ZUFRE – JABUGUILLO – ARACENA Km 29

Día 13-11-08. Como realmente va a ser una jornada mas bien cortita, decido levantarme a las 7h30m, desayunar en el Bar Benito justo enfrente de la posada donde he de pedir permiso para entrar, está lleno de paisanos que van a iniciar la jornada de trabajo, me miran sorprendidos al entrar cargado con la mochila a estas tempranas horas.

Carril Blanco o Camino de la Umbría


Trabajan en la construcción, agricultura y conductores según me dice Benito. Una gigantesca tostada de pan de hogaza con mantequilla y mermelada mas un buen tazón de café con leche me deja preparado para afrontar lo que se presente. Naturalmente he de añadir que la relajada noche de profundo descanso y sueño placentero y reparador también ayudan a que esté como una rosa.
Tomo hacia la parte mas alta del blanco pueblo para salir por el llamado Carril Blanco o viejo Camino de la Umbría que precisamente sigue por la ladera norte de la Sierra del Zorrero dando vista a la profunda depresión que conforma la Rivera de Huelva.
Esta parte norte de la sierra está cubierta por un espeso bosque de encina y alcornoque, el presumido alcornoque que cada 8 o 9 años cambia su avejentado hábito de corcho rejuveneciendo su aspecto con un llamativo y veraniego color anaranjado, sus ricos y gordos frutos, las bellotas, son el alimento predilecto de las piaras de negros cerdos que campan a sus anchas por estas amplias dehesas preparando sus perniles para convertirse en el delicioso jamón pata negra.

Calleja de Aracena


El viento sopla del noroeste bastante frío obligándome a ir bastante arropado, esto es todo un contraste de temperaturas, luego hacia las 11 de la mañana el calor comienza a ser muy intenso y habré de quedarme en manga corta el resto del día.
Contemplo el Embalse de Zufre por esta otra parte, pantano que fue construido hace unos 10 años cambiando radicalmente toda esta amplia comarca.
Suenan las constantes descargas de escopeteros que le disparan a los zorzales, pájaros que luego son exquisiteces culinarias según me cuentan. Qué barbaridad.
El Carril Blanco es sendero ecológico con carteles explicativos de los diferentes puntos de interés, uno de estos carteles muestra las explotaciones mineras de Cala donde se extrae, desde hace miles de años, hierro y cobre y cuyas grandes excavaciones han producido un cambio radical en los alrededores, esto por la explotación industrial a gran escala de los últimos años.

Bosque de alcornoques


Pregunto a unos paisanos la razón por la que cada olivo tiene colgada una botella de plástico con un líquido en su interior, me dicen que es para matar la mosca del olivo pues la botella está llena de vinagre o gasoil y efectivamente, en el fondo de las botellas hay moscas muertas.
El camino gira por un barranco con mucha vegetación, lentiscos, coscojas y madroños con sus frutos rojos a rabiar, maduritos y listos para darme un buen atracón.
Ya cerca del pueblo de Higuera de la Sierra llego a un desvío donde un cartel indica “Sendero Camino de las Tobas y Camino de Higuera a La Lancha”. Sobresale en lo alto de la montaña la Ermita de Santa Bárbara y abajo el amplio y verde valle formado por el Arroyo del Rey y los barrancos afluentes.
A la entrada del pueblo contacto con una baliza roja y blanca de la variante del GR41-3 que seguiré hasta llegar a Aracena.
Son las 10h30m cuando cruzo el blanco pueblo de Higuera de la Sierra hacia la salida en la Fuente de los Gatos donde me encuentro con Ivan Marín, un simpático joven con el que me entretengo un buen rato de charla antes de abordar la Calleja de Aracena, un hermoso camino flanqueado por paredes de piedra y viejos ejemplares de alcornoque que dejan caer sus frutos para delicia de los guarros que las buscan con verdadera furia. La bonita calleja desemboca en la carretera general a Aracena y Portugal por la que continúo durante unos 500 metros contemplando los alcornocales en medio de verdes y floridas praderas, un placer para la vista.

