02 GERNIKA-URKIOLA 39k

Día 26-05-2015. Sobre las 7h45m de la mañana salgo a la calle sin que, de momento, haya ningún síntoma de lluvia, luego, al ascender a las montañas será otra cosa bien diferente, de momento entro en una pastelería que acaban de abrir a tomarme un desayuno y a las 8h30m termino de cruzar Gernika saliendo por el Polígono Industrial Txanporta en las afueras, estos primeros pasos siempre son algo complicados pues no hay balizas ni indicaciones así como muchos cruces y alternativas posibles.

Camino de Mendata


Unos senderistas locales me preceden pero siguen un camino diferente, comienzo a tomar altura entre casas bien construidas con bonitos jardines en las laderas del monte, algunos caminos tienen letreros de “Camino Privado”, pregunto a un paisano en el jardín de una gran casa, me da las indicaciones pertinentes, me dice que encontraré una puerta metálica cerrando el camino, a la izquierda un sendero permite pasar, me comenta que intentan impedir el paso a quads y motos que lo están invadiendo todo, esto lo comprobaré algo más adelante.
El Camino de Santiago pasa precisamente por Gernika según me comentó ayer el dueño del hostal y hoy me encontraré con algunas flechas amarillas en escasos puntos sin que tenga idea de dicho itinerario. El camino que sigo asciende entre el espeso bosque de pino y eucalipto siendo el barro el mayor inconveniente que sufriré en casi toda la jornada, barro pegajoso y muy resbaloso en los inclinados descensos donde habré de seguir con muchas precauciones obligándome a ir muy despacio la mayor parte del tiempo.
A ratos el sol quiere penetrar a través de la masa de nubes pero no lo logrará definitivamente pues la humedad es muy intensa, toda la vegetación ha adquirido mucha agua que descarga sobre mis pantalones y botas empapándome por completo, además con barro hasta la cintura. Una pista me lleva entre manzanos hasta un alto donde hay tres cruces de piedra y un calvario hasta el pueblo de Mendata donde hay un albergue y una gran iglesia, me enrollo con una paisana con ganas de palique, naturalmente le hago mil preguntas.

Camino de Maguma


Continúo ascendiendo por un camino cuando un ciervo sale de un prado a toda leche al verme, al cabo de un rato, después de subir y bajar montes, llego al caserío de Albiz, son las 10h45m, ahora me toca descender por un embarrado camino hasta la Golako Erreka cuyo cruce lo hago sobre un puente de madera al lado de lo que fue un antiguo molino restaurado en casa de recreo, rápidamente vuelvo a ascender por un muy inclinado camino erosionado por las motos que dejan unos profundos carriles por donde resulta muy penoso caminar sobre todo en los durísimos tramos.
Penetro en un bonito bosque de hayas donde el GR38 se cruza con el GR98 siguiendo ambos la misma ruta durante un largo tramo. Pasado Ganbe, otro caserío, la tala del bosque por orugas y grandes camiones para transportar los troncos, han destrozado el camino por donde resulta imposible pasar, he de hacer malabares para no caer en el barrizal de donde seguramente me resultaría difícil salir.

Camino de Durango


Estoy a casi 600m de altura cuando llego al caserío de Maguma, son las 13h, en la puerta de la iglesia hago una corta parada, está lloviendo y he de proteger sobre todo la mochila para que no se moje todo el equipo. Sigo por un sendero notando un perfume intenso de oveja, me reviso no sea yo el oloroso pero no, por el camino hay excrementos, de ahí proviene el perfume. Me cruzo con el GR229 que comparte otro tramo con el GR38. Una enorme ladera del monte está siendo “limpiada” de maleza y pinos, las máquinas han arrasado un kilómetro del camino, nuevamente he de hacer filigranas para continuar.

Alrededores de Mañaría


El camino que sigo desemboca en una carretera rural donde está la Zona Recreativa Lasiar, aquí hago otra breve parada al abrigo de un cobertizo pues estoy deshidratado además comeré un puñado de caramelos para engañar a los leones de mi estómago durante un buen rato pues ya comienzan a rugir. Entro en un hermoso bosque de hayas, lástima que el camino esté tan embarrado que me obliga a ir pendiente de donde pongo el pie. Doy vista, desde un alto, al Valle del Ibaizabal con Durango en medio del gran valle y las Peñas de Urkiola cubiertas por las nieblas sus cumbres, con las 14h55m cuando llego a un cruce de carreteras frente a la Ermita de Sta. Kataline.
Algo más adelante, entre quejigos y nogales, llego a la Ermita de San Juan de Mamoiti ubicada en un bonito lugar rodeada de grandes robles y bonitas vistas del amplio y verde valle. Unos carteles hacen referencia a la Ruta del Merino y Ruta de las Ermitas. Comienzo ahora el inclinado descenso hacia Durango cuando al llegar a una casa me recibe un fiero perro que me hace frente, sale el paisano quien me indica el camino a seguir. Quiere salir el sol.

