16 CASARES – ESTEPONA 29K.

Día 7-02-2018. Al ser algo temprano, subo a la parte alta de Casares para hacer unas fotos nocturnas pues aún no ha amanecido, son las 7h45m, con las luces encendidas es una bonita estampa, a continuación cruzo todo el pueblo pasando por la plaza para salir por la parte baja y tomar un camino que me lleva hasta el Puerto de la Cruz a través de fincas donde pastan rebaños de ovejas, este panorama es bien diferente al de ayer. Ha amanecido algo nublado, el sol no saldrá en todo el día, no obstante la temperatura es fresca, luego cuando me eleve de nivel soplará un viento algo frío.

Amanece en Casares


Puedo ver el mar al fondo y el Peñón de Gibraltar, un centinela que destaca siempre hacia el sur. El camino que sigo ahora cruza un arroyo y a través de cañaverales inicia un inclinado ascenso entre las alambradas de una gran finca hasta llegar a un alto, aquí sigo por la loma entre algunas casas de recreo, desde esta elevada zona contemplo la costa, Estepona y demás urbanizaciones alrededor. Desemboca el camino en la carretera MA-546 que sigo durante un corto tramo abandonándola a la izquierda por un camino de tierra.

Callejuelas de Casares


Desde el Mirador de Peñas Blancas contemplo la Sierra Bermeja al completo con el color rojizo igual al rodeno, por eso su nombre de bermeja, además una amplia hondonada verde con varias casas y cortijos. El camino que sigo ahora tiene un letrero “Ruta Pasada del Pino-La Acedía”, otro del GR249 “Estepona 17,4k”, el camino pasa al lado de varias villas con bonitos jardines en una zona muy húmeda y mucho arbolado con un arroyo que fluye con caudal, es la Garganta del Palo.
El camino se inclina para salvar un ramal de la sierra, en el collado doy vista a una enorme explanada, es un cementerio de basura donde trabajan varias máquinas, es un panorama poco estimulante. El GR249 inicia el descenso inclinado por una zona pedregosa hasta llegar a la alambrada de las grandes instalaciones, a su lado sigo ahora en ascenso, un gran buitre pasa sobre mi cabeza para aterrizar en lo alto del cementerio de basura y varias gaviotas también revolotean por los alrededores.
Asciende el GR por las pedreras hasta enlazar con un camino que se dirige a la Perrera Adana ubicada arriba en lo alto de la sierra, cruza el camino un gigantesco barranco con escarpados paredones rojizos, es el Arroyo del Infierno. Sigo por el camino en ascenso hasta abandonarlo en una curva tomando un carril muy inclinado que gana altura por las faldas de la Loma de Ballesteros, es una zona de gigantescas piedras rojas en la más absoluta soledad.
Me sorprende que el itinerario ascienda tanto de nivel por una zona tan abrupta pues llegaré a los 525m de altura, eso sí las panorámicas son muy amplias, desde más al norte de Marbella, Sierra Blanca, hasta el Estrecho de Gibraltar, casi toda la Costa del Sol a la vista. A las 12h30m en este inhóspito paraje, hago una breve parada, bebida y una barrita energética para continuar por este estrecho y pedregoso carril que a ratos sube y luego baja cuando he de llevar suma atención y no resbalar.

Villas en La Acedia


El carril desemboca, bajo una torre de alta tensión, en un camino con muchas piedras consecuencia de desprendimientos, un barranco ha quedado sepultado por una avalancha de gigantescas piedras, el camino está cubierto de grandes rocas. Al llegar al otro barranco paralelo me encuentro con unos obreros con grandes máquinas arreglando otra gran avalancha que ha dejado el camino arrasado, detienen el trabajo para que pueda pasar debajo de las máquinas.

Casares y Sierra Crestellina


Sigo el camino que ahora está mejor puesto que las máquinas lo han reparado, para desembocar en la carretera MA-557, no he vuelto a ver ninguna baliza ni señal del GR249 puesto que toda la zona está en obras por derrumbes. Tomo la carretera que casi no tiene tráfico además es muy ancha, teóricamente el itinerario del GR daría una enorme vuelta por otra loma o barranco hacia el norte algo distante, decido seguir por la carretera que me lleva directamente a la parte más elevada de Estepona por la zona de El Calvario.

Estepona desde Sierra Bermeja


Paso por la entrada a bonitas y grandes villas y Lúxury Resorts, a las 15h entro en la parte alta de Estepona, cruzo toda la ciudad hasta el paseo marítimo donde se ubica el Hotel Buenavista donde tengo hospedaje reservado para esta noche, son ahora las 15h25m, la temperatura es de 12 grados.

Orquidiario de Estepona


Datos del GPS: Distancia recorrida 29k. Tiempo en movimiento 6h46m. Tiempo detenido 47m. Tiempo total empleado 7h33m. Media en movimiento 4,3 k/h. Media total 3,8 k/h. Ascenso acumulado 818m. Descenso acumulado 1.178m.

PERFIL DE LA JORNADA