01
OROZKO (ZUBIAUR) – ARETA 15,9 K
Día 18-07-2017. Me encuentro en el caserío Urigoiti
(Orozko) después de realizar la última etapa del GR12
Sendero de Euskal Herria en el Gorbeia Parke Naturala, aquí he tomado alojamiento
en la www.patxikorenetxea.es, una bonita casa rural. Urigoiti se halla
a casi 500m de altura en las faldas de las murallas calizas que rodean
Itxina. Es mi intención ahora tomar contacto con el GR123
Vuelta a Bizkaia con el fin de averiguar si la balización y señalización
son adecuadas y así tener este GR entre mis proyectos para realizar
en el futuro.
 |
Senda por el hayedo |
Me tomo el abundante desayuno que me ha preparado Carlos,
la mitad de la rica tortilla me la tomaré en el almuerzo pues no soy capaz
de terminarla. Así pues a las 8h35m cruzo el caserío hasta
el comienzo de un sendero balizado con las señales blanca y amarilla
del PR-BI33 que desciende hasta el pueblo de Ibarra
pero desgraciadamente no es posible puesto que es imposible transitarlo
debido a las ortigas,
zarzas y maleza que lo cubren totalmente así que vuelta atrás
para descender por la carretera pisando el asfalto y aunque iré cruzando
el verde bosque pues no es muy agradable el tránsito, intento
que un vehículo que baja me haga el favor pero no estoy de suerte.
Llego pues a Ibarra que por cierto es un pueblo muy
bonito, casas tradicionales muy bien cuidadas, agradable temperatura
al lado del Atxuri Erreka, el
arroyo que baja de las murallas calizas con aguas transparentes.
 |
Ascenso a Jesuri |
Jon inicia el descenso en su coche hacia Orozko y
amablemente me lleva cómodamente sentado, gracias Jon.
Cruzo Orozko para iniciar este GR123 pasando
bajo la autovía y llegando a la entrada a la Ermita
de Santa Marina para comenzar el ascenso, durísimo ascenso, hacia
la otra Ermita de Santa Marina en lo alto de la
montaña a 675m
de altura, considerando que parto, a las 9h40m, de 150m de altura por
tanto casi 500m de desnivel en una corta distancia. La temperatura es
de 30 grados o sea bastante calurosa a estas horas tan tempranas, que
será luego en la mediodía, las balizas roja y blanca me
llevan a un camino muy inclinado entre el bosque de aucaliptos cuando
el sol derrite mi espalda a pesar de que el viento sopla con cierta fuerza.
 |
Valle del Nervion |
La cantimplora de litro y medio que llevo con agua de la nevera bien
fría la preparo con el Tang y bien de azúcar moreno pues
ya comienzo a necesitar beber puesto que el sudor empapa la ropa, aprovecho
para dar un vistazo hacia el Macizo de Gorbea por
donde ayer descendí de
Itxina y el conjunto del valle. Entro en el hayedo
donde la temperatura es bien diferente a pesar de las fuertes rampas,
dos chicas jóvenes
me alcanzan a toda velocidad, que envidia, poco más adelante alcanzo
yo a José Mari, un maduro senderista que
descansa al lado de un haya, enrolle asegurado. Vive en Orozko y
cada mañana se da un
paseíto por estos bonitos bosques, vamos en animada charla hasta
desembocar en una pista, aquí un panel del GR123 indica
distancias y destinos “A Jesuri 1,8k”,
seguimos la pista a nivel en animada charla cuando me doy cuenta
de que no voy por el buen camino,
al cruzar la pista la senda de ascenso sigue subiendo. No me extraña,
con el enrolle se pierde cualquiera.
 |
Valle del Nervion-Llodio |
Vuelvo los pocos metros al punto de cruce para subir la inclinada
rampa que me lleva a la Ermita Arrola (Santa Marina) donde
llego a las 11h10m, dos parejas de chicas tomando el fresco,
hago un recorrido alrededor
para contemplar los alrededores, estoy a 675m de altura con muy
buenas panorámicas en grandes distancias, Gorbea, Urkiola,
valles abajo y pueblos. Al abandonar la ermita llegan dos coches
con gente por una
pista que finaliza aquí, yo continúo hacia Jesuri,
un panel del GR123 marca “A Jesuri 1k”,
este será la última
referencia que veré del itinerario, ni siquiera balizas encontraré en
todo el recorrido hasta Areta.
