14
OJÉN – MARBELLA
12,7 K
Día 30-11-2017. Después de las intensas lluvias de ayer,
hoy al levantarme y mirar por la ventana, parece que será otra
cosa bien diferente, comienza a amanecer sobre el mar al fondo con un
cielo azul raso síntoma de que disfrutaré de esta media
jornada de una agradable temperatura y bonitas panorámicas alrededor.
Me pongo en pie de guerra, bueno los pies más bien muy magullados
y diría que machacados, afortunadamente será una distancia
corta, a las 7h15m después de una noche de completo descanso,
desciendo por las inclinadas callejas hasta un bar abierto para desayunar,
a continuación, las 9h ya bajo un sol espléndido y una
temperatura fresquita, me pongo en marcha.
 |
Ojen |
Al salir por la calle principal que es la carretera de acceso, veo
en una pared caliza unas cuevas con pasadizos y escaleras para
visitarlas,
no dispongo de mucho tiempo puesto que tengo billete para el autobús
en Marbella cuya salida será a las 14h, por tanto no quiero que
tenga que correr al final por algún contratiempo pues este tramo,
aunque corto, no conozco la mayor parte aunque el final ya lo he recorrido
en el descenso del Puerto de Marbella y Cruz
de Juanar cuando recorrí el
GR243 Sierra de las Nieves.
 |
Senda a Marbella |
Con mucha emoción sigo por el asfalto desde donde tengo unas excelentes
panorámicas de Ojén que deslumbra
por su blancura y el arracimado conjunto de casas en el cerro enfrente.
Con la emoción
no me doy cuenta que el GR249 abandona la carretera
a la derecha en inclinada subida hacia las instalaciones deportivas,
ello me obliga a retornar
sobre mis pasos unos cuantos metros. Contemplo el profundo Barranco
Almadán cuyo nacimiento tiene lugar algo más arriba cerca de las últimas
casas de Ojén desde donde parte un sendero
que asciende al Refugio
de Juanar y Puerto de Marbella.
 |
Marbella al fondo |
Las inclinadas rampas me ascienden al campo de futbol y otras instalaciones
deportivas muy bien acondicionadas y modernas, algo más arriba
pasa la carretera A-355 con mucho tráfico, la cruzo a través
de un túnel y rápidamente tomo un camino que sigue hacia
unas grandes antenas convirtiéndose en carril a continuación
penetrando en el espeso bosque de coscoja, palmeras, algarrobos y variados
matorrales puesto que la humedad es intensa.
 |
The Urban Villa Hotel |
La senda va superando barranqueras que ayer con la lluvia que cayó debieron
bajar con torrentes pues se aprecia la circulación de agua recientemente,
el carril está perfectamente transitable y balizado aunque no
hay pérdida posible pues no se puede uno salir del mismo. Me ofrece
fantásticas panorámicas del conjunto de Ojén y
al fondo ya el mar y Marbella, la carretera va por debajo unos
100m de nivel,
el carril circula entre los 400/500m en esta primera parte. Una
zona de la trocha se denomina Senda del Puerto del Acebuche que
más
adelante se une al Camino de Puerto Rico.
Paso al lado de un abrevadero con agua bien pura y transparente,
ahora el calor ya comienza a ser intenso, hay muchas zonas hozadas
por los
jabalíes que han levantado la tierra buscando alimento. La senda
llega a una alta alambrada que corresponde a las instalaciones del Refugio
Anaconda, donde se imparten cursos de supervivencia
y diversas actividades deportivas como puedo contemplar a través del bosque pues como
digo continúo por la alambrada durante un buen tramo.
 |
Sierra Blanca y Cruz de Juanar |
Paso al lado de una casa con muy buen aspecto, me sorprende que
a esta altura se haya podido construir, a continuación llego al nivel
de las bonitas instalaciones de The Urban Villa Boutique Hotel que
contemplo en su conjunto desde arriba. Sigue la senda bordeando
ahora hacia el
sur en busca del Puerto del Acebuche que veo
más adelante, a pocos
metros abajo un gran plano donde hubo unas minas y donde llega un camino
por el que se podría bajar directamente a la carretera cerca del
cementerio en caso de necesidad.
 |
Marbella |
Otro corto ascenso para llegar al Puerto del Acebuche desde
donde hay bonitas vistas de la Cruz de Juanar y
la cumbre de la Sierra
Blanca,
abajo ya Marbella al completo, y al fondo
el Peñón de Gibraltar,
también desde aquí parte un sendero circular que baja a
Marbella de forma directa. Inicio el descenso
cuando son las 11h37m para llegar a un cruce de sendas en
la Hoya de los Cabañiles,
aquí me
encuentro con Pascal, un joven que sube
muy alegra y con el que me para de charla un ratito, es el
primer
ser humano
que veo esta mañana.
 |
Cruz de Juanar |
Enlazo con el Camino de Puerto Rico cruzándome con varios senderistas,
todos “guiris” que suben a disfrutar de esta hermosa mañana,
a las 12h10 desemboco en el parking con varios vehículos y a los
pocos metros con la pista que da acceso a la Urbanización Finca
Montua por la que desciendo entre bonitas villas
y ajardinados entornos, las calles con mucha arboleda.
Al pasar
por una panadería aprovecho
para comprar el almuerzo que tomaré en el bus de Interbus pues
la estación está a pocos metros donde llego a las 13h,
una corta espera y partimos con paradas en Fuengirola, Torremolinos y Málaga,
en Madrid a las 21h15m.
Datos del GPS: Distancia recorrida 12,7k. Tiempo en movimiento 3h20m.
Tiempo detenido 37m. Tiempo total empleado 3h57m. Media en movimiento
3,8 k/h. Media total 3,2 k/h. Ascenso acumulado 353m. Descenso acumulado
600.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|