15 ESTACIÓN DE BENAOJÁN – BENALAURÍA 24,8 K

Día 5-02-2018. Cuando media España está cubierta por la nieve, naturalmente es la mitad norte, aunque también por el sur las temperaturas son extraordinariamente gélidas con algo de nieve en las cumbres por encima de los 1.000m de altura, he venido al sur con el fin de terminar la última fase del GR249 entre Ronda y Marbella.

Benaojan


El tren ha llegado a Ronda con 20 minutos de retraso y considerando que la ruta prevista será de unos 25k, tendré el tiempo justito para arribar a Benalauría antes de que anochezca. Todos los alrededores de Ronda los he recorrido en diferentes ocasiones incluso el que sigue el GR249 hasta la Estación de Benaoján de tal manera que al bajar del tren tomo un taxi (Francisco teléf. 665664863 Ronda) para que me acerque los 12k hasta la Estación de Benaoján donde retomo el itinerario del GR249 a las 13h.

Canada Real del Campo de Gibraltar


Las fantásticas vistas de las bellas montañas calizas que rodean la bonita ciudad de Ronda son realmente espectaculares como en una mañana soleada igual a esta, el brillante color plateado contrastando con el verdor de algunas laderas y zonas arboladas son realmente inolvidables. Siempre me sorprende este hermoso panorama que invita a caminar por los diferentes senderos e itinerarios a cual más emocionante, no me extraña que los visitantes se queden cautivados por este fantástico entorno.

Valle del Guadiaro


Me deja Francisco en la Estación de Benaoján aconsejándome entre en alguno de los restaurantes y deguste los potentes asados que preparan pues es la hora propicia, a lo que le contesto que he venido a otra cosa y a ello me pongo de inmediato pues de sentarme en mesa y mantel a lo que me recomienda pues ya tendría hecha la tarde al completo y no me daría tiempo a nada más. Para eso habría de venir de turista comodón a llenar la tripa y dormir la siesta, no es el caso.

Estacion de Jimera de Libar


Las barreras de la vía están cerradas y en este momento desciende el tren que me ha traído desde Madrid y sigue hacia Algeciras, ha debido estar detenido en la estación de Ronda un buen rato pues luego veré subir otro tren que debía venir de frente y solo hay una vía férrea. Comienzo de inmediato el sendero como decía a las 13h bajo un brillante sol, no obstante en la umbría la temperatura es bien fresquita así que tomo la llamada Cañada Real del Campo de Gibraltar que circula siempre a la vera del Río Guadiaro por su lado izquierdo hasta la Estación de Jimera de Líbar, además de la vía de ferrocarril, que salva algunas laderas a través de túneles, el GR249 sube y baja en varias ocasiones.

Jimera de Libar


Los carteles del Parque Natural Sierra de Grazalema siguen por todo el tramo, el sendero, estrecho en algunos puntos, se aprecia muy frecuentado por senderistas y roderas de bicis, muy limpio y despejado para el tránsito de caminantes. El paso por Las Angosturas, que como su nombre bien indica, es un largo y estrecho pasaje del río que suavemente se contornea entre el bosque de ribera y su abundante caudal muy limpio y transparente, hacia las alturas destacan las escarpadas cumbres calizas de la Sierra del Palo y la Cancha del Conio a ambos lados del estrecho Valle del Guadiaro.

Alcornocal


En algunos puntos algo escarpados se han colocado barandillas de madera y cables protegiendo los laterales de los cortados que descienden verticales hacia las vías del tren. Resulta muy agradable caminar en este bonito entorno arbolado rodeado de escarpadas montañas calizas en absoluta soledad. Por la inclinada ladera contraria, un rebaño de cabras sigue un estrecho sendero, la carretera circula mucho más elevada. El sendero está algo embarrado sin que suponga un inconveniente para caminar con cierto brío.

Penon de Benadalid-Benalauria


Poco antes de arribar a la Estación de Jimera de Líbar cruzo las vías del tren a través de una pasarela metálica verde y a las 14h30m entro en la estación así como varias casas alrededor, desde aquí tomo “La Trocha”, una calzada empedrada que sube directa hacia Jimera con fuerte inclinación cruzando la carretera dando vista, al otro lado del valle, a Cortes de la Frontera por donde pasé hace algunos años. A las 14h55m entro en el blanco pueblo en la ladera sur de la montaña, Jimera de Líbar está protegido de los fríos vientos del norte por lo que la temperatura es muy agradable, al lado de la carretera de entrada hay una fuente que me ofrece el fresco chorro de rica agua pura y transparente para calmar la sed que tengo.
Un indicador del GR249 dice “A Benalauría 14,5k”, tomo ahora la “Vereda de las Atalayas” con suelo empedrado en algunos tramos entre bonitos alcornocales y algunas campas donde grupos de vacas y ovejas pastan plácidamente, voy abriendo y cerrando alambradas constantemente, de pronto se pone a llover, unas negras nubes vienen con mucha rapidez para al poco rato salir el sol nuevamente. El carril pasa al lado de una pequeña laguna y muy cerca cruzo el camino por el que hace años descendí del pueblo de Benadalid hacia Cortes de la Frontera.

Benalauria


En el ascenso cruzo el caserío Casas de Romero en la Sierra del Espino donde la Fuente de las Siete Pilas me ofrece su rico chorro de fresca agua, sigo por una calzada empedrada con fuerte inclinación cuando comienza a caer granizo-agua nieve suavemente, antes de arribar al punto más elevado paso al lado de grandes paredes calizas con curiosas formaciones geológicas, el aire se va enfriando a medida que asciendo de nivel.
A las 18h llego al collado en la Sierra el Poyato a 1.029m de altura al lado del gigantesco Peñón de Benadalid-Benalauría donde hay algunas vías ferratas pues las verticales paredes deben ser una tentación para los escaladores, ahora el frío es muy intenso. Doy vista al Alto Genal y los bonitos pueblos blancos ubicados en sus laderas, pueblos que recorrí hace algunos años, también el Peñón de Gibraltar en la distancia hacia el sur. Comienzo el descenso inclinado por pista cementada hasta cruzar la carretera y algo más adelante llego al pueblo de Benalauría siendo las 18h40m.
Benalauría es un bonito pueblo ubicado en la inclinada ladera del monte como si estuviera colgado y a punto de caerse hacia el profundo barranco, calles estrechas e inclinadas y bonitas casas blancas, es una verdadera joya del Alto Genal. Me encuentro con Puri (Teléf. 696458898) la dueña de la casa rural El Viejo Obrador donde me hospedaré esta noche para que me acerque a mi aposento. Luego a las 20h me ubico en el Bar La Trocha donde su dueño me atiende con mucha amabilidad y simpatía, una buena cena y a las 22h30m durmiendo en la nevera, me tapo con dos mantas dobles pues hace un frío que pela.
Datos del GPS: Distancia recorrida 24,8k. Tiempo en movimiento 5h7m. Tiempo detenido 28m. Tiempo total empleado 5h35m. Media en movimiento 4,8 k/h. Media total 4,4 k/h. Ascenso acumulado 1.090m. Descenso acumulado 850m.

PERFIL DE LA JORNADA