El camino hacia Jesuri es entre un gran helechar
con el suelo herboso por donde asciendo muy cómodamente hasta un primer monte a 731m
de altura y descenso a un collado para ascender finalmente hasta Jesuri
751m donde hay varios mojones metálicos y un vértice geodésico,
desde aquí sí que contemplo grandes distancias, sobre todo
llaman mi atención los Montes de Orduña,
mi asignatura pendiente. El viento aquí arriba es muy fuerte, son ahora las
11h42m cuando comienzo el descenso hacia un collado al sur para girar
por un sendero hacia la derecha y bordear el Jesuri enlazando con una
pista que me lleva a otro cruce de pistas y continuar el cresteo hacia
Campo Jesuri 733m de altura con vistas al Valle
del Nervión a
la altura de Llodio y Areta.
 |
Descenso a Areta |
Inicio el descenso ya sin referencia alguna a las señales del
GR123, afortunadamente llevo un track en el
GPS que me servirá para
orientarme. Llego a un collado donde un rebaño de ovejas está como
adormilado por el calor, las cabezas metidas en huecos aprovechando alguna
humedad o temperatura sin siquiera moverse a mi paso. Penetro en el hayedo
muy inclinado hasta desembocar en un camino a la agradable sombra pero
por poco rato puesto que he de bajar por una rampa descarnada donde el
sol pega duro, llego al caserío Pagazandu a
las 13h.
 |
Murueta |
Tomo una pista asfaltada que me desciende hasta dar vista al
caserío
de Murueta abajo en una verde campa, la
pista me lleva a otra serie de caseríos, al pasar bajo un ciruelo con los frutos amarillos bien
maduros no resisto la tentación de “bajar” unas ciruelas
que voy comiendo por el camino aliviando los rugidos de los leones. Desemboca
la pista en la carretera BI-522 que lleva
mucho tráfico, voy por
el arcén durante un kilómetro hasta un punto donde hay
un buen arcén separado del asfalto, paso por la puerta de un palacio
convertido en lujoso restaurante con bonitos jardines, quien pudiera
comer a la sombra de esas lujosas jaimas.
A las 14h llego a la estación de Renfe de Areta,
el próximo
cercanías pasará en 17 minutos hacia Bilbao,
el calor es sofocante, llego empapado en sudor, aquí a la sombra corre un
agradable viento. El cercanías me lleva hasta Bilbao-Abando con
buen aire acondicionado, mi billete para Madrid indica
que saldré a
las 17h así que tengo tiempo de darme una vuelta por la ciudad
y disfrutar de la agradable temperatura de 26 grados a la sombra cuando
hace un rato era de 34. Compro bebidas y a la sombra termino el bocata
de tortilla que me preparó Carlos esta
mañana, delicioso,
vuelvo a la estación y puntualmente sale el tren que me lleva
a casa pasando por Orduña cuando
descarga una tromba de agua por todos los alrededores, oscuro
como boca
de lobo
se pone todo, la temperatura
baja a 20 grados, esto es otra cosa, pero en la meseta castellana
y manchega todo sigue igual, 37 grados, que tormento.
DATOS DEL GPS: Distancia recorrida 15,9k. Tiempo en movimiento 3h43m.
Tiempo detenido 35m. Tiempo total empleado 4h18m. Media en movimiento
4,3 k/h. Media total 3,7 k/h. Ascenso acumulado 713m. Descenso acumulado
747m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|