02
SAN ANDRÉS – LAS PLAYAS 9K
Día 8-06-2021. La ruta de hoy ha sido más corta debido
por una parte al excesivo esfuerzo de ayer, también porque la
intensidad del vertical descenso desde el Mirador de Isora hasta Las
Playas no permitía la continuidad del siguiente ascenso por las
verticales paredes hasta El Pinar así que no tenía más
alternativa al ser un lugar cerrado por ambos lados de la costa. Añadido
a esto el inicio de la ruta ha sido mucho más tarde debido a haber
salido de Frontera en la guagua hasta Valverde y tomar habitación
en el Hotel Boomerang donde tengo reservado alojamiento para los próximos
tres días con el fin de dejar la mitad del macuto y llevar menos
peso a la espalda.
 |
Mirador de La Asomada |
Así pues en Valverde tomo la guagua de las
10h30m para trasladarme hasta el pueblo de San Andrés donde
doy comienzo la ruta a las 11h. De pronto me doy cuenta que he olvidado
el bastón en el hotel
de Valverde, sin él no me atrevería a realizar el inclinado
descenso de más de 800m por el zigzagueante sendero cuya base
de piedra y a ratos arena muy inestable supondría un riesgo, la única
alternativa es un supermercado donde adquiero el palo de una fregona
de aluminio muy resistente, por dos euros tengo resuelto el problema.
 |
Mirador de Isora |
El palo resiste perfectamente la presión y puedo descender con
cierta confianza. Abandono San Andrés, que
está rodeado
de pequeños volcanes para tomar una pista en descenso que cruza
pequeños caseríos, a continuación un camino empedrado
me baja hasta La Cuesta donde enlazo con el GR131 y
el PR-EH
3 bajo un
intenso calor aunque la calima no permite que luzca el sol inclemente
pero el bochorno se hace sentir llegando a los 28 grados.
 |
Desde el Mirador de Isora |
Paso al lado de un bonito jardín de material volcánico
llamado La Asomada con palmeras y un mirador.
Continúo
por un camino y una pista hasta arribar a Isora,
pueblo muy extendido en las laderas de la montaña, son terrenos muy áridos
solo algunos matorrales y árboles en los barrancos. A las 12 llego
al bonito
Mirador de Isora realizado con materiales volcánicos,
algunas palmeras y muy buen gusto en el diseño. Las vistas son
extraordinarias desde una altura de 820m en caída vertical hacia
el área
denominada Monumento Natural Las Playas de aproximadamente
2k de largo al lado del mar donde se ubica el Roque de la Bonanza en
medio del mar, la carretera de acceso cruza un túnel excavado en las
paredes de basalto puesto que no existe otro posible acceso, es una bahia
cerrada en ambos extremos.
 |
Conjunto de Las Playas |
Antes de abandonar el mirador y abordar el vertiginoso descenso,
un ciclista extranjero llega a contemplar el espectáculo, debe residir aquí puesto
que habla muy bien nuestra lengua y conoce perfectamente estos lugares,
mantenemos una breve charla. Y llega el momento de lanzarme por el vertiginoso
sendero que en algunos tramos ha recibido desprendimientos de rocas sin
que ello dificulte el paso eso sí han invadido de piedras y arena
la base empedrada obligando a ser muy cuidadoso en los pasos en todo
el trayecto. El descenso se hace a través del Barranco
de Abra y sus negras paredes de basalto.
 |
Descenso a Las Playas |
En algunos puntos el sendero penetra entre las negras paredes
teniendo la sensación de que de un momento a otro se derrumbarán
pues tienen un aspecto muy inestable, de echo al final en la carretera
al comienzo del sendero un cartel indica el peligro de avalanchas de
piedras. Los innumerables giros del retorcido sendero y la tensión
al fijar y asegurar los pasos van machacando los músculos de las
piernas que terminan como si fueran de gelatina, tengo la sensación
de que no obedecen mis órdenes, cualquier desequilibrio me llevaría
al suelo, recuerdo esta misma sensación bajando por la Canal
de Trea en Picos de Europa hace años, terminé en el Cares como
si me hubieran cortado las piernas. Un tremendo desgaste en
tan corta distancia.
 |
Monumento Natural Las Playas |
A las 13h toco el asfalto al lado del Restaurante Bohemia frente
al mar empapado en sudor de arriba abajo, me aposento a beber
y comer un plato
de calamares con papas arrugás, cuando termine no sé si
me podré levantar,
esto es otra cosas. El Parador Nacional se halla a
un kilómetro
de distancia, es aquí hasta donde llega la guagua de las 15h45m,
me dice Juan que también se detiene aquí enfrente
si hay algún pasajero, prefiero darme un paseo al lado del mar
escuchando el ir y venir de las olas así que a las 15h me levanto
de la mesa y a paso de tortuga voy hasta el Parador recibiendo la agradable
brisa
marina húmeda, qué placer. La guagua llega puntual para
trasladarme junto a otros dos pasajeros hasta Valverde donde me encuentro
con Domingo, el encargado del Hotel Boomerang,
en buen rollo nos pasamos de charla un largo rato.
 |
Parador Nacional |
Datos del GPS: Distancia recorrida 9k. Tiempo en movimiento 2h26m. Tiempo
detenido 24m. Tiempo total empleado 2h50m. Media en movimiento 3,7 k/h.
Media total 3,2 k/h. Ascenso acumulado 61m. Descenso acumulado 1.040m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|