Mapa 1
MAPA 2
MAPA 3
MAPA 4
MAPA 5

 

PRÓLOGO


Cuando realizaba el itinerario del GR99 Camino del Ebro unos kilómetros antes de llegar a Oyón (Álava) se incorporó al pequeño tramo hasta el mencionado pueblo, el GR38 Ruta del Vino y del Pescado. Esta fue la primera ocasión que tuve de conocer la existencia del mencionado sendero de gran recorrido que partiendo de Bermeo (Vizcaya) finalizaba aquí en Oyón o al contrario.

Baliza


A partir de aquí fui recopilando información del trazado que me permitiera organizar su recorrido. Así pude conseguir la guía del Trayecto Alavés entre Oyón y Otxandio muy bien editada y completa mediante la cual ya podía planificar el recorrido del mismo. Luego conseguí, a través de la WEB, la guía del Tramo Vizcaino entre Otxandio y Bermeo además de dos cortas variantes y los correspondientes tracks para el GPS.

Indicador del GR38


Ya en épocas medievales los pescadores de Bermeo y otros puertos vascos, se unían en caravanas cargadas de pescado que trasladaban hacia el sur a través de éste trayecto del GR38, retornando cargados con productos como vino, harinas, cereales, etc. hacia los puertos de origen nuevamente. Esta travesía entrañaba ciertos peligros pues aparte de las inclemencias del tiempo, las dificultades de tránsito por los rústicos caminos, cruces de ríos a través de deteriorados puentes, los bandidos que se escondían en zonas boscosas de Urkiola o bien los habitantes de algunos pueblos que pretendían cobrar peajes de paso y que en algunos casos se cobraban en especie por las malas.
Significaba por tanto una aventura con muchos riesgos que afrontaban con valentía y decisión puesto que de salir bien las ganancias podían ser importantes para aquel tipo de vida muy elemental además de los riesgos permanentes en el bravo mar del norte para los arrantzales vascos.

Indicadores


En algunos puntos elevados del itinerario mantenían pozos de nieve con la que mantenían la temperatura de los productos en épocas estivales, estos pozos aún se pueden ver en Urkiola. También había en el camino ventas y hospedajes donde descansar animales y conductores, estas ruinosas ventas aún se pueden descubrir en algunos sitios del camino.

Cruzando el hayedo


A lo largo de los tiempos estos arrieros crearon lo que fue un comercio e intercambio de productos y mercancías tan importante para el desarrollo y crecimiento de esas comarcas pues se complementaban perfectamente con los excedentes y necesidades de unos y otros lugares.

Indicadores de seguimiento


En lo que respecta a la señalización y balización del GR38 Ruta del Vino y del Pescado he de decir que es bastante aceptable a excepción del tramo alavés entre Amárita y la Vía Verde del antiguo ferrocarril Vasco-Navarro pues la nueva autovía y vía de servicio han modificado el trazado y destruido las balizas. No obstante descendiendo del Alto de Urbina posiblemente sea más fácil el cruce de la nueva autovía, aún así lo más recomendable sería desde Amárita tomar la Via Verde bordeando el Alto de Urbina y llegar hasta la antigua Estación de Villarreal.

Panel descriptivo

La decisión de realizar el itinerario de norte a sur, es decir desde Bermeo a Oyón lo fue por razones logísticas pues el transporte me resultaba mucho más favorable y rápido.
Por otra parte el itinerario discurre por zonas rurales de Euskadi entre preciosos bosques, caseríos en laderas y remotos valles, verdes praderas donde pasta el ganado y quizá el punto más espectacular del camino sean las montañas y bosques de Urkiola, un parque natural muy bien conservado donde las agujas calizas sobresalen de los hayedos en un espectáculo grandioso.

Mojón indicador


Otro paraje de contrastes es la Llanada Alavesa donde amplios terrenos fértiles sembrados de cereales nos acercan a Castilla pero rodeados de montes donde los verdes bosques nos vuelven a introducir en hayedos y robledales gigantescos y bien conservados también.

Panel en Oyón


La Sierra de Cantabria es una muralla caliza que separa el Valle del Ebro y sus interminables viñedos de los verdes bosques, la habremos de cruzar en un sentido o en otro para continuar el itinerario, sea hacia Oyón o bien hacia Bermeo en la costa Cantábrica.
Ha sido una muy interesante experiencia que, no tengo duda, repetiré en alguna otra ocasión futura, especialmente Urkiola en otoño.