Peñas de Urkiola bajo nieblas


A las 15h50m entro en Durango que cruzo de lado a lado, en una frutería compro un plátano enorme que me ayudará a afrontar el durísimo ascenso que me queda para llegar a Urkiola. De nuevo vuelve a caer el sirimiri pero al poco rato otra vez sale el sol, es la loca primavera, paso bajo un enorme y elevado puente de la autovía donde inicio el ascenso por el amplio arcén de la carretera Vitoria-Durango por donde grandes camiones suben y bajan de las canteras que pasaré más adelante.

Ascenso a Urkiola


Las canteras han comido media montaña a ambos lados del estrechamiento, una vez cruzado el pueblo de Mañaría, cuando la inclinación comienza a ser vertiginosa, el GR38 abandona la carretera tomando un bonito camino a la izquierda en durísimas rampas, por una calleja, se dirige a la base de la muralla caliza del Untzillatz enfrente. El sol pega ahora duro sobre mi espalda así que busco la sombra del bosque, las duras rampas agotan mis escasas fuerzas, he de tomármelo con mucha tranquilidad. A lo lejos oigo el berreo de alguna cierva llamando a la cría. De nuevo se nubla ahora con aspecto amenazador, se pone a pintear.
Fatigado llego a la Ermita de San Martín junto a las escarpadas paredes calizas, solitaria en un entorno arbolado y muy verde. Continúo ascendiendo por la base de las calizas, el camino es muy agradable ahora, algo mas plano y con mullido suelo de hierba en un largo tramo, lástima que las nieblas hayan cubierto las bonitas y escarpadas cumbres calizas. Se me hace eterno este último tramo de 4k, parece que no llegaré nunca a mi destino y eso que el último kilómetro es precioso, la senda bien cuidada entre el verde bosque hasta llegar a un mirador con tres cruces de piedra aunque las nieblas no me permitan contemplar el soberbio panorama que intuyo de frente. Me acuerdo cuando hace algunos años ascendí al Anboto en un día soleado teniendo a mis pies todo el escarpado cordal calizo y los grandes bosques de hayas y abedules, todo un espectáculo que no se me olvidará nunca.

Peñas de Urkiola


A las 19h15m llego al Santuario de Urkiola, pregunto a un trabajador del parque por la entrada a la hospedería, me acompaña hasta el propio lugar, vamos charlando y al despedirnos le pregunto por su nombre, Peio me dice, al decirle el mío me mira sorprendido, es Ud. el senderista de los cuadernos?, me cuenta que ha visitado mi web en varias ocasiones, nos alegramos ambos de haber coincidido en este bello lugar que es el Parque Natural de Urkiola.
Félix, el encargado de la hospedería, me recibe con amabilidad, me asigna habitación, a las 8h30m me darán la cena. La hospedería (Lagunetxea www.hotelsantuariourkiola.com) está muy nueva con todas las comodidades posibles, bien construida al clásico estilo de las casas vascas con un bonito diseño interior, todo un descubrimiento.
Mi amigo australiano Clive Tapsell me llama por teléfono desde Bermeo, ha terminado su anual periplo por la península, lo empezó hace algo más de dos meses en Águilas (Murcia) habiendo cruzado, desde el Mediterráneo hasta el Cantábrico, en un itinerario de unos 1.200k que le he ayudado a diseñar, este domingo retornará a Australia, nos veremos en Madrid pasado mañana.
Para cenar Félix me sirve un menú de excelente calidad que devoro con verdadero apetito sentado al lado de una gran cristalera viendo las nieblas pegadas a las copas de los árboles, qué agradable sensación de tranquilidad. Escribo la crónica y poco antes de las 12h caigo rendido en la cama, la calefacción encendida pues la temperatura exterior es muy baja, además mis botas están encharcadas y habrán de estar secas para mañana o eso espero.
Datos del GPS: Distancia recorrida 39k. Tiempo en movimiento 9h52m. Tiempo detenido 1h5m. Tiempo total empleado 10h57m. Media en movimiento 4 k/h. Media total 3,6 k/h. Ascenso acumulado 1.681m. Descenso acumulado 872m.

PERFIL DE LA JORNADA