02
CALA TIRANT – CALA MORELL
35,5k
Día 23-09-2019. Franc el taxista se presenta puntual a las 7h20m
a las puertas del Hostal S´Agaret en Fornells, cuando ya desayunado
y preparado con el equipo, me traslada hasta las cercanías de
la Cala Tirant y Ses Salines donde tomo una pista por donde rápidamente
camino la corta distancia que me separa del itinerario del GR223 para
a las 7h50m tomar el sendero que rápidamente se acerca al mar
en ascenso por la ladera del monte.
El sol no luce completamente puesto que unas nubes se lo impiden, mucho
mejor porque con la experiencia de ayer, sobre todo el bochorno desde
las primeras horas ya me temía lo peor, hoy no se parece en nada,
sopla una brisa húmeda permanentemente y a ratos se nublará,
por tanto no pasaré mucho sofoco salvo en los inclinados ascensos
en que sudaré a rabiar.
 |
Bordeando la Cala Tirant |
La ruta de hoy será algo más dura que ayer ya que toda
la costa está cercada de montes, en algún caso al borde
del agua, además no hay ningún sitio donde reponer bebidas
menos adquirir algún bocata, ya voy preparado con dos botellas
de agua de 1,5 litros cada una, eso es un peso añadido a mis espaldas
así que en cuanto a líquido me permitirán llegar
a Cala Morell sin ningún problema.
Al cabo de un buen rato caminando llego a las runas romanas de Sanitja donde
los romanos establecieron un enclave en el Cap de Cavallería,
el puerto es el único con buen fondo y que fue siempre utilizado
en la costa norte por los diferentes invasores de la isla, incluso los
ingleses lo utilizaron habitualmente donde construyeron una torre defensiva,
aquí se han realizado diferentes excavaciones arqueológicas
desde hace décadas, en la actualidad se utiliza dicho puerto con
fines deportivos, varios yates están amarrados ahora.
 |
Playa de Cavalleria |
A través de la pista que llega hasta el Puerto de Sanitja y
luego continúa hasta el Far de Cavallería,
sigo en ascenso hasta un parking de vehículos que comunica con la bonita Platja
de Cavallería,
por un sendero en descenso, desde lo alto se contempla al completo
toda la playa de finas arenas. Una escalera de madera permite descender
hasta
el arenal dejando a la derecha la pequeña Cala Roja por
el color de los acantilados que la rodean.
 |
Playa de Binimel.la |
Sigo por la arena en la soledad más absoluta para ascender y superar
el morro que separa la otra cala, es la Platja de Binimel.lá,
es un bello paraje al que se puede acceder a través de una pista,
por eso hay algunas autocaravanas y vehículos además de
algún bañista, muy contados, una caseta que en época
de verano supongo abre para vender bebidas y otros productos a los bañistas,
esto tiene aspecto de ser muy frecuentado en esa época veraniega.
 |
Cala Pregonda |
Unas cuerdas cierran el sendero a ambos lados con el fin de no
patear las dunas por ser un terreno fácilmente erosionable, dos colegas
caminan delante, luego les daré alcance, han dejado el coche aquí y
volverán cuando se les ocurra por el mismo camino según
me cuentan, no será la última vez que nos veamos. A las
10h25m accedo a la Cala Pregonda otra bonita
playa solitaria con unos islotes alrededor, un velero eleva anclas,
luego
lo veré desde
lo alto durante varias horas según navega en mar abierto. Entro
en un pinar y a la sombra preparo el camel bag pues la sed ya empieza
a ser intensa.
 |
Cala Calderer |
A continuación inicio una de esas inclinadas cuestas que ponen
a prueba mis fuerzas para bordear las Penyes Blanques dejando
a la derecha la Illa Bledes, paso por la Cala Barril y
de nuevo a subir el cerro para descender a la Cala Calderer donde
me cruzo con un gran grupo de senderistas italianos capitaneados
por una simpática guía local, algo
más adelante me sorprendo al ver una cabra solitaria subida en
los rompientes.
