PRÓLOGO
LOS CAMINOS DE LA CRUZ
Estos cinco senderos parten de diferentes puntos de la Región de Murcia y convergen todos ellos en Caravaca de la Cruz, aprovechando tradicionales y antiguas vías de comunicación, caminos rurales, vías pecuarias, trochas, veredas, etc. etc. Se ha llevado a cabo una ardua tarea de señalización y rotulación, para que estos GRs se homologaran por las entidades responsables de la Red de Senderos, tanto nacionales como internacionales, formando ya parte de la Red Internacional de Senderos de Gran Recorrido. Los recorridos se pueden realizar a pie, en bicicleta o a caballo, para ello se ha intentado evitar las vías de comunicación y realizar el trazado siempre por viales no permitidos a los medios motorizados, excepción de los agrícolas.
Las guías contienen información detallada de establecimientos rurales para el hospedaje y avituallamiento, también a fuentes y zonas de interés cultural, deportivo, gastronómico, etc. de cada municipio. Descripción detallada de cada etapa, un “rutómetro” con signos identificativos para que el peregrino pueda identificar su curso en aquellos puntos conflictivos, como cruces de caminos, giros de dirección, etc. etc. La promoción de esta magnífica idea ha sido la CAM Caja de Ahorros del Mediterráneo y las personas que la han llevado a buen término han sido: ÁNGEL ORTIZ MARTÍNEZ Estas tres personas, con el magnífico conocimiento y amor a su tierra (MURCIA), han hecho posible este trabajo para disfrute de senderistas, montañeros, peregrinos y demás amantes de la naturaleza, pueblos, gentes y costumbres. A la vista de estas guías, no he podido resistir la tentación de conocer estos bellos lugares de Murcia, por tanto he tomado el macuto y, decidido, me he propuesto realizar algunos recorridos que a continuación narraré.
|