08
BERLANGA DE DUERO – ATIENZA 47K
Día 7-05-2014. Me sorprende, al salir a la calle, una ligera
llovizna que cae suavemente además de una temperatura mas bien
fresquita, no obstante ni siquiera moja esa suave lluvia pues ni siquiera
necesito ponerme el chubasquero ni ropa de abrigo. Así pues a
las 7h50m me despido de Andrés para cruzar la plaza porticada
donde un paisano me saluda, resulta que Miguel Alfaro, el mismo que hace
tres años cuando estuve aquí también se acordaba
cuando trabajaba en la Cafeteria Tifany en Tres
Cantos donde acostumbraba
a tomar café por las mañanas hace ya bastantes años,
nuevamente charlamos un ratito, vaya casualidad, se repite la historia
otra vez.
|
Sembrados de cereales |
Abandono Berlanga por un camino de tierra, ya subiendo
la temperatura ambiente, para descender hacia un verde valle en dirección oeste
y penetrar en el cañón del Barranco de Pradejón entre
paredones calizos, es un corto trayecto y al salir del mismo el camino
desemboca en un pinar que deberé cruzar en ascenso entre
campos de cereales a la derecha, un zorro camina pausadamente al lado
del sembrado dirigiéndose hacia donde yo estoy hasta que se da
cuenta de mi presencia apurando el paso y penetrar en el bosque.
La senda ahora penetra en un bonito sabinar subiendo hacia una zona
elevada convirtiéndose en trocha algo difícil de seguir pues no
es visible en el suelo hasta que llego a un camino donde los restos de
una oveja ha sido lo único que han dejado los carroñeros,
bien limpia. El camino desemboca en un gran plano muy verde sembrado
de cereales que cruzo hasta llegar a una carretera que me lleva al pueblo
de Brías donde destaca una gran chopera cercana
al pueblo aquí sobresale
su enorme iglesia, grandes casas bien construidas y un palacio renacentista
con aspecto de estar habitado actualmente, hay también una posada
anunciada a la entrada del pueblo. Varias simas calizas en los alrededores
alguna de ellas de ciertas dimensiones. Son ahora las 10h20m.
|
Torrevicente |
Salgo de Brías en dirección al pueblo de Abanco siguiendo
la carretera, el pueblo se ubica en un amplio valle rodado de cerros
calizos en cuyas cimas hay algunas atalayas, destaca también en
Abanco una gran y noble casona, es el Palacio
de los Martínez enfrente de la iglesia. No veo a
nadie por los alrededores al igual que otros pueblos que he cruzado
o cruzaré. Continúo mi andadura
por camino entre sembrados levantando el vuelo parejas de perdices, esto
será una constante hoy, además de alondras, codornices
y abubillas que con su PuPuPu alegran el ambiente así como el
cuco y el permanente concierto de grillos ahora que el calor comienza
a apretar.
|
Barranco del Arroyo de Retortillo |
De nuevo el GR86 compartirá itinerario en largo
tramo por un camino de hierba por donde resulta muy agradable caminar.
Los tojos floridos,
lirios silvestres, espinos y quejigos recién brotados amenizan
el ambiente, los lagartos que toman el sol plácidamente salen
disparados al escuchar mis pasos, en algún caso cruzando casi
entre mis pies. Cruzo la carretera SO-132 a 1.250m de altura descendiendo
hacia el profundo Cañón del Arroyo de Retortillo entrando
en el casi deshabitado pueblo de Torrevicente,
las vistas desde arriba son magníficas, escarpadas paredes cierran el cauce
del río
cubierto de exuberante vegetación, grandes chopos y árboles
de ribera muy verdes brillan con la luz del sol.
