PRÓLOGO
En
la segunda mitad de los años 90 adquirí la guía
de Senderos del Sobrarbe (GR19) dentro de la cual se describía
también el GR15 entre el Collado de Aibón y Otal que a
lo largo de 80 kilómetros describía un itinerario cuyo
proyecto era bastante más largo en un recorrido que cruzaría
todo el norte de Aragón a través del Prepirineo desde El
Pont de Suert hasta la frontera con Navarra, es decir desde la Ribagorza entrando en el Sobrarbe y Serrablo finalizando en La
Jacetania.
 |
Salto del Gargalluso y Peña Alta |
En Julio de 1.999 solamente estaban balizados y homologados los mencionados
80k, contaba además con la propia descripción que hacía
la guía topográfica de Prames y los
mapas en ella contenidos, estaba pues en condiciones de realizar el
recorrido iniciándolo
en el pueblo de Seira para finalizarlo en el Valle de Tena cerca
de Biescas.
 |
Peña de la Una |
Me pareció uno de los senderos más emocionantes que había
realizado pues la entrada al Circo y Cresta de Armeña rodeando
casi al completo el Macizo de Cotiella, recorrer
el Valle de
Puértolas,
el impresionante Barranco del Río Yaga, la
vista de las Gargantas
de Escuaín, rodear el Castillo Mayor,
ascender a la Peña
y Loma de los Sestrales con fantásticas panorámicas del
Desfiladero de las Cambras, descendiendo a la entrada
al Cañón
de Añisclo, fueron momentos de intensas e inolvidables
emociones. Por último las inmensas panorámicas del Pirineo
Aragonés desde el magnífico mirador que es el Collado Pelopín o
Puerto de Yosa (1.927m).
 |
Farallones y murallas del Cañón de Añisclo |
Actualmente, Julio de 2.014, está completada la balización
y homologación del itinerario completo con detallada información
en la página de la Federación Aragonesa de Montaña
www.senderosfam.es incluso los tracks para el GPS y mapas
descriptivos de dicho GR15.
 |
Cumbres de Ordesa desde Pelopín |
El corto tramo de la Ribagorza cruza bonitos bosques,
pequeñas
aldeas y barrancos con mucha vegetación, quizá lo más
destacable es la cercanía de El Turbón,
aislada mole caliza sobresaliendo su plateado color cuando el
sol luce sobre sus escarpadas
paredes. También las cumbres del Valle de Benasque y
el Congosto
de Ventamillo sobresalen al recorrer el corto tramo
entre San
Martín
de Veri y Seira, pero lo que más sorprende y destaca de frente
es el Macizo de Cotiella sus escarpadas paredes
de color rojizo y sus curiosas formas geológicas.
 |
Mapa tramo 1 |
 |
Mapa tramo 2 |
 |
Mapa tramo 3 |
|