06
ONDÁRROA – LAGA
37,7k
Día 24-08-2022. La ruta de hoy va a ser larga y dura con muchos
desniveles así que madrugamos para aprovechar el fresco mañanero,
a las 7h15m estamos en la calle en una mañana despejada con algo
de viento, está amaneciendo, la ruta sigue por la parte antigua
donde una taberna esta abriendo, preguntamos si podríamos desayunar,
la respuesta es positiva así que rápidamente estamos sentados
devorando el completo desayuno y naturalmente enrolle con el dueño
que tiene ganas de palique, en definitiva a las 7h45m abandonamos Ondárroa ascendiendo por el inclinado monte entre el bosque hacia el Alto
de Urkamendi a 200m de altura desde donde tenemos una panorámica preciosa del
valle que forma la Artibai Erreka cubierta por espesas nieblas abajo,
arriba el sol luce en todo su esplendor.
 |
Niebla en los valles |
Abandonamos el escarpado y estrecho sendero a través de una pista
que circula por el plano donde hay casas aisladas muy bien construidas
con hermosas vistas al valle y al azul del mar, precioso. Las balizas
del GR123 no aparecen por ningún lado de momento
hasta pasado el caserío de Asterrika donde
un cartel del GR nos guía,
alterando el track que teníamos, hacia Zelaía-Mendexa a
4,4k por la cresta del monte en lugar de descender por una pista con
muchas curvas y luego ascender de nuevo, este itinerario evidentemente
es mucho mejor que el viejo además con la ventaja añadida
que cruza el bosque a cuya sombra caminamos mucho más relajados.
 |
Lekeitio |
La zona que cruzamos se denomina Lea Artibai dejando
el alto de Sinuix
(294m) a nuestra derecha para empezar a descender hacia Lekeitio sobre
las 10h15m, llegamos al borde de la Lea Ibaia a
unos 2k de Lekeitio,
pensamos si merece la pena acercarnos a la bonita población pero
4k de entretenimiento sería mucho tiempo y la ruta será demasiado
larga, aquí consultamos con un paisano la continuación
de nuestro itinerario, lo hacemos a través de un recién
realizado camino senderista muy agradable y plano al lado de la ribera
hasta desembocar en la carretera, aquí tomamos el asfalto durante
un breve tramo en ascenso hasta arribar a la gasolinera de la carretera
BI-3447 y comenzar un durísimo ascenso al Monte
Trintxera, será un
enorme rodeo habiendo podido hacerlo a derecho monte arriba al cruzar
la Lea Ibaia.
 |
Casa rural cerca de Lekeitio |
Llegamos a un alargado plano sobre los 179m de altura con bonitas
casas y preciosas vistas panorámicas del conjunto de Lekeitio y
la zona marinera, en una de las casas ajardinadas una señora recoge
las peras que caen del árbol para, según dice, hacer dulce
puesto que están duras como pediernos, no se les puede hincar
el diente, sin embargo enfrente hay una higuera con sus frutos maduritos
y dulces, a mi me encantan los higos así que con el permiso de
la señora, me aplico a degustarlos a discreción. Justo
enfrente hay una casa rural con un bonito jardín y centenarios árboles
con excelente sombra y vistas de los alrededores.
 |
Plaza de Ispaster |
Nos cruzamos con las balizas del GR38.1 Ruta del Vino y del pescado que
parte de Lekeitio para juntarse más adelante con el tramo principal
que sale de Bermeo y que hace años realicé, esta era también
otra oportunidad de haber llegado a Lekeitio y
haber subido a este punto, esto hubiera incluso acortado la ruta
en 3-4
kilómetros.
 |
Alrededores de Ispaster |
Continuamos
la ruta descendiendo a cruzar la carretera BI-638 y
empezar el fuerte ascenso al Monte Otoio (396m) pero
algo antes con el fin de tomar fuerzas, hacemos un breve descanso
para comer algo e hidratarnos a la sombre de
una encina en el caserío de Artikas,
ahora el carlor es sofocante, son las 12h20m.
Descendemos a traves del bosque y a su agradable sombra para
llegar a Ispaster-Elejalde donde llegamos
a las 13h45m ubicado en una zona plana con amplios campos muy
verdes
alrededor,
casas de
muy buen porte y de
reciente construcción además de enorme iglesia, en la plaza
hay un bar con bonita y sombreada terraza bajo los árboles, nos
ubicamos en una mesa para dar cuenta de un par de botellas de sidra,
van llegando comensales para degustar el menú del día que
según observamos es degustado con verdadero placer. Nosotros no
queremos seguir la tentación puesto que por delante tenemos duros
tramos que habrá que recorrer sin mucho peso más del que
ya obligados estamos.
 |
Camino del pueblo de Ea |
Continuamos nuestro itinerario que ahora atraviesa un espeso
bosque de pinos en ascenso, aquí se ha variado el camino para evitar la
carretera por donde anteriormente seguía, mucho mejor por esta
parte más salvaje y agreste que el asfalto puro y duro. Descendemos
hasta la Erreka Argin muy cerca de la carretera BI-3238,
son las 16h30m cuando se pone a llover con fuertes truenos,
preparamos el cubremochilas
para seguir el camino cercano a la carretera para arribar
al pequeño
y muy bonito pueblo de Ea separado por la Ea
Erreka, sus estrechas calles
y bien conservadas casas además de la cercanía al mar hacen
de este pueblo un bello lugar de vacaciones tranquilas como así lo
demuestran los veraneantes que vemos por las calles y bares.
 |
Ea Erreka |
Comenzamos el ascenso hacia Natxitua, una
zona con bonitas casas en lo alto a 200m de altura donde
un melocotonero
nos
ofrece sus ricos frutos
que devoramos con placer, nuestra ruta sigue cerca de la
carretera BI-3238,
desde un alto damos vista a lo lejos al bonito pueblo de Elantxobe al
lado del mar bajo unos fuertes acantilados en la península del
Monte Ogoño (305m), la carretera
que llega a este pueblo no tiene salida por lo agreste
de los acantilados
así que los vehículos
deben volver por el mismo camino. Nuestra ruta asciende a dicho monte
pero no estamos en condiciones físicas para semejante subida así que
iniciamos el descenso al lado de un cementerio a través de una
pista cementada en fuerte desnivel.
 |
Vista de Elantxobe |
Desembocamos en la carretera BI-3234 con
un arcén para senderistas
por el que descendemos suavemente hasta la Lagako Hondartza (Playa
de Laga) con el parking lleno de vehículos y bañistas que
terminan la jornada playera, son las 19h. Esperamos la llegada del bus
en pocos minutos que nos lleva hasta Gernika-Lumo,
aquí esperamos
el bus de Bermeo para apearnos en Murueta donde
hemos reservado alojamiento en el bonito Hotel Ibaigune frente
a la Reserva
de Urdaibai, nos recibe Begoña con
mucha simpatía, nos recomienda para la cena
un caserío a unos 800m del hotel, después del aseo y cambio
de ropa nos dirijimos a la Taberna Barri en Altamira Auxoa (Busturia) donde
degustamos una estupenda cena en la terraza y unos precios
inigualables.
 |
Playa de Laga |
Datos del GPS: Distancia recorrida 37,7k. Tiempo en movimiento 8h53m.
Tiempo detenido 2h6m. Tiempo total empleado 11h53m. Media en movimiento
4,2 k/h. Media total 3,2 k/h. Desnivel acumulado en ascenso 1.026m. Desnivel
acumulado en descenso 1.049m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|