05
CUEVAS BAJAS – ARCHIDONA 33K
Día 27-03-2017. El tramo de este GR249 que voy a realizar durante
los próximos tres días lo haré de oeste a este es
decir al contrario de lo que lo he hecho en la anterior fase desde Málaga
por razones de logística, me resultará mucho más
fácil el transporte hasta el comienzo así como desde el
final, por tanto anoche tomé un Interbús en Madrid a media
noche que me dejó en el pueblo de Benamejí (Córdoba) a unos 10k del comienzo de la ruta en el pueblo de Cuevas
Bajas. Había
convenido con Antonio Valverde (Taxi de Benamejí 609107638) en
que me recogería en la parada del bus para trasladarme en pocos
minutos hasta Cuevas Bajas siendo las 6 de la mañana.
 |
Villanueva de Algaidas |
En Cuevas Bajas hay abierto un bar donde desayunar
y entretener una hora esperando a que amanezca pues con el reciente
cambio de horario, hasta
las 7h30m no comienza a amanecer, por tanto espero pacientemente mientras
charlo con el dueño del bar y los paisanos que parten hacia los
olivares pues actualmente están en proceso de poda y andan muy
atareados estos días. Hacia las 6, cuando venía en el taxi,
el cielo estaba estrellado sin rastro de nubes, falsa ilusión
pues amaneciendo todo alrededor se cubre de nubes incluso alguna llovizna
caerá no tardando mucho.
 |
Arroyo de Burriana |
Inicio la ruta a una altura aproximada de 325m y con 9 grados de
temperatura que me permite caminar con cierto ritmo en suave
ascenso, bueno hasta
que entre en zonas de barro pegajoso que se pega como chicle a las
suelas de las botas añadiendo un par de kilos de peso desequilibrándome
e impidiendo que lleve una buena marcha. Bien, a las 7h40m abandono Cuevas
Bajas por la parte alta del pueblo pasando al lado del cementerio
conde contacto con las balizas roja y blanca del GR249 y
también las
flechas y mojones del Camino Mozárabe que
compartirá algunos
tramos igual que el GR7 (E4) Senda Mediterránea variante
por las Sierras de Jaén y Córdoba.
 |
Cerro de los Enamorados |
Tomo una pista asfaltada entre olivares en constante ascenso donde
liebres, conejos y perdices me acompañan a ratos cruzando el camino o bien
correteando algunos metros delante, abubillas, mirlos y palomas torcaces
veré en abundancia, la primavera está en su apogeo a pesar
de haber llovido con cierta intensidad los últimos días
y las temperaturas son más bien fresquitas con mucha humedad.
 |
Camino de Archidona |
Cruzo la pequeña aldea de El Cedrón donde
me veo obligado a protegerme contra la lluvia que comienza a
pintear suavemente, no llegará a
mayores puesto que el viento mueve las nubes hacia el norte. En un alto
está el Mirador de El Cedrón desde
donde hay amplias vistas de la depresión que formado el caudaloso Río Genil,
las sierras que lo rodean y los blancos pueblos en sus faldas.
Abandono la
pista asfaltada a través de un embarrado camino que supone una
tortura en mi avance.
 |
Sierra de Archidona |
Desde un alto doy vista, al fondo al pueblo de Villanueva de
Algaidas extendido en una suave loma que cierra el Arroyo
de Burriana a través
de un profundo barranco pero antes cruzo el pueblo de La Atalaya ubicado
en este otro lado del barranco. Inicio el descenso al barranco
a través
de un retorcido sendero que cruza el arroyo a través de un antiguo
puente peatonal restaurado, es el Puente del Arroyo del Bebedero en
medio de un bonito bosque de ribera y unos escarpados paredones
calizos erosionados
por el agua.
 |
Archidona |
La senda asciende hasta las ruinas de un antiguo convento entrando
en el pueblo de Villanueva de Algaidas que
cruzo siguiendo a continuación
por un camino asfaltado entre almendros y olivos hasta cruzar la pequeña
aldea de Albaicín volviendo a pisar
el maldito barro pegajoso saliendo finalmente a una pista
asfaltada que en pocos
metros cruza el Arroyo del Bebedero por
un puente donde hay un indicador del GR249 señalando
el curso a seguir hacia el Cortijo del Bebedero y
ascenso por el cauce del arroyo, aquí surgen mis problemas de orientación, el
track para el GPS señala un curso diferente, intento buscar un
camino o sendero definido y con alguna baliza indicadora pero no lo encuentro,
el barro alrededor del Cortijo me impide moverme con facilidad, sigo,
vuelvo al lugar de origen en la carretera, continúo por el cauce
del arroyo hasta que decido volver a la pista asfaltada y continuar por
ella a la vista de su curso hacia la Estación de ferrocarril de
Archidona.
 |
Murallas Castillo de Archidona |
Pierdo pues contacto con el itinerario sin saber realmente
por donde continúa pues como digo, las balizas indican una ruta distinta
del track GPS, el maldito barro complicándome la vida y ahora
sin saber la continuación del sendero decido seguir hacia Archidona por
una ruta alternativa más corta pero mucho más bonita
como ahora diré.
 |
Archidona desde el castillo |
La pista asfaltada, en muy mal estado para el tránsito de vehículos,
no veré ninguno en todo el recorrido, asciende hasta un alto desde
donde tengo una hermosa y amplísima panorámica, Valle
del Guadalhorce, gran parte del Arco Calizo Central desde
el Torcal
de Antequera hasta la Sierra de Loja, Peñón de los Enamorados solitario
en el centro del amplio plano, también los Llanos de Antequera
y la escarpada Sierra de Archidona a
cuyo Cerro de Gracia ascenderé a
continuación, un amplio y bonito panorama.
A las 13h llego hasta la Estación de Ferrocarril de Archidona para
seguir por la carretera hasta cerca de la Autovía donde tomo
un camino desde la Nueva Venta, un túnel bajo la Autovía
me permite su cruce siguiendo hasta la entrada a Archidona en
muy poco tiempo, la ciudad está ubicada a los pies de la Sierra
de Gracia donde se halla el Santuario de Nuestra
Sra. de Gracia. Son las 14h10m
cuando el calor se hace más intenso, la población es grande
y alargada, el camino de ascenso al Santuario parte del otro extremo
así que la cruzo al completo, casas bien construidas y conservadas
dando la sensación de haber disfrutado de un buen nivel, sin embargo
ahora hay muchos carteles de “Se vende”.
Comienzo el inclinado ascenso por el asfalto entre pinos
pasando por la Ermita del Santo Cristo hasta
llegar a las murallas árabes,
aquí un camino permite recorrerlas disfrutando de bonitas vistas
de Archidona y los amplios panoramas
alrededor. Doy vista a las escarpadas paredes calizas
de las otras
cumbres de la Sierra de Archidona con
gigantescas cuevas y oquedades, por encima del Santuario,
que está cerrado,
unas antenas de comunicaciones adornan la cumbre, ahora sopla un fresco
viento que agradezco.
Inicio el descenso pausado hasta la población, compro bebida en
un super y sigo camino del Hostal las Rejas donde
tengo reservado alojamiento que está ubicado en la otra punta llegando a las 15h50m con tiempo
para almorzar. He circulado por los 600/800m de altura, Archidona está a
750m donde la temperatura es más bien fresquita.
Datos del GPS: Distancia recorrida 33k. Tiempo en movimiento 7h6m. Tiempo
detenido 47m. Tiempo total empleado 7h53m. Media en movimiento 4,6 k/h.
Media total 4,2 k/h. Ascenso acumulado 1.153m. Descenso acumulado 741m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|