01
MÁLAGA – TORRE
DEL MAR 32,3 K
Día
27-02-2017. Inicio hoy esta ruta que partiendo de Málaga recorre
toda la provincia en un bonito itinerario bastante largo. En esta ocasión
y durante los próximos cuatro días
visitaré una zona, que desconozco, hasta las cercanías
de Periana aprovechando unos hermosos días de primavera después
de los temporales y tormentas que ha sufrido esta bella costa malagueña.
 |
Playa de la Malagueta |
He pasado toda la noche en el bus desde Madrid,
han sido por tanto siete horas en las cuales no he pegado ojo pero
esta noche me vengaré sobradamente.
Desde la Estación de Autobuses de Málaga donde
me ha dejado el bus, a las 7 de la mañana, he tomado un bus urbano que me traslada
hasta las cercanías de la Playa de la Malagueta punto
de arranque de la senda. Me tomo un potente desayuno mientras amanece
y justamente
a las 8, cuando el sol aparece por el horizonte del mar azul, un precioso
momento disfrutado a conciencia al derramar su luz sobre el Castillo
de Gibralfaro y la Playa de la Malagueta,
el mar está en calma.
 |
Amanece en la Senda Litoral |
Aún se pueden comprobar los destrozos causados por el reciente
temporal y tormentas en la costa a pesar del intenso trabajo que realizan
los operarios para restablecer la bonita costa y playas. El Paseo
Marítimo,
utilizado a estas tempranas horas, por deportistas, ciclistas y caminantes
cuando la temperatura es de 14 grados y subiendo rápidamente.
Los conocidos chiringuitos a pie de playa con el material preparado para
ofrecer los típicos espetos, pescados insertados en un alambre
asados al momento, luego tendré ocasión de vivirlo en directo
a la hora del almuerzo.
 |
Chiringuito playero |
En un punto, entre dos playas, grandes tuberías apiladas, con
sensación de llevar ahí algún tiempo, son aprovechados
para acampar de noche pues están llenos de material de “acampada”.
Comienzo a ver las balizas y mojones del E12 GR249 y GR92 además
de la Senda Litoral que me acompañarán estas dos primeras
jornadas por la costa hasta Nerja. Aprovechan
estas rutas una antigua Vía del Ferrocarril Litoral cruzando
varios túneles iluminados
y muy bien acondicionados durante varios tramos especialmente en las
cercanías de Rincón de la Victoria.
 |
Playa de Torre del Mar |
Superada la Playa del Candado donde hay un Club Náutico y
un buen restaurante, pasa la senda por el Mirador del Cuervo,
un peñón
rocoso sobresaliendo del agua, enfrente las instalaciones industriales
de la Cementera de la Araña que se alzan
junto a una elevada torre que se “contempla” desde muy lejos agrediendo notablemente
todo alrededor. La senda sigue siempre paralela a la carretera N340,
por la derecha las negras arenas donde rompen las olas con suavidad.
Destaca en lo alto la Torre de la Punta de las Palomas de
vigilancia en tiempos atrás redonda al igual que otras de la misma factura
que veré a continuación en toda la costa. En un banco me
desprendo de casi toda la ropa pues el calor ya es sofocante, así terminaré el
resto del día, con 24 grados hasta casi el anochecer, una pasada.
Antes de entrar en Rincón de la Victoria,
una placa de agradecimiento a Canadá y
en su nombre a la persona que ayudó a muchos
republicanos durante la Guerra Civil ante el
avance de las fuerzas de Franco, insertada en
la pared de entrada a uno de los túneles
del viejo ferrocarril litoral.
 |
Torre del Mar |
Sigo la ruta arrullado por el relajante sonido de las olas al
avanzar suavemente sobre la arena cruzándome con muchos paseantes que
disfrutan de esta hermosa mañana de primavera, las terrazas están
llenas de gente tomando el sol y naturalmente el aperitivo. Cruzo la
carretera para comprar líquido en un Mercadona y
poco más
adelante me encuentro frente a la Torre de Chilches de
igual factura que la anterior. Otro tirón y llego al pueblo de Benajarafe,
aquí el
GR249 abandona las negras arenas subiendo
por el Barranco
de Íberos seco y entre cañaverales durante unos 200m saliendo a un camino
lleno de grandes charcos entre cultivos de frutales, de frente aparecen
las montañas de las Sierras de Tejeda y Almijara.
Como quiera que tengo la intención de arribar al pueblo de Torre
del Mar en lugar de subir a Vélez Málaga,
población
bastante grande en el interior, pues prefiero quedarme al lado del mar,
en lugar de seguir el itinerario balizado del GR249 en
ascenso hacia lo alto, continúo al lado del mar cerca de la N340.
Dejo atrás
el Castillo del Marqués, una gran fortificación ahora convertida
en Aula Educativa para seguir entre el mar
y la carretera hasta las cercanías
de Torre del Mar. En una parada del bus un
paisano bastante maduro espera pacientemente la llegada del
transporte,
hago un paréntesis a
su lado y a la sombra de la marquesina con larga charla incluida hasta
la continuación de la ruta pasando al lado de la Torre
del Jaral,
esta mas bien cuadrada, en lo alto de unas rocas.
De frente, a lo lejos, aparece el Pico Lucero en
la Sierra
de Almijara,
la amplia y fértil vega del Río Vélez y
la gran bahía adornada por los blancos pueblos de Torre del Mar, Torrox, Mezquitilla, Lagos, El Morche y Torrox-Costa conforman
una preciosa estampa marina. A las 15h45m llego al Hotel Miraya (www.hotelmiraya.com) donde
he reservado hospedaje, me atiende Maricarmen.
Después del aseo
salgo a tomar el sol y escribir la crónica frente al mar en un
chiringuito muy agradable, la tarde estupenda de temperatura y claridad.
Datos del GPS: Distancia recorrida 32,3k. Tiempo en movimiento 7h. Tiempo
detenido 55m. Tiempo total empleado 7h55m. Media en movimiento 4,7 k/h.
Media total 4,1 k/h. Ascenso acumulado 31m. Descenso acumulado 37m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|