07
MOMBELTRÁN – EL
ARENAL 14,6K
Día 6-02-2023. Pretendo realizar el último tramo del GR180,
de unos 80k, hasta Madrigal de la Vera completando todo el recorrido
finalizando el próximo miércoles y retornar a Madrid el
jueves puesto que SAMAR tiene un servicio de bus, bastante rápido,
desde Madrigal partiendo a las 9h55m de tal forma que podría almorzar
en casa ese mismo día.
 |
El Torozo y Puerto de Serranillos |
Comienzo la ruta a las 12h en Mombeltrán en
una mañana
soleada como lo han sido las últimas en que he recorrido este
sendero de gran recorrido por el Valle del Tiétar aunque
los pronósticos
meteorológicos para mañana y pasado no son muy optimistas,
veremos qué ocurre, de momento la mañana es espléndida,
la luna llena gigantesca de febrero ha estado como colgada del firmamento
cuando venía en el bus bien temprano. Subo a la parte alta de
Mombeltrán para tomar contacto con las balizas
roja y blanca del GR180, un cartel anuncia los detalles
geográficos del Bajo
Tiétar como un paraíso ciclista además de algunas rutas senderistas
locales.
Durante un corto tramo sigo por la carretera que se dirige a El
Arenal precisamente que abandono antes de cruzar el puente
sobre el Río
del Molinillo, sigo a la derecha a través de una pista cementada
siguiendo el cauce del río que baja de las altas cumbres de Gredos sobre
los 2.000m de altura. La pista forestal se inclina pasando al lado
de una presa para el frenado de las aguas del río en caso de fuerte
avalancha, escucho el ruido de grandes máquinas limpiando las
laderas de maleza que debieron ser destruidas por algún incendio
hace tiempo. Están repoblando estas laderas con plantones supongo
de pino, pasaré al lado de varias cuadrillas de trabajadores en
sus faenas, también algunos guardas forestales que me saludan
al pasar por la pista.
 |
Galayos y La Mira |
Voy ganando altura para tener panorámicas completas de las Cinco
Villas, el Torozo, Puerto de Serranillos y
el verde y amplio valle abajo cercano a Arenas de San Pedro y
los pinares afortunadamente salvados de los mortíferos incendios. Me encuentro con carteles indicadores
de los Caminos Teresianos y la Ruta el Confesor con
un curioso logo identificativo, supongo que el centro de estos itinerarios
será la Ciudad
de Ávila,
también muchas roderas de bicis por la pista terrera, indicación
de lo habitual del tránsito de ciclistas.
Hacia los 1.000m de altura penetro en el Parque Regional de la
Sierra de Gredos en el Mirador del Barranco y Fuente
Surgento desde donde contemplo
el amplio panorama haciendo una breve parada a hidratarme. Esta mañana
mientras esperaba el bus en San Martín de Valdeiglesias puede
tomarme un potente desayuno así que hasta llegar a mi destino
voy bien arreglado. Sigo el Camino de la Morañega en
largo tramo hasta el Collado del Portezuelo, son
las 14h30m, desde donde doy vista a La Mira y Galayos recordando
las impresionantes agujas, torres y gargantas cuando subíamos desde El Nogal del Barranco por La Apretura hacia Hoyos del Espino o
la Plataforma, qué aventuras más emocionantes.
 |
El Arenal |
Ahora contemplo esos vertiginosos riscos desde lugares más relajados
como el collado donde estoy a casi 1.200m de altura, también veo
Arenas de San Pedro. Inicio el descenso para entrar
en el espeso pinar, vaya diferencia, aquí hay vida, sombra y agradables sonidos, lo
contrario que en la zona anterior desértica y muerta destruida
por los terribles incendios. Me voy acercando a las laderas más
escarpadas e impresionantes del Parque Regional de la Sierra
de Gredos.
Sigo el descenso dando vista, entre los pinos, al bello pueblo
se El
Arenal, me lo voy tomando con toda la placidez del mundo,
la temperatura es deliciosa y las vistas fantásticas así que voy disfrutando
de todo a placer. Ya cerca de El Arenal me encuentro
con un grupo de trabajadores preparando las sierras para podar
troncos de pinos, más
abajo cruzo pequeñas fincas con bancales donde han crecido árboles
frutales, antes de cruzar el Río de Arenal tomo
una bella calzada empedrada que me lleva hasta entrar en el pueblo
cuando son las 15h30m.
 |
Vista a El Arenal |
Me acerco al Hotel Rural los Molinillos donde
me recibe con simpatía
Virginia asignándome una habitación muy acogedora y confortable
con terraza hacia la montaña. Me acerco hasta la plaza para intentar
comer algo en un bar y comprar para cenar en un súper puesto que
tanto en el hotel como en los bares no es posible hacerlo hoy que es
lunes y todo parece cerrado. A continuación en el Bar
las Acacias,
entre el griterío de los paisanos jugando la partida, puedo escribir
la crónica escuchando música relajadamente.
 |
Calzada de acceso a El Arenal |
Datos del GPS: Distancia recorrida 14,6k. Tiempo en movimiento 3h20m.
Tiempo detenido 35m. Tiempo total empleado 3h55m. Media en movimiento
4,4 k/h. Media total 3,8 k/h. Ascenso acumulado 585m. Descenso acumulado
306m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|