Camino de Aracena


Sigo descubriendo algunas balizas del GR41 sin que sirvan realmente para un seguimiento confiado, de no ser por el GPS y el track que me ha proporcionado mi amigo Isidoro Olivares no hubiera podido hacer el recorrido, aún así he tenido algunas complicaciones, pero sin mucha importancia.
Tomo otra calleja a la izquierda que me llevará hasta la Ermita de Santa Marina, antes paso al lado de una fábrica de corcho. A las 12 en punto llego a la blanca ermita con un cementerio adosado, aquí hay varios caminos posibles, uno de ellos llevaría al pueblo de Valdezufre, yo continúo por el que me llevará al pueblo de Jabuguillo que ya está muy cerca.
Paso al lado de una bonita finca de nombre “El Jardín” con frondosos jardines alrededor, un granado repleto de rojos frutos, tomo una granada que voy saboreando granito a granito pero muy dulce y sabrosa hasta encontrarme con un paisano que lleva una cesta de setas que introduce en su coche. Nos enrollamos en animada charla hasta aburrirnos, me ofrece llevarme en su coche hasta el cruce de la carretera a Aracena a poca distancia de mi destino pero le agradezco el ofrecimiento, prefiero seguir mi itinerario según lo que tengo programado.

Higuera de la Sierra


Entro en el pequeño pueblo de Jabuguillo que abandono de inmediato descendiendo por una parte de la enorme Finca la Muñoza sin una clara señalización hacia un camino y entrada por una cancela que avisa de propiedad privada, las balizas están pintadas justamente en la puerta por lo tanto abro y cierro el portón. Bajo hasta el borde del Arroyo de la Fuente del Concejo siguiendo su cauce en ascenso pasando por un derruido y viejo puente del que queda en pie el ojo central sin los apoyos laterales. Se aprecia, tanto en la entrada como en la salida, una antigua calzada perfectamente trazada en los accesos a dicho puente. Enfrente tengo la Sierra de los Castellanos.
La senda da una gran vuelta para tomar una agradable calleja entre verdes praderas y volver a cruzar el torrente de la Fuente del Concejo, aquí la calleja se divide en dos ramales, la de la izquierda bordea una dehesa de toros bravos que me miran con cierto recelo, probablemente mas asustados que yo mismo. Decido tomar la calleja de la derecha pues se eleva más y las vistas serán más completas. Craso error pues mas arriba está llena de maleza además dando una vuelta mas larga.

Aracena


También en este caso cruzo dos dehesas muy grandes con enormes toros bravos mucho más fieros, estos no tienen cara de susto, me miran altaneros y retadores.
Doy vista al castillo e iglesia de Aracena en todo lo alto de un cerro cónico, en su interior se halla la Gruta de las Maravillas que visitaré algo más tarde.
A las 15h15m entro en el bonito pueblo de Aracena, los leones de mi estómago rugen como condenados así que en el primer sitio de comidas que encuentro, Restaurante Los Olivos, me planto en mesa y mantel.
Hacia las 16 horas, con la intención de visitar la famosa gruta, me acerco a sacar la entrada para la visita de las 17 horas, el hotel donde me hospedaré, Hospedería de la Virgen de los Ángeles (Telef. 959128367 www.hospederiareinadelosangeles.com) está muy cerca de aquí así que voy a tomar habitación y dejar el equipaje.
Aún me queda media hora que aprovecharé para subir al castillo, visitar la iglesia y disfrutar de las bonitas panorámicas, desde lo alto, de todos los alrededores y poco antes de la hora de inicio de la visita estoy nuevamente esperando la apertura de la gruta. Merece la pena la visita, es enorme y muy bonita, dentro se han rodado secuencias de famosas películas.
Vuelvo al hotel donde, ahora con mas calma, me enrollo un rato con Maite, la simpática joven de recepción quien me facilita el teléfono de José Manuel (Telef. 959128411 y 679428378), un taxista, para que mañana me recoja a las 7h30m para trasladarme al pueblo de Valdelarco donde iniciaré la jornada.
Aunque ha sido una jornada corta en lo que a distancia se refiere, ha sido muy completa e intensa por todo lo demás, no he tenido un momento de respiro.
Datos del GPS: Distancia recorrida 29 km. Tiempo en movimiento 6 h. Tiempo detenido 1h10m. Tiempo total empleado 7h10m. Media total 4,1 k/h. Desnivel acumulado 690 m.

PERFIL DE LA JORNADA