4 PUERTO DE LA RAGUA – BAYÁRCAL 15K

Día 27-11-2018. Esta parte del itinerario del GR140 la realizo en dirección contraria a la anterior por razones de logística al resultarme mucho más fácil el transporte tanto de ida como de retorno a casa, para ello el tren Talgo Madrid-Almería me deja en Guadix a las 13h, aquí me espera Ismael con su taxi (Telef. 699593532) para trasladarme al Puerto de la Ragua (2.048m) desde donde comienzo la ruta.

Puerto de la Ragua


Al irse acercando el tren a Guadix puedo contemplar el conjunto de Sierra Nevada cubierta por el manto blanco brillando sobre ella los rayos del sol. Varias veces he estado en el Puerto de la Ragua, ahora, a pesar del intenso sol, la temperatura es bastante baja, los charcos de agua están congelados, venía preparado para el caso de que la zona estuviera cubierta por la nieve, no es así puesto que es a partir de los 2.300m de altura donde comienza el blanco manto.

Albergue Puerto de la Ragua


Me despido de Ismael y me pongo en marcha rápidamente debido a que anochece muy pronto y debo llegar a Bayárcal como muy tarde a las 17h30m, son ahora las 13h50m cuando penetro en el pinar siguiendo las balizas blanca y roja del GR140 y del GR7, un cartel de éste último GR7 E4 marca 4 horas hasta Bayárcal, otro indicador señala un camino que asciende a la cima del Chullo (2.612m) máxima altura almeriense, también el GR7 que sigue hacia el norte a La Calahorra pasando primero por el pueblo de Ferreira.

Cartel del GR7 E4


Comienzo a descender por el Arroyo del Palancón a través de un sendero al lado del arroyo que baja con bastante caudal debido al deshielo permanente de la nieve, varios arroyos laterales van añadiendo caudal por lo que al cruzarlo en varias ocasiones he de hacer equilibrios sobre las piedras. Es la Vereda de Cherín a Sierra Nevada que en algunos puntos me deparará algunas ingratas sorpresas. La temperatura va aumentando a medida que desciendo de nivel así que he de desprenderme de la ropa de abrigo, llegaré a Bayárcal en manga corta.

Arroyo del Palancon


Los jabalíes han hozado amplias zonas herbosas húmedas en busca de las ricas raíces. Desde la última vez que realicé este tramo, tanto espinos, zarzas y matorrales han crecido muchísimo interrumpiendo el sendero en varios puntos arañando la ropa y piel que finalmente terminaré ensangrentadas mis manos, brazos y piernas, incluso reptando para superar la agresiva y espesa maleza. Otro punto complicado, donde hay instaladas cuerdas de aseguramiento para superar o descender por una inclinada pedrera, aquí termino enzarzado habiendo resbalado y con dificultades para ponerme en pié nuevamente.

Posada de los Arrieros


A las 15h5m desemboco en la Posada de los Arrieros donde me alojé el 23-10-2011 junto a mis amigos británicos, compruebo con tristeza el abandono y ruina de este bonito establecimiento, en principio tenía previsto alojarme aquí así que me vi obligado a cambiar de planes y buscar hospedaje en Bayárcal, cosa no muy fácil puesto que solo hay un establecimiento o Casa Rural. Cuando intento seguir la ruta a través del sendero del GR140 y GR7 que circula por el barranco entre un bosque de encinas, tengo dificultades para seguirlo, no encuentro indicación alguna de los senderos, penetro en unas caballerizas pero no veo la continuidad de ningún sendero o camino, subo, bajo, pero nada que hacer, decido seguir por la carretera por si hubiera un contacto o indicación para el seguimiento de la trocha y eso que en la ocasión anterior, el 6-4-2001, seguí por dicho sendero que me gustó muchísimo. Es una lástima que no haya podido repetir la bonita experiencia aunque algo corta.

Descenso a Bayarcal


Sigo pues por la carretera que no tiene tráfico alguno dando vista a la cuenca del Río Adra y la Sierra de Contraviesa además del bonito bosque de encinas y carrascas por donde cruza la carretera, en un punto el GR240 Sulayr cruza la carretera para seguir en ascenso por las laderas de la sierra. Paso bajo 2 viejos y enormes castaños a cuyos pies se acumulan sus ricos frutos que tomo en un puñado para ir comiendo al caminar, riquísimas. A las 16h30m hago una parada al agradable sol para comer un bocata que he traído de casa, los leones de mi estómago ya están alterados.

Bayarcal


Ya teniendo a la vista Bayárcal me cruzo con dos señoras que dan su paseo vespertino, tienen ganas de palique así que un ratito de charla bien me viene puesto que la ruta se termina en breves minutos. En una curva de la carretera, por la derecha desemboca un camino que es el que sigue tanto el GR140 como el GR7 siendo el que debería haber tomado en la curva de la Posada de los Arrieros y que no pude descubrir su comienzo. A los pocos minutos entro en el bonito pueblo alpujarreño de Bayárcal, son las 17h30m, me dirijo a La Casa de Gloria (Casa Rural telef. 620842587), Ana en nombre de Agustín me recibe y me enseña la acogedora casita donde pasaré la noche.
Aunque el único bar de Bayárcal está cerrado, me las arreglo con un cesto de gigantescas nueces que como con verdadero placer. La temperatura ha bajado considerablemente, el puedo está a casi 1.300m de altura, pero la casa donde me hospedo se mantiene muy confortable, cómoda y bien acondicionada.
Datos del GPS: Distancia recorrida 15k. Tiempo en movimiento 3h10m. Tiempo detenido 1h27m. Tiempo total empleado 4h37m. Media en movimiento 4,7 k/h. Media total 4,1 k/h. Ascenso acumulado 18m. Descenso acumulado 794m.

PERFIL DE LA JORNADA