05 ÉRMUA – ONDÁRROA
27,2k
Día 23.08.2022.
A las 10 de la mañana arribamos a Érmua en
el coche de mi hijo Alberto quién me acompañará durante
los próximos tres días de ruta por este bonito itinerario
bizcaino. Dejamos el coche en un parking y rápidamente
nos preparamos para comenzar la ruta cuando son las 10h20m, la
mañana está fresca
con una temperatura de 20 grados, cielo cubierto, cayendo un ligero
xirimiri sin llegar a mojar, eso sí la humedad es muy intensa,
esto nos hará sudar
constantemente.
 |
Sendero de ascenso de Érmua |
Cruzamos bajo la vía del tren para rápidamente tomar un sendero
inclinadísimo campo a través hasta enlazar con el itinerario
principal puesto que el que seguimos va mucho más directo aunque
más inclinado y duro, aunque no encontramos las balizas roja y blanca
por ningún lado al llegar al punto de cruce en una pista asfaltada
en ascenso, son las 10h50m, la humedad, como decía, es muy intensa
rápidamente empapamos la ropa en sudor puesto que las inclinaciones
son brutales. Vamos ganando altura a través del bosque comenzando
a tener bonitas panorámicas del valle y las montañas alrededor,
abandonamos la pista tomando un estrecho sendero que indica al Monte
Urko inclinándose de forma radical.
 |
En la cima del Urko |
Algunos corredores y senderistas, muy pocos, suben o bajan a
buena marcha, nosotros cargados con la pesada mochila nos lo
tomamos
con más calma
para arribar a la cumbre del Urko a 797m,
son las 12h, un solo colega en la cumbre que es vértice geodésico desde donde tenemos
preciosas vistas de las montañas alrededor con bosques muy verdes
en sus laderas. Tomamos la perspectiva de la cresta por la que debemos
continuar y nos quedamos pasmados, con gran dificultad iniciamos el descenso
por un estrecho sendero entre hierba húmeda sobre una repisa con
caídas vertiginosas de muchos metros pero el mayor peligro es la
inclinación por el sendero con el suelo húmedo y las rocas
calizas que resbalan solo con mirarlas, cruzamos helechares y zonas con
matorrales más altos que nosotros, no vemos donde ponemos el pie,
más de un culapazo sobre el barro y la hierba pone nuestros
culos llenos de barro, es el Urkoko Bigarren Gana que
recordaremos durante
mucho tiempo.
 |
Descenso del Urko |
El descenso es lento y dramático, muy abajo nos cruzamos con algunos
monteñeros en ascenso pero lo que nos sorprende es una pareja, el
hombre lleva un bebé en el pecho, no llevan bastones lo que confiere
más riesgo al hacer el descenso, vaya arriesgados. Llegamos a la
carretera GI-3950 en un collado, son las
12h50m, varios coches aparcados y un bonito restaurante,
es Ixua,
un parke al lado, las mesas del restaurante en la bonita
terraza-mirador ya ocupadas, la parrilla huele a rancho.
Por
esta misma zona, pero algo más hacia nuestra derecha, descendí realizando
la ruta del GR121 Vuelta a Gipuzkoa el 15-06-2016,
pero por un itinerario bastante más suave sin llegar a ascender tan alto puesto
que evitaba las cumbres que rodeaba facilitando bastante la ruta
hasta
Eibar.
 |
Motriku al fondo |
El camino en ascenso cruza ahora un enorme pinar hasta el
comienzo de ascenso al Pico Kalamua (771m) y
descender por un enorme helechar y arribar
al Puerto de Urkarregi a las 14h45m donde
hacemos una breve parada a la sombra pues ha salido el
sol a calentar
con cierta fuerza,
sombrero
y gafas de
sol para protegernos de la claridad y el calor.
 |
Ondárroa a la vista |
Cruzamos
la carretera tomando una pista cementada en fuerte ascenso
acompañados por el GR121
Vuelta a Gipuzkoa que bien recuerdo, algo más adelante también nos
juntamos con el Camino de Santiago cruzándonos con algunos peregrinos
y llegar a un punto donde el camino santo gira a la derecha para descender
a Motriku, nosotros seguimos de frente
contemplando a lo lejos el mar, nos vamos acercando a
nuestro destino Ondárroa.
 |
Playa de Ondárroa |
Seguimos la ruta entre lomas y valles ahora entre castañares,
de frente aparecen las antenas de comunicaciones que dan servicio telefónico
a Ondárroa, dejamos a la izquierda
el Pico
Tontorramendi (386m) para comenzar el descenso
teniendo ya a la vista nuestro destino, su puerto y
playa, subimos hasta la Ermita de Santa Kruz,
tomando una pista con fuerte inclinación para llegar a la bonita villa marinera
de Ondárroa,
una trainera entra ahora en el puerto dando el toque
alegre que se merece, agradable llegada cuando son
las 18h30m.
 |
Moderno puente en Ondárroa |
Nos dirijimos
al
hospedaje Arrigorri
Ostatu Jatetxea donde tenemos reservado
alojamiento, luego relajados nos damos un agradable
paseo por la
parte antigua, cenamos
en la
terraza del Restaurante Beikozini bajo
una temperatura fresca y deliciosa.
 |
Playa y puerto de Ondárroa |
Datos del GPS: Distancia recorrida 27,2k. Tiempo en movimiento 6h50m.
Tiempo detenido 1h15m. Tiempo total empleado 8h5m. Media en movimiento
4k/h. Media
total 3,4k/h. Ascenso acumulado 1.166m. Descenso acumulado 1.365m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |