PRÓLOGO
Ha
sido muy frustrante la obtención de información relativa
al GR41 Cordel de las Buervas, no solo por parte de instituciones oficiales,
organismos, Ayuntamientos o asociaciones y agrupaciones senderistas o
clubes de montaña de Huelva y Sevilla. En la mayoría de
los casos ni siquiera he obtenido respuesta a mis peticiones de información
relativa al itinerario de dicho GR o bien establecimientos de hospedaje.
La información mas valiosa me la facilitó Isidoro
Olivares Fernandez quien está realizando una guía de senderos por
la Sierra de Aracena, también su ayuda en la planificación
ha sido fundamental para la realización del itinerario.
Es una lástima que los esfuerzos realizados hace bastantes años
en la planificación, balización y preparación de
este sendero hayan sido malogrados por el abandono en el mantenimiento
y reseñalización, fundamentalmente al construirse el Pantano
de Zufre.
El sendero tiene teóricamente 154 km de recorrido entre el pueblo
de Barrancos en Portugal y Sevilla
(Plaza de Armas) según la Federación
Andaluza de Montaña, la información de su WEB es esquemática
y muy poco exhaustiva, fue balizado en el año 1.994.
Con esta mínima información, sin guía topográfica
y la muy deficiente balización como veremos en el detalle del
itinerario, intenté obtener más datos pero ha sido imposible.
Así que con la ayuda de Isidoro Olivares, los mapas topográficos
y el trazado que he realizado en los mismos, he abordado esta aventura
que ha tenido algunos inconvenientes y cambios de ruta.
Otro aspecto que tengo que destacar es la apropiación permanente
y constante que se ha realizado, por parte de propietarios de grandes
dehesas y cortijos, de caminos de paso público y cañadas
ganaderas sin que, aparentemente, haya habido la menor oposición
por parte de los organismos locales para impedir semejantes atropellos.
Como me decía algún paisano con el que he comentado estas
tropelías, “contra el potentado poco se puede hacer, siempre
saldrá ganando”, lo decía con la experiencia de muchos
años de resignación ante el poderoso.
La visita a la Sierra de Aracena y Picos de Aroche era una asignatura
pendiente puesto que nunca había estado en la provincia de Huelva,
por tanto esta primera incursión por su serranía norte
servirá para continuar, en otra oportunidad próxima, con
la planificación de otras excursiones mas intensas por sus bonitos
y frondosos bosques de alcornoque, castaño, roble y encina. También
quedará para mas adelante la visita a Rio Tinto y las marismas.
No obstante el itinerario que he realizado entre Sevilla y Fregenal
de la Sierra, de 155 km, me ha permitido conocer en profundidad el amplio
territorio que he recorrido y aprovechar la oportunidad de visitar la
impresionante Gruta de las Maravillas en Aracena. También cruzar
las amplias zonas adehesadas similares a las dehesas salmantinas que
tan bien conozco.
He quedado gratamente sorