04
ALCUBILLA DE AVELLANEDA–CASTILLEJO DE ROBLEDO
37,6K
Día 10-04-2014. Aunque me he levantado a las 7h, he tenido que
prepararme el desayuno y recoger las cosas, total que a las 8h tomo nuevamente
la ruta en una fresca mañana con algunas brumas que como todos
los días desaparecerán y el sol calentará con ganas
y por la tarde se prepararán varias tormentas con fuegos artificiales.
 |
Alcozar |
Tomo un camino terrero que asciende entre viñedos y campos de
cereales hacia un alto, también sigue este mismo camino la Ruta
de las Fuentes, un sendero local circular que como su nombre
bien indica, pasa por un montón de nacimientos en el término municipal
de Alcubilla de Avellaneda. Al llegar a lo más elevado contemplo
el amplio Valle del Río Duero y más al fondo la Somosierra y
cumbres del Sistema Central pues ha clareado y el
sol ilumina todos los alrededores en enormes distancias.
El berreo de las ciervas avisa de mi presencia entre el carrascal y
las sabinas, desciendo al valle donde la temperatura es ya calurosa,
fuera
toda la ropa de nuevo. El ascenso a un alto, esto será una constante
hoy, doy vista a la pequeña aldea de Zayas de la Torre destacando
su gigantesca iglesia románica en contraste con las humildes casas
de adobe muy básicas y casi todas deshabitadas pues solo veré un
paisano con un tractor. Antes de llegar a la aldea he cruzado el Rio
Perales en una agradable alameda.
 |
Langa de Duero |
En un constante sube y baja llego al pueblo de Alcozar a
través
del llamado Camino del Correo, destacando una vez
más la gran
iglesia y la Ermita de la Virgen del Vallejo en
un elevado espolón
rocoso, hay varias bodegas formando parte de la Ruta del Vino
D.O. Ribera del Duero. Son las 10h45m cuando abandono Alcozar por
camino terrero siendo superado por un coche que se detiene a mi lado,
es el alcalde
quien indaga sobre la señalización del Camino del
Cid por
este término, le respondo muy positivamente.
 |
Puente Medieval sobre el Río Duero en Langa |
Parejas de perdices levantan el vuelo a mi paso de forma constante,
es primavera y se deben estar apareando, continúo por el camino para
dar vista a la torre defensiva de Langa de Duero ya
en plena Ribera
del Duero. Antes de entrar en Langa me
encuentro con un paisano que toma el sol plácidamente, buena ocasión para un breve parloteo
donde rugen los camiones que circulan por la cercana carretera con un
ensordecedor ruido, a las 12h25m cruzo Langa de Duero donde
compro bebida y algo de comer en un super.
 |
Chimenea de Hadas |
A la salida, casi llegando al puente sobre el Río Duero,
en la puerta del bar de las piscinas, cerrado por supuesto, me
aposento a la
sombra para dar de comer a los leones de mi estómago pues rugen
como fieras. Descalzo y más fresco que una lechuga puesto que
circula un fresco viento aquí a la sombra, me paso media hora
dándome mucha pereza salir de nuevo al sol del mediodía,
son las 13h15m.
Cruzo el imponente puente medieval sobre el Duero fotografiándolo
desde todos los ángulos posibles aunque las choperas impiden su
perfecta contemplación, este punto es bien conocido pues coincide
el Camino del Cid con el GR14 Senda del Duero que
recorrí hace
algunos años. Sigo pues, ahora bajo un sol de justicia rogando
para que se nuble, el conocido camino a la vera del Duero pasa
al lado de las curiosas formaciones calizas llamadas Chimeneas de Hadas como
centinelas en las laderas y que no han sido erosionadas por las
aguas, son agujas calizas que sobresalen del suelo.
Abandono el camino que sigue el GR14 por un
desvío a la izquierda
a través del Valle de la Virgen entre
sabinas a cuya sombra circulo más agradable incluso me provoca una parada relajada, oigo los
truenos a lo lejos siendo el preludio de lo que acontecerá a continuación.
Se nubla por momentos por lo que me voy temiendo lo peor, apresuro
el ritmo llegando a la cabecera del barranco donde la senda asciende
de
forma radical llegando a la Ermita Virgen del Monte en
una cueva ahora cerrada en restauración, al llegar a lo alto sopla un fuerte viento
comenzando a tronar y oscurecerse los alrededores, estoy en una zona
abierta con viñas pero a unos 200m hay un bosque de sabinas que
será mi salvación, salgo corriendo pues empiezan a caer
gotas muy gordas, una gran sabina será mi protección contra
la lluvia, está rodeada de árboles por lo que no hay peligro.
 |
Ermita Virgen del Monte |
Poco dura la lluvia, pasa la tormenta que se une a otras más al
norte conformándose un gran tormentón, afortunadamente
lejos de mi ruta. Sigo el camino llegando a una gran paramera con sembrados
de cereales y sabinas, de frente hacia Somosierra se
ha formado otra impresionante tormenta que se mueve con gran
rapidez acompañada
de truenos y relámpagos, apuro el paso pues ahora estoy en campo
abierto y no tendría escapatoria, llego al sabinar de nuevo, ahora
voy más tranquilo.
 |
Castillejo de Robledo |
Arribo a una carretera por la que desciendo a mi destino de
hoy Castillejo
de Robledo donde llego cuando el reloj marca las
16h40m. Tomo habitación
en el Hostal Venta de Corpes (Telef. 975355030), Javier me
aconseja algunas visitas imprescindibles en el pueblo que
realizo después del aseo.
Javier conoce mi página WEB de haberla visitado en ocasiones,
por tanto conoce bien mis aventuras.
 |
Portada Iglesia de Castillejo de Robledo |
Visito la Iglesia Románica Nuestra Señora de la Asunción que
me enseña Félix con todo
lujo de detalle, subo al Castillo
Templario, bueno lo que queda en pie, desde donde
tengo buenas vistas del conjunto del pueblo y sus alrededores.
Me explica Félix la Afrenta de Corpes donde
las hijas del Cid fueron vejadas por los Condes
de Carrión. Luego subo a otro mirador y
a las bodegas tradicionales cuyo fondo entra en las laderas
del monte,
estas
pequeñas bodegas
son propiedad de gente del pueblo donde dan las correspondientes merendolas
veraniegas.
 |
Cena castellana en Castillejo de Robledo |
DATOS DEL GPS: Distancia recorrida 37,6k. Tiempo en movimiento 7h20m.
Tiempo detenido 1h23m. Tiempo total empleado 8h43m. Media en movimiento
5,1 k/h. Media total 4,3 k/h. Ascenso acumulado 557m. Descenso acumulado
477m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|