa ambos territorios, Gipuzkoa y Bizkaia, campas muy verdes y abigarrados bosques por los que camino con cierto brío pasando por Armentxa Goikoa con bonitas casas. Las balizas son escasas en algunos puntos o bien muy borradas por el paso del tiempo, es decir sin repasar. Un haya gigantesca marca el camino de descenso a Markina 12k, mi ruta sigue adelante hasta el enlace con el Camino de Santiago, las flechas amarillas se añaden a las del balizas del GR121, me detengo a beber agua y dos jóvenes peregrinas alemanas me dan alcance, van a toda leche, les doy alcance de nuevo al poco rato así charlo un rato, vaya marcha que llevan. Llegamos al punto donde desemboca la variante del GR121 que viene de Mutriku y que estuve tentado a seguir, aquí un cartel marca “A Eibar 13,1k”, continúo junto a Alex y Susen hasta el punto de bifurcación donde se separan ambas rutas.

Ondarroa


Me despido de las dos peregrinas alemanas siguiendo de nuevo en solitario por caminos y sendas entre bonitos hayedos, se nubla en todos los alrededores, mal síntoma. Comienza a chispear, esto se pone feo, me llama por teléfono Javier de Zumaia para saber por donde ando, un bonito detalle que agradezco, también Jon, estuvimos juntos al lado del Camping de Zarautz ayer para saludarme. Gracias Jon.

Mullido camino a Eibar


Cuando estoy a más de 600m de altura tengo una buena panorámica del Macizo de Udalaitz y Peñas de Urkiola especialmente del Anboto que tan bien conozco, abajo en el valle Eibar. Comienza a tronar, todos los alrededores se cubren, la lluvia cae de forma intensa, no me libro de esta chupa. El descenso de 500m de desnivel hasta Eibar se me hace interminable, la lluvia ha humedecido las rocas calizas convirtiéndolas en un peligro pues al tocarlas me deslizo como si fueran mantequilla, he de descender con sumo cuidado y asegurando los pasos esto detiene mi marcha considerablemente. No obstante el sendero cruza bonitos hayedos con viejos ejemplares en la penumbra del bosque.

Haya gigantesca


A las 15h30m entro en Eibar por una zona de abandonadas instalaciones industriales lo que me transmite una sensación de tristeza, desde lo alto también he visto otras edificaciones modernas donde seguramente otro tipo de industria prospera hoy día. Me ubico en la Cafetería Fausto a tomarme un tentempié, telefoneo a la casa rural de Elgeta donde tengo reservado alojamiento, me piden no llegar antes de las 19h así que no tengo ninguna prisa, además ha comenzado a llover con mucha intensidad así que mejor esperar a que se modere la tempestad.

Camino de Eibar


Sobre las 16h45m inicio el muy inclinado ascenso hacia Elgeta que está a unos 8k y a500m de altitud, la lluvia aparece de nuevo con mucha fuerza, asciendo con mucha energía probablemente sean las ganas de finalizar esta dura jornada. La humedad es muy intensa, a las 17h36m arribo a una ermita donde estoy tentado a detenerme pero de nada me serviría puesto que la lluvia continuará cayendo durante horas con cierta fuerza, ya no me ando con miramientos por la senda y camino, estoy empapado completamente, en algunos puntos se ha acumulado agua en balsas ocupando completamente los pasos.

Camino de Elgeta


A las 19h entro en Elgeta chorreando agua por todas partes, me recibe Izarra, la dueña de la Casa Rural Maialde (Telef. 943789107) con amabilidad, qué ganas tenía de llegar, necesito una ducha caliente, cambiarme de ropa, cenar y naturalmente dormir a pata suelta. Me sorprende Elgeta y su polígono industrial, yo que esperaba encontrarme una aldea de montaña y resulta que, según me cuentan, aquí había una industria de armas y fábricas de muebles, ahora son las máquinas herramientas lo que se produce en instalaciones modernas que indican cierta pujanza económica en la zona.
Datos del GPS: Distancia recorrida 44k. Tiempo en movimiento 9h25m. Tiempo detenido 2h20m. Tiempo total empleado 11h45m. Media en movimiento 4,7 k/h. Media total 3,8 k/h. Ascenso acumulado 1.910m. Descenso acumulado 1.442m.

PERFIL DE LA JORNADA