SEVILLA – GERENA – EL
GARROBO Km 51,3
Día 11-11-08. El AVE, como siempre, me traslada hasta Sevilla en un abrir y cerrar de ojos, justo a las 9 de la mañana abandono
la Estación de RENFE de Santa Justa, callejeo por las entrañas
de la ciudad hasta la Plaza de Armas donde puedo contemplar, después
de casi 40 años, el precioso edificio que fue la Estación
de Córdoba, hoy moderno centro comercial en su interior pero conservado
perfectamente todo el exterior del edificio, una verdadera joya de la
ciudad.
 |
Camas y Sevilla al fondo |
Cruzo el Río Guadalquivir bordeando lo que
fue la Expo para entrar
en el cercano pueblo de Camas que hoy día es como un barrio de
Sevilla. Consigo salvar las autovías de circunvalación
y ya siguiendo las flechas amarillas del Camino de Santiago,
llego a la salida de Camas. Pregunto a un paisano
por el Camino
del Carambolo cometiendo un error que siempre procuro evitar.
El paisano me indica una calle enfrente que me llevará directamente al Carambolo.
La empinada calle sigue una dirección diferente a lo que me indica
mi GPS, aún así continúo subiendo hasta la Barriada
de Nuestra Señora de los Dolores donde hay un cruce
de carreteras, aquí ya giro en 90 grados para tomar una pista asfaltada que me
eleva por unos montes desde donde puedo contemplar el conjunto de Sevilla y
todos los alrededores.
Bajo por Caño Ronco hasta cruzar la carretera
de Castilleja
de Guzmán para seguir por el Camino de la Minilla
a Carambolo y que
me llevará hasta el pueblo de Gerena. Al comienzo
del camino encuentro la primera baliza blanca y roja del GR41 que
al igual que las que veré a
continuación están muy deterioradas por falta de conservación.
Un mojón de cemento marca el km 3.
 |
Por El Aljarafe |
Son las 11 de la mañana al comenzar el camino, probablemente haya
dado un rodeo que me ha hecho perder al menos 45 minutos y 3 km.
Bueno, ahora ya tomo velocidad de crucero en un día brumoso pues
no veré el sol hasta última hora de la tarde, mejor pues
la temperatura es fresca para caminar, aún así llegaré sudando
y en manga corta durante todo el día.
El camino sigue al lado de un gran canal subterráneo de abastecimiento
de agua a Sevilla que viene de la sierra a 60 km
de distancia desde el Embalse de la Minilla y Embalse de Cala,
por tanto es el camino de servicio pues hay numerosas bocas de control
del caudal al lado de dicho camino.
Durante un largo tramo voy paralelo a una vía férrea electrificada,
supongo será la Sevilla-Huelva, estoy en
plena Comarca
del Aljarafe.
En un cruce de carretera hay un indicador de madera del GR41 “Salteras
1 hora”, será la única indicación que encuentre
hasta Gerena a excepción de algunas balizas casi borradas por
el paso del tiempo. También he pasado un gran cartel con la leyenda “Ruta
del Agua”, éste de la Junta de Andalucía pero
caído
en el suelo. Se aprecia que es un camino muy frecuentado por ciclistas
(BTT) por las roderas marcadas en el suelo y varios que me he cruzado
a lo largo de la jornada hasta Gerena.
El terreno es de cultivo de secano y en las lomas se cultiva el olivo
ahora en pleno proceso de recolección pues los frutos están
muy negros y los árboles con las ramas vencidas del peso de las
aceitunas.
 |
Gerena |
Durante todo el día levantaré numerosas bandadas de perdices
y alguna que otra liebre saldrá corriendo por los campos. Antes
de llegar a Gerena paso cerca de la Mina de Cobre de las Cruces que
según
puedo apreciar debe ser muy grande y con buena producción de mineral.
 |
Bosque de alcornoque |
Sobre las 15h15m entro en Gerena, pueblo bastante
grande y muy bonito, calles arboladas, bellas casas con jardines,
todo blanco y muy extendido.
En principio mi idea era pasar aquí la noche, para ello me había
puesto en contacto telefónico con Mª del Mar,
la dueña
del Restaurante la Laguna (Telef. 955783447) que
también tiene
una casa con habitaciones para huéspedes, pero a la vista de lo
temprano que es aún, decido continuar hasta el pueblo de El
Garrobo que dista unos 13 km de Gerena y
donde hay un hotel, por lo que me acerco al Restaurante La Laguna a
comer algo y saludar a Mª del Mar.
Aunque este tramo hasta El Garrobo, según los mapas, era el llamado
Camino de los Arrieros, ahora está convertido en carretera sin
mucho tráfico con un sendero paralelo a dicha pista. El itinerario
del GR41 sigue hacia El Castillo de las Guardas,
algo mas hacia el oeste pero mañana volveré a enlazar con él a través
del Camino de los Camellos desde El Garrobo,
serán escasos 3 km.
 |
Camino de El Garrobo |
Al abandonar Gerena me encuentro con un paisano
aburrido a la puerta de su casa, me entretengo un buen rato
en agradable charla
y a las 16h
sigo mi camino ahora con un panorama radicalmente diferente
al que he traído hasta Gerena. Montes cubiertos
de encinas adehesados con varios cortijos de bonita arquitectura,
algunos
de ellos dedicados a
actividades deportivas como tiro al plato, caballos, monterías,
celebraciones, etc. etc. También las reses bravas serán
una constante en los próximos días, carteles de peligro
en las alambradas avisan de la actividad ganadera de algunas grandes
fincas. En este tramo entre Gerena y El Garrobo vuelvo
a ver las flechas amarillas del Camino de Santiago.
 |
Gigantesco alcornoque |
A las 18h20m entro en el pueblo de El Garrobo pero
el Hotel, me dice un paisano, está a unos 3 km por la carretera, o sea que la noche
se me echa encima, he de ir con la linterna para avisar a los vehículos
que vienen de frente, al llegar a un alto he de llamar por teléfono
al hotel puesto que a pesar de haber luna llena, no tengo muy claro donde
está ubicado. Aquí, en este alto, podía haber tomado
un camino a derecho que me habría llevado al hotel en 5 minutos,
pero el encargado del hotel no se había hecho a la idea de que
venía caminando, así que me dice que siga la carretera
hasta pasar debajo de un puente y gire a la izquierda. Aún así me
veo obligado a llamarlo de nuevo para que me confirme pues no veo un
carajo y hay varias carreteras en el cruce.
Finalmente, a las 19h20m llego al Hotel Las Cumbres o Venta del
Alto (Telef. 954130028) en la carretera Sevilla-Mérida.
Mañana bien temprano tomaré el camino de vuelta a El
Garrobo para enlazar con el GR41 y
seguir hacia El
Castillo de las Guardas y Zufre.
Datos del GPS: Distancia recorrida 51,3 km. Tiempo en movimiento 9h4m.
Tiempo detenido 40m. Tiempo total empleado 9h44m. Media total 5,3 k/h.
Desnivel acumulado 746 m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|