PRÓLOGO
A
pesar de haber realizado varios itinerarios de Gran Recorrido o
bien excursiones
montañeras por la Provincia de Málaga, por
ejemplo el GR7 Senda Mediterránea, GR243
Sierra de las Nieves,
Sierras de Antequera, Serranía de Ronda, Arco
Calizo Central,
Sierra Blanca de Marbella, etc. etc. el GR249
Gran Senda de Málaga me permitiría concluir el conocimiento de esta preciosa provincia
a través de un itinerario de casi 500k, aunque el tramo integral
lo conforman cerca de 650k.
 |
Indicadores-1 |
He obviado algunos tramos debido a que ya los he recorrido en otras
ocasiones puesto que son coincidentes con otros GRs o bien debido
a las dificultades
de transporte que me complicaban el comienzo o final de alguna de las
etapas.
 |
Mojon informativo |
Tanto la balización y señalización del itinerario
son excelentes además de la completa información de la
Guía Topográfica editada por la Diputación de Málaga en
la WEB
http://www.gransendademalaga.es/, mapas, descripción
de todas las etapas, tracks para el GPS, etc. etc. Sobre el terreno hay
paneles informativos y descripción de lugares, pueblos y zonas
de especial interés, todo un lujo para que el senderista disfrute
a placer de este hermoso recorrido.
 |
Indicadores-2 |
He iniciado el itinerario en Málaga siguiendo
hacia el nordeste por la costa hasta terminar en el bello pueblo
de Nerja, luego se adentra
por las faldas de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama cruzando
bonitos pueblos blancos y entrar en la Axarquía rodeada
de montañas
calizas y verdes laderas, es la Alta Axarquía (Sierra Norte de
Málaga) que cruzaremos hacia el nacimiento del Río Guadalhorce entrando
en la amplia campiña.
 |
Indicadores-3 |
Dejando atrás la Laguna de Fuente de Piedra y
otra serie de lagunetas cercanas a Campillos,
entramos en el Paraje
Natural del Desfiladero de los Gaitanes que resulta
ser un paraje sorprendente, el Caminito
del Rey, el gran embalse y el cruce de la Sierra de
Huma. Continúa
el GR249 hacia la Serranía de Ronda teniendo
a la vista desde el Puerto de Lifa, las bonitas
montañas calizas que rodean Ronda, Sierra Hidalga, Cancha de Armola y
las Sierras
de Grazalema, un verdadero
espectáculo visual.
 |
Panel informativo |
Desciende el itinerario por el Valle del Guadiaro pasando
a continuación
al Valle del Genal ascendiendo hacia la Sierra
Crestellina y Sierra Bermeja bajando
a tocar el mar en Estepona. El tramo hasta Marbella por
el borde del mar resulta algo monótono y penoso en algún caso puesto
que varias zonas del paseo marítimo aún no han sido acondicionados
y se ha de pisar la arena y piedras.
 |
Indicadores-4 |
Desde Marbella se asciende a Ojén continuando
por las laderas de la Sierra Alpujata llegar
al bonito pueblo de Mijas, desde aquí por
la Sierra de Mijas, Sierra de Torremolinos y Benalmádena descendemos
a la desembocadura del Río Guadalhorce cercano
al Aeropuerto para entrar en la ciudad de Málaga.
Ha sido una ruta en la que he disfrutado muchísimo por la enorme
variedad de paisajes que he cruzado, los bonitos pueblos y el entorno
tan espectacular. No he tenido problemas con el alojamiento puesto que
en casi todos los lugares he encontrado donde pasar la noche, además
muy bien atendido y con precios muy razonables.
 |
Mapa 1 |
 |
Mapa 2 |
|