 |
Cala del Pilar |
Un nuevo ascenso vertiginoso con el sol ahora sobre mis espaldas,
son las 12h, para continuar por la cresta sobre los 150m
de altura al lado
de una pared durante un buen rato, voy dando alcance a dos
parejas de extranjeros que bajan con mucho cuidado. A las
12h35m desemboco
en Ets
Alocs, una pequeña bahía, otro ascenso de nuevo en el que
doy vista a la bonita Cala del Pilar donde
hay bastantes bañistas
y gente tomando el sol, una pista les permite el acercamiento en coche
hasta un parking y luego y largo descenso tortuoso, con el calor que
hace bajan sofocados.
 |
Cala de Algaraiens |
Superada la entrada al parking en lo alto y rodear el Penyal
de ses Coves desciendo a la Cala Pla de Mar,
solitario lugar puesto que en lugar de arena son rollos
de piedra los que cubren el suelo siendo muy incómodo
para los bañistas, una pareja de senderistas se dispone a comer
la merienda al sol. Bordeo una finca donde pacen grupos de vacas cercadas,
ahora el sendero penetra en un frondoso bosque al lado de la pared de
la finca, a la sombra camino con cierto brío, es una delicia aprovechar
esta umbría y con fresca brisa.
 |
Bordeando la Cala de Algaraiens |
La senda se aleja de la costa bordeando otro de los cerros
más
elevados, Falconera (206m) y entrar
en grandes y espesos pinares por cuya sombra camino muy
alegre
hacia
el parking d´Algaraiens con
muchos vehículos que han de pagar un peaje, el destino es la Platja
des Tancat que dejo a cierta distancia, luego
daré vista a las
dos calas desde un saliente. Cruzo una zona cultivada entrando en otro
bonito bosque de pinos y encinas, es un amplio plano con vacas pastando
cercadas y un camino que penetra en una finca.
 |
Entrando en Cala Morell |
A las 14h45m, saliendo del gran Parking d´Algaraiens hago
una breve parada en la agradable sombra, se me ha terminado
el líquido de
la cantimplora y he de rellenarla además de comer un puñado
de almendras. Un cartel del GR223 marca “A Cala Morell 5,5k”,
sigo adelante cuando me adelantan dos chicas ciclistas
extranjeras (Diane
y Clowey) con quienes volveré a encontrarme los próximos
días. Ellas se detienen en la Cala Fontanelles a
comer. Por el camino descubro varios madroños que están rojos, algunos
ya se pueden comer así que aprovecho para degustarlos.
La senda cruza ahora, en ascenso, entre estrechamientos
de grandes rocas desprendidas hasta dar vista a las
dos calas
donde hay
un velero fondeado,
creo que es el mismo que he visto las últimas horas en mar abierto.
Una vez en lo alto la senda continúa al lado de una pared de piedra,
el suelo lleno de piedras calizas por donde no resulta fácil dar
los pasos moderando mucho el progreso hasta entrar en las primeras calles
y urbanizaciones que cruzo hasta desembocar en la entrada a la Cala
Morell,
estas casas están construidas sobre unos altos arrecifes donde
baten las olas, son las 16h10m.
Comienzo el largo cruce de Cala Morell,
indico a las dos ciclistas por donde han de seguir
pues en algún cruce no lo tienen muy claro,
al llegar a la entrada de la carretera que viene de Ciudadela veo
una parada de autobús, curioseo puesto que es una tentación,
el próximo bus parte a las 17h35m hacia Ciudadela,
decidido, lo tomaré haciendo así un pequeño corte al itinerario,
no era esto lo previsto puesto que aún me quedarían 10k
pero los kilómetros pasan factura, además ha sido una dura
ruta como he indicado al principio.
Frente a la parada hay un bar-restaurante con terraza
a la fresca sombra, me aposento tomando una cerveza
con limón cuando aparecen Carolina y María con
quienes me enrollo de palique sobre la ruta que hemos
realizado hoy y días anteriores, tampoco será la última
vez que nos veamos. El bus me deja cerca del Hotel Alfonso III donde
tengo reservado hospedaje, ahora las consabidas tareas
diarias y descansar que mañana continuaré la ruta prevista.
Datos del GPS: Distancia recorrida 35,5k Tiempo en movimiento 8h4m. Tiempo
detenido 48m. Tiempo total empleado 8h52m. Media en movimiento 4,4 k/h.
Media total 4 k/h. Ascenso acumulado 818m. Descenso acumulado 769m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|