02 TORRE DEL MAR – NERJA 28,3 K

Día 28-02-2017. Hoy será otra bonita jornada al lado del mar con un tiempo excelente, incluso hasta caluroso llegando a los 25 grados. Escribo esta crónica en el Balcón de Europa, bueno en el Restaurante Rey Alfonso ubicado bajo el bonito mirador circular sobre el mar desde donde tengo un bonito panorama alrededor en esta soleada y preciosa tarde en Nerja repleta de gente puesto que hoy es la festividad de la Comunidad de Andalucía.

Puerto de la Caleta de Velez


Bien, comencemos por el principio cuando abandono Torre del Mar a las 8h10m caminando por el paseo marítimo bajo un viento algo fresco y desapacible, luego esto cambiará de forma radical cuando el recién nacido sol caliente el ambiente. Sigo hacia el norte por la Senda Litoral acompañado por paseantes, deportistas y algún ciclista, muchos de ellos extranjeros, hasta la Caleta de Vélez donde hay amarrados muchos barcos de recreo y algunos pescadores, el sol brilla sobre las aguas azules.

Barranco y Sierra de Almijara


Algo más adelante me uno al GR249 que baja de Vélez Málaga siguiendo hacia el siguiente pueblo marinero, Algarrobo, aquí la playa está llena de rollos y arena negra gruesa. Puedo ver, al fondo, la cima de La Maroma y a continuación todo el cordal de las Sierras de Tejeda y Almijara aunque algunas nubes cubren varias de sus cimas. Un bonito puente de madera permite cruzar un gran barranco para llegar al pueblo de Mezquitilla cuando el calor me obliga a quedarme veraniego durante el resto de la jornada.

En plena faena


Sigue la senda al lado de la N340 separada por el quitamiedos y del rompeolas por una baranda de madera rompiendo esas olas sobre las rocas provocando gran ruido y en algún caso levantando una fina lluvia que agradezco sobre mi cuerpo. Numerosos grupos de ciclistas, varios de ellos extranjeros, circulan por la carretera para enfado de los automovilistas, claro hoy siendo fiesta esto está mucho más concurrido.

Mezquitilla


Llego al pueblo de Lagos donde destaca otra torre de vigilancia antigua redonda, varios invernaderos cubren los vegetales que crecen en estas fértiles tierras en valles colmatados cercanos a los barrancos, estas explotaciones son muy productivas. Desde un alto doy vista a la larguísima Playa de Torrox donde desciendo para cruzarla, algunos pescadores tiran la caña y otros recogen berberechos que parecen abundantes por la cantidad de conchas en la arena.
Dejo atrás el pueblo de El Morche y las Dunas de la Carraca para entrar en el largo paseo marítimo de la Playa de Torrox donde hay chiringuitos muy bien instalados, algún hotel de cierto lujo como el Hotel Ferrara de la Cadena Iberostars con bonitos jardines y buenas instalaciones. Destacan las sierras al fondo presididas por el Pico Lucero, nadie me ha podido confirmar mi apreciación, por aquí todo se mueve alrededor del mar.

Lagos


Continúo por el bonito paseo marítimo hasta llegar al Faro de Torrox, Punta de Torrox y las Ruinas de Caviclum, una necrópolis romana donde antes había una factoría de salazones y “garum” que hacían los romanos, encima, protegiendo las ruinas, se ha construido un moderno mirador sobre el mar. Aquí se separan los GR249 y GR92 de la Senda Litoral tomando los primeros el cauce amplio del Río de Torrox en ascenso pasando por una explanada llena de caravanas de guiris, franceses, británicos, holandeses, etc. algunos sentados al lado de las casas rodantes en amena charla al sol.

Inicio de la Playa de Torrox


La senda sigue por el amplio barranco con sembrados de patatas, explotaciones de aguacates y nísperos e invernaderos de vegetales además de espesos cañaverales, por la izquierda, en lo alto, el blanco pueblo de Torrox además de los elevados puentes de la Autovía del Mediterráneo E7, bajo estos puentes asciendo por una rampa cementada muy inclinada hasta casi la entrada a Torrox, aquí tomo una estrecha senda que se retuerce en su descenso hacia el cauce del Río de Torrox que baja con algo de agua, lo cruzo por un muy antiguo puente cubierto por la vegetación.

Playa de Torrox


Nuevamente la senda inicia el ascenso por un muy retorcido e inclinado sendero entre pizarras por debajo de los altísimos viaductos de la Autopista A7 saliendo entre fincas de frutales, un naranjo me ofrece sus sabrosos frutos pues estoy sediento así que varias ricas naranjas resolverán mi falta de líquido rápidamente ya que ahora el calor es hasta sofocante además los fuertes ascensos de nivel me harán sudar a raudales.

Mirador de Punta de Torrox


El camino que sigo ahora es el llamado Camino del Puerto, también algún tramo de la Real Cañada de Motril a Málaga, a las 13h35m arribo a los 200m de altura en un collado, por la derecha el Cerro Puerto (350m) y por la izquierda el Cerro Pastora (442m). Desde aquí doy vista a un sorprendente panorama, la gran bahía donde se ubica el bonito pueblo de Nerja, la Sierra de Almijara, las explotaciones de frutales muy bien organizadas y cuidadas y las bonitas villas en las cumbres de los cerros cercanos, verdaderos palacetes con impresionantes vistas. Las laderas de los montes aterrazadas para retener las fértiles tierras plantadas con árboles frutales.

Bahia de Nerja


En el descenso me encuentro con tres senderistas holandesas que hacen un paréntesis para el campestre almuerzo, les pido si les sobre algo de líquido, amablemente me invitan a un vaso de agua y si lo deseo tienen té o batidos, vienen muy preparadas, con una mandarina me vale para llegar a Nerja que ya está muy cerca. Un pequeño paréntesis de charla con Paulina, Bep y Georgina, en un bonito entorno, bien merece ser aprovechado. Gracias amigas.

Nerja-Balcon de Europa


En lo alto de Nerja, aún en el campo, me alcanza un numeroso rebaño de cabras dirigido por tres inteligentes perros que las van llevando hacia los corrales. Inicio el descenso hacia Nerja haciendo una parada en una gasolinera para adquirir bebida, ya repuesto entro en Nerja cuando el reloj marca las 15h35m tomando habitación en el Hostal la Ermita, a continuación la rutina diaria, luego cruzo las estrechas callejuelas del blanco pueblo de Nerja abarrotado de visitantes como decía al principio, hasta el Balcón de Europa. Me llevo una excelente impresión de este bonito pueblo malagueño.
Datos del GPS: Distancia recorrida 28,3k. Tiempo en movimiento 6h10m. Tiempo detenido 1h16m. Tiempo total empleado 7h26m. Media en movimiento 4,6 k/h. Media total 3,8 k/h. Ascenso acumulado 443m. Descenso acumulado 411m.

PERFIL DE LA JORNADA