A las 12h10m cruzo Torrevicente donde me encuentro
con dos señoras
mayores a la puerta de una casa, posiblemente las únicas que lo
habitan, hago una breve parada para beber y tomar una delicia turca pues
la ruta hasta el próximo pueblo será algo larga. La trocha
sigue a la vera del río amenizado por un concierto de pájaros
a cual más bonito, en algún caso cruzo el río por
un puentecillo o bien vadeo sobre piedras. Viejos molinos en ruina permanecen
al lado del río mostrando la utilidad que tuvieron en otros tiempos
cuando la molienda de cereales suponía una necesidad vital para
el aprovechamiento de la harina, tanto para uso humano como animal.
|
Vadeo del Arroyo de Retortillo |
Arribo a un enorme plano muy verde donde la fresca brisa sopla
a placer, en un recodo doy vista al pueblo de Retortillo de Soria,
este es el último
pueblo soriano que cruzaré. El verdor de los campos alrededor
es deslumbrante, son las 13h35m hasta aquí he caminado 26k, la
altura es de 1.230m. El pueblo tiene una gran muralla y una puerta de
piedra a la entrada, doy una vuelta por el pueblo, algo más grande
que los que he cruzado hoy, entro en el Bar La Muralla para
tomar una cerveza y algo de picar.
|
Miedes de Atienza |
A las 14h30m comienzo el ascenso a la Sierra Pela bajo
un sofocante calor, subo por un camino cementado que me lleva
hasta la carretera por la que
he de seguir durante largo tramo hasta que un coche que pasa
se detiene y alivia mis sufridos pies y me libra del asfalto
durante
4k, Silvia amablemente
se apiada de este senderista, cruzamos a la Provincia
de Guadalajara y al descender hacia el pueblo de Miedes de Atienza pido
a Silvia se detenga y me deje aquí mismo, un par de kilómetros
antes de llegar al pueblo puesto que desde este elevado punto puedo contemplar
el conjunto del pueblo, el amplio valle y los montes detrás de
los que se ubica precisamente Atienza mi destino
de hoy.
|
Tierras de Atienza |
Desciendo placidamente hasta cruzar el bonito pueblo de Miedes
de Atienza cuando el reloj marca las 15h25m, la
fachada del ayuntamiento es digna de ser contemplada con
varios escudos
heráldicos y varias casas
de cierto rango muy bien construidas.
|
Castillo y ciudad de Atienza |
Tomo un camino que cruza un inmenso plano verde, son las Tierras
de Atienza,
en algún punto hay balizas del Camino de Santiago Ruta
de la Lana,
hasta llegar a la altura del pueblo de Bañuelos que
dejo a mi izquierda en la base de la sierra, a las 16h50m
entro en Romanillos
de Atienza siguiendo a continuación ascendiendo suavemente por la
Cañada Real de las Merinas a través de un pinar dando vista
por mi derecha a la Sierra de Ayllón,
ahora la brisa es fresca y agradable incluso se nubla a
ratos con lo
que puedo caminar con más
brío pues tengo ganas de terminar esta intensa y larga jornada.
|
Atienza |
A las 18h55m doy vista a Atienza destacando
su elevado castillo en un espolón rocoso fortificado mediante una gran muralla siendo visible
desde largas distancias, el bonito pueblo amurallado también en
la ladera de levante del castillo, es una bonita panorámica que
voy disfrutando a medida que desciendo hacia Atienza.
|
Castillo de Atienza |
Entro por una puerta en la muralla para cruzar toda la
parte antigua y llegar hasta el Hostal El Mirador (www.elmiradordeatienza.com) donde
me recibe Carmelo muy amable y servicial,
me asigna habitación
y después de aseo salgo a subir al castillo desde donde tengo
a mis pies el pueblo y todos los verdes alrededores, también la
Sierra de Ayllón. He llegado
a Atienza cuando
el reloj daba las 19h.
Datos del GPS: Distancia recorrida 47k. Tiempo en movimiento 9h36m. Tiempo
detenido 1h37m. Tiempo total empleado 11h13m. Media en movimiento 4,87
k/h. Media total 4,17 k/h. Ascenso acumulado 852m. Descenso acumulado
595m.
PERFIL DE LA JORNADA |
|
|