05
ANDOLLU – ALBAINA
22k
Día 22-06-2015. El bus que me trae desde Vitoria me deja en el
pequeño pueblo de Andollu a las 14h, al momento de apearme tomo
una pista hacia el sur, un cartel del GR38 indica “Montes de Vitoria” a
Okina 10k. Hace un calor sofocante en cuanto me pongo en marcha parece
que entro en un horno deseando penetrar en la sombra del bosque que veo
al fondo, parece que me voy a derretir. Cruzo la abandonada vía
de ferrocarril ahora convertida en senda e inicio el ascenso al monte
con el cuerpo empapado en sudor.
|
Entre el hayedo |
Una pequeña presa retiene el agua formando una laguna alambrada
alrededor, sus aguas azules y transparentes invitan al chapuzón.
Según voy tomando altura vuelvo la vista atrás para contemplar
la Llanada Alavesa con un caleidoscopio de colores
según el tipo
de sembrados de cereales que tiene cada parcela de terreno, sobresalen
todos los montes hacia el norte con nítida claridad. Penetro en
el bosque de quejigos jóvenes a cuya sombra camino más
relajado por un carril estrecho entre la hierba que me permite disfrutar,
ahora sí, del agradable y mullido suelo.
En un punto el GR38 se cruza con el GR25 continuando
juntos durante un corto tramo hasta penetrar en el frondoso bosque
de hayas donde la temperatura
es muy agradable además el sendero sigue el curso de la Iturriaga
Erreka, un arroyo cuyas aguas descienden con agradable y fresco
murmullo. Voy ganando altura suavemente al lado del arroyo cruzando
algunos charcos
de barro que permanecen algo húmedos, supongo que ha debido llover
recientemente, aún así no suponen ningún inconveniente
pudiendo caminar con cierto brío.
Al ganar altura el bosque se llena de acebos, avellanos, abedules y
algún
gigantesco ejemplar de pino, no obstante son las hayas las que dominan
el entorno especialmente algunas enormes igual que varios centenarios
robles quejigo. Algunos árboles han caído sobre el sendero
obligándome a dar un rodeo, en uno de esos puntos me despisto
y pierdo contacto con las balizas, gracias al GPS puedo volver a situarme
sobre la senda que no está muy definida entre el tupido bosque,
lo abigarrado del entorno no me permite la orientación.
Llego a casi 900m de altura, la parte más elevada muy cercana
al Puerto de Okina, donde algún cartel indica los puestos de cazadores
de palomas, por suerte no es ésta la época apropiada. Grandes
zonas de pastos conforman amplios prados donde el ganado pace con placidez
en la agradable temperatura. Comienzo el suave descenso hasta enlazar
con un camino donde un paisano, al lado del coche, toma el sol en pelota
picada, no se corta un pelo, dice que por aquí no pasa nada más
que el ganado.
|
Haya gigantesca |
Deslumbra el intenso verdor de todos los alrededores, el mullido
suelo del camino me permite caminar como si fuera una alfombra
bajo mis pies,
sumamente agradable. Entro en el pequeño pueblo de Okina a
las 16h40m, aquí se cruza el sendero con el GR282 Senda del
Pastoreo que seguirá junto al GR38 hasta Albaina.
Pregunto a un paisano, sentado a la sombra, si hay algún bar donde comprar bebida, me
dice que está cerrado pero enfrente hay una fuente con buen chorro
de fresca agua, hasta allí me dirijo para llenar la cantimplora
y saciar la intensa sed.
|
Roble centenario |
He penetrado en el Condado de Treviño, ahora
inicio el descenso por el Desfiladero del Río Ayuda,
una preciosa garganta estrecha por donde discurre el río entre el bosque de hayas conformando
pequeñas cascadas y pozas de aguas transparentes, el constante
ruido del agua arrulla el agradable descenso por un camino bien definido
y con aspecto de ser concurrido supongo en fines de semana.
|
Alrededores de Okina |
Oigo fuertes truenos a mis espaldas, miro hacia atrás donde todo
ha tomado un color negro que asusta, apuro el paso no me pille el tormentón
que se avecina, los truenos se oyen cada vez más cerca. Al final
del desfiladero la senda llega al pueblo de Sáseta,
son las 18h, lo cruzo sin ver a nadie para descender a cruzar
el Río Ayuda por
un puente al lado de un molino y continuar por un camino en ascenso
hacia la Peña Barlas (737m) dando vista
al amplio Valle
del Río
Ayuda y enfrente los montes que cruzaré mañana además
de la Sierra de Cantabria más al fondo.
|
Descenso a Okina |
Por teléfono me llama Maite, la dueña de la casa rural
de Albaina donde he reservado hospedaje para
esta noche, quería
saber la hora de mi llegada. Inicio el descenso hacia el pueblo de Páriza donde
arribo a las 18h50m, ahora sigo por caminos agrícolas cuando
vuelve a lucir el achicharrante sol durante un rato pues vuelve a nublarse,
síntoma de tormenta a la vista.
|
Río Ayuda |
A las 19h20m entro en el pueblo de Albaina,
me dirijo a la casa rural Iñakiren Etxea (Telef. 945379054 y 686719974) donde Maite me
recibe con simpatía y amabilidad, me enseña mi alojamiento y me
dice que a las 20h30m puedo cenar. Estupendo pues aquí no hay
ningún lugar donde poder hacerlo.
|
Desfiladero del Ayuda |
Mientras escribo esta crónica suenan con fuerza los truenos, la
lluvia es intensa en los alrededores, no podía ser de otra forma
los excesivos calores tenían que terminar de esta manera, mañana
será mucho más agradable la temperatura.
|
Albaina |
Datos del GPS: Distancia recorrida 22k. Tiempo en movimiento 5h. Tiempo
detenido 22m. Tiempo total empleado 5h22m. Media en mov. 4,4 k/h. Media
total 4,2 k/h. Ascenso acumulado 434m. Descenso acumulado 410m.
PERFIL DE LA JORNADA |
|
|