11
ARDALES – EL
BURGO 23,9 K.
Día
26-04-2017. El tramo de este GR249 entre El
Burgo y Ronda,
por Lifa, lo he realizado en dos ocasiones anteriores,
una durante el GR7 (E4) Senda Mediterránea hace
15 años
y la otra en el GR243
Sierra de las Nieves el pasado año, por tanto he decidido
saltar este tramo y llegar directamente a Ronda para,
esta tarde, tomar el tren de vuelta a casa, será pues más
bien media jornada de caminata.
 |
Cauce del Rio Turon |
Retomo el sendero del GR249 en Ardales a
las 8h10m en esta mañana
algo más fresca que los días atrás, de momento el
sol ha salido brillante iluminando los alrededores, luego se nublará y
a ratos hará calor, es la loca primavera que hoy será muy
variable en cuanto a clima, incluso por la tarde podría descargar
alguna tormenta. Por ahora abandono Ardales cruzando el puente romano
que ayer tarde visité y que cruza el Río Turón siguiendo
por un camino agrícola en suave ascenso entre cultivos de almendros
y algunos sembrados de cereales muy verdes.
 |
Castillo de Turon |
Voy tomando altura hacia el cerro donde se hallan las ruinas del Castillo
medieval de Turón, fortaleza militar musulmana que
protegía
la zona del avance castellano, ubicado en un espolón calizo con
grandes murallas, torres defensivas y un gran alcázar supuso una
gran contención al empuje del ejército cristiano desde
Teba. Ya a cierta altura puedo contemplar las sierras
que rodean el cauce del Río Turón, Sierra de Alcaparaín, Sierra
Cabrilla y la Sierra de las Nieves al fondo
hacia el sur.
 |
Sierras de Alcaparain y Cabrilla |
El camino se sigue elevando hacia la loma más elevada por donde
circularé casi toda la mañana entre los 700/800m de altura
hasta dar vista a la zona más al norte, un valle muy amplio que
cierra la Sierra de Ortegícar destacando
unas verticales paredes calizas, es un conjunto calizo con curiosas
formaciones,
la zona agrícola
cultivada por almendros y olivos. Varios carteles avisan de “Montería”,
da la impresión de que quieran prohibir el acercamiento pero eso
no tiene sentido siendo un camino de tránsito público.
 |
Sierra de Ortegicar |
Continúo caminando por esta elevada atalaya entre pinares y ocasionalmente
entre fincas de cultivo sin ver a nadie por los alrededores, destaca
también el Cerro de las Peleas, un carramolo
calizo que brilla plateado cuando le dan los rayos del sol, se
eleva solitario hasta los
986m de altura por encima de todos los alrededores. A esta altura
contemplo a lo lejos el Pico Torrecilla en medio
de la Sierra de las Nieves aunque
a ratos las nubes lo cubren completamente, doy vista al pueblo
de El
Burgo a lo lejos, en medio campos sembrados de cereales
muy verdes por donde he de cruzar en breve.
Los últimos 5k desciendo por un camino agrícola entre campos
cultivados donde algún paisano se afana con el tractor limpiando
el olivar, a las 13h10m entro en El Burgo, tengo
billete para el tren que pasa por Ronda a las
16h30m así que he de llegar con tiempo
para pillarlo. Hoy hay mercadillo aquí en El Burgo,
me sitúo
en la carretera que sale hacia Ronda intentando
que algún alma
caritativa se apiade de este senderista y le lleve los 23k que faltan
para finalizar la jornada.
 |
Sierra Cabrilla |
No hay casi tráfico de vehículos así que pasa una
hora y sigo esperando mientras los vendedores del mercadillo comienzan
a recoger sus mercancías que meten en furgonetas, y si alguno
de ellos fuera a Ronda? Me acerco a preguntar
hasta que uno de ellos me dice que no tiene problema en llevarme
pero he
de esperar a que termine
de recoger todo el equipo. Mientras tanto sigo trabajando con
mi dedo pero ni flores, hasta que a las 14h40m José Manuel arranca
la furgoneta y comenzamos el ascenso por la retorcida y estrecha
carretera que me depara agradables sorpresas, cruza una serie
de parajes preciosos
rodeados de calizas y rocas rojizas además de estrechamientos
y gargantas, precioso el viaje a través de la Sierra Blanquilla
Cruzamos el Puerto del Viento (1.190m) ya
formando parte de la Serranía
de Ronda, a las 15h15m me deja José Manuel en
un restaurante cercano a la estación de ferrocarril donde aprovecho para comer y a continuación
el tren me lleva a casa nuevamente. Gracias José Manuel.
Datos del GPS: Distancia recorrida 23,9k. Tiempo en movimiento 4h50m.
Tiempo detenido 14h. Tiempo total empleado 5h4m. Media en movimiento
5 k/h. Media total 4,7 k/h.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|