PRÓLOGO

El 29-12-1986, pasando unas vacaciones navideñas en Mojácar, ascendí a las cumbres de Sierra Cabrera desde donde, a más de 900m de altura, pude contemplar una amplísima zona del oriente almeriense, Valle del Almanzora, Sierra de María, Sierra de los Filabres, Sierra Alhamilla, Campo de Níjar, Campo de Tabernas y muy al fondo las cumbres de Sierra Nevada, también recorrí la parte de costa entre Águilas y Carboneras, fue una experiencia fantástica disfrutando de un clima agradable y templado en contraste con el crudo invierno que habitualmente tenemos en esas fechas por las mesetas de la península.

Indicador de distancia


Aparte de esa antigua experiencia, no he vuelto a tener contacto con el resto de la provincia de Almería, razón para no poder presumir de conocer bastante bien Andalucía, así que me propuse realizar el GR140 Puerto de la Ragua-Cabo de Gata y también, en el próximo futuro, el GR92 por toda la costa almeriense.

Indicadores de distancias


Este GR140 recorre el itinerario entre el Puerto de la Ragua a 2048m de altura y el Cabo de Gata a nivel de mar siguiendo la depresión formada por el Río Andarax en su recorrido desde las laderas del Chullo (2.612m) más concretamente desde el Cerro del Almirez (2.501m) hasta la población de Gádor, desde aquí el GR140 sigue por la Rambla de Tabernas para ascender y recorrer gran parte de la Sierra Alhamilla, desciende al Campo de Níjar y termina en Cabo de Gata en el Golfo de Almería.

Mojon del GR7 y GR140


En general la balización y señalización del GR140 es aceptable aunque en ciertos puntos falta la limpieza de matorrales, zarzas, espinos, retamas, etc., también el repaso de las balizas puesto que están casi desaparecidas por el paso del tiempo, es un trabajo que debería realizarse por parte de quien sea responsable del mantenimiento y cuidado del Sendero.

Panel detallado


En lo relativo a hospedajes y avituallamiento no hay problema puesto que en casi todos los pueblos hay alguna casa rural, albergue, hostal o bien hotel y tiendas o supermercados además de bares y restaurantes. Debo exceptuar el tramo de la Sierra Alhamilla entre Tabernas y Níjar que es una distancia muy larga donde no es posible encontrar donde hospedarse ya que el Cortijo de los Góngora estaba previsto convertirlo en albergue, posiblemente en el Ayuntamiento de Tabernas podrían informar al respecto puesto que está perfectamente disponible, dicho cortijo, para poder pasar una noche bajo techo.

Mapa del Puerto de la Ragua a Gador
Mapa de Gador a Nijar
Mapa de Nijar a Cabo de Gata