07-LINAS DE BROTO-ERATA-YOSA DE SOBREMONTE 26K
Día 1-09-2014. No me ha quedado más alternativa que iniciar
esta última parte del GR15 en el pueblo de Linás de Broto puesto que el servicio de bus de Alosa no es muy frecuente que digamos,
además no permite apearse en la salida del Túnel de Cotefablo.
No obstante esta dificultad ha sido positiva al darme la oportunidad
de conocer el antiguo Camino de Biescas a través del bonito valle
que forma el Barranco del Monte hasta la Boca
del Túnel de Cotefablo disfrutando de un hermoso día veraniego muy luminoso y con bastante
calor.
 |
Cumbres de Ordesa |
Así pues el bus de Alosa me deja en Linás de Broto a
las 11h50m tomando enseguida el camino que a tramos luce su empedrado
firme
circulando entre paredes de piedra que cierran prados, al cabo de unos
dos kilómetros finaliza el camino convitiéndose en sendero
indicado con hitos de piedra para penetrar en el pinar y comenzar a tomar
altura hacia la entrada al túnel, el suelo es muy pedregoso pues
es el cono de descenso del barranco.
Comienzan a sobresalir por la derecha las verticales paredes calizas
de la Sierra Tendeñera, desde lo más alto tendré la
perspectiva completa de todo el cordal. A las 12h43m llego a la entrada
del túnel donde hay algunos coches en el pequeño aparcamiento,
enseguida tomo un estrecho sendero que me lleva entre el bosque de pino
y boj en constantes giros hacia la elevada loma, las balizas blanca y
amarilla del PR-HU-117 señalan la senda que se dirigirá a
Otal, Ainielle y Escartín.
 |
Cima Pelopín |
A las 13h5m arribo a la amplia loma donde sopla una ligera brisa
muy agradable pues he empapado la ropa en sudor, el calor llega
a ser sofocante
a ratos. Las vistas ahora son fantásticas, cumbres de Ordesa, Sierra de Partácua, Tendeñera y
todo lo que mi vista alcanza en un radio muy amplio, realmente bonito
el panorama. Una pareja de senderistas
baja con mucha alegría igual que otro par de franceses, yo continúo
el ascenso pues aún me queda una buena subida hasta la Erata.
Sigo ascendiendo hacia la loma más elevada a 1.945m de altura,
el PR y el sendero principal giran a la izquierda para ascender al Pelopín
(2.005m) y collado del mismo nombre, a las 14h, enfrente
el Collado
Pelopín y abajo la pequeña aldea de Otal por
donde pasé hace años
haciendo el GR15. Hacia el este sobresale el Macizo
de Cotiella y los Eristes además de la Peña de los Sestrales,
hacia el sur-oeste destaca la Peña Oroel,
abajo el Valle
de Tena y al fondo Collarada al final de
la Telera, es una perspectiva completa en 360 grados
de gran parte del Pirineo Aragonés en este
hermoso día de verano,
dicen por aquí que hoy es realmente el primer día veraniego
sin nubes o tormentas como ha sido la constante.
 |
Biescas y Sierra de Partacúa |
Desciendo hasta el Puerto de Otal (1.791m) donde
me encuentro con las balizas roja y blanca del GR15 que
viene de Otal, ahora lo continuaré hasta
su final. He de ascender 200m de desnivel ahora que el calor es muy intenso
hasta la base de la Erata (2.005m) bordeando el Pico
de Yésero
(1.984m) para comenzar el largo descenso justo cuando
el reloj marca las 14h40m. Un indicador hace referencia al Camino de Santiago
en Sobrarbe,
ahora hay postes con indicación de distancias y tiempos de recorrido,
además la balización es muy buena, en otro punto más
abajo el GR15 se cruza con el GR16.
 |
Sierra Tendenera |
La senda, en inclinado y constante descenso, penetra ahora en un
espeso bosque de pino y boj a cuya sombra camino con verdadero
placer, además
el sendero está limpio de maleza y muy bien cuidado de tal forma
que avanzo con cierta rapidez aunque se me hace algo largo y aburrido
al no tener ninguna perspectiva nada más que el espeso bosque.
A las 15h40m entro en Yésero donde hago
una breve parada al lado de una fuente para beber y llenar la
cantimplora que al ir bebiendo constantemente
la dejo seca en poco rato.
Sigo ahora por una pista asfaltada que luego se convierte en
camino de tierra para abandonarlo tomando un sendero que inicia
un vertiginoso
descenso hasta cruzar el Barranco de Sía y
ascender al pueblo de Gavín. La senda
sigue hacia la base del valle continuando hacia Biescas por
un camino entre fincas de regadío y entrar en Biescas a
las 17h20m. Me aposento en la terraza de una cafetería a la
sombra para tomarme un jarrón de cerveza con limón, se
nota que los veraneantes, visitantes y turistas se han marchado pues
la tranquilidad y placidez es completa.
 |
Sierra de Partacúa |
Después de este largo paréntesis retomo la senda que me
lleva a los alrededores de lo que fue la tragedia del Camping
de las Nieves donde una terrible avalancha de agua
y piedras durante una fuerte tormenta en las alturas desbordó el cauce del Barranco
de Arás arrasando el camping lleno de campistas
ahora hace varios años,
murieron muchos de ellos. Ya en aquella ocasión se criticó la
ubicación del camping justo en el cono de deyección del
violento barranco, no hay más que ver ahora su cauce con infinidad
de barreras de retención de agua y piedras, la tremenda inclinación
de su cauce que convierte sus aguas en violentas cascadas difíciles
de retener aún con esa cantidad de barreras, como para imaginarse
lo que ocurrió aquel trágico día de verano.
Tomo pues por la margen del Barranco de Arás a
través de
un camino que asciende en interminables giros para ganar los 300m de
desnivel hasta el pueblo de Yosa de Sobremonte donde
llego a las 19h15m a 1.230m de altura. Me recibe Belén en
el Hotel
Rural Basajarau (www.casaruralbasajarau.com). Yosa es
un pequeño pueblo dedicado
a labores agrícolas y ganaderas ubicado en un bonito plano rodeado
de bosques y pastizales con bonitas vistas de valles y montañas
alrededor además con una temperatura muy agradable incluso en
días de intenso calor como hoy precisamente.
 |
Biescas |
La temperatura desciende vertiginosamente para envidia de la Meseta
Manchega donde están asados a mas de 38 grados y sin poder dormir por la
noche pues la temperatura no baja de los 24, Aquí dormiré arropado
con manta pues he salido a llamar por teléfono a un mirador, hacia
las 22h30m y me temblaban las piernas del frío teniendo que entrar
disparado dentro del hostal.
Datos del GPS: Distancia recorrida 26k. Tiempo en movimiento 6h20m. Tiempo
detenido 1h. Tiempo total empleado 7h20m. Media en Movimiento 4,1 k/h.
Media total 3,5 k/h. Ascenso acumulado 1.240m. Descenso acumulado 1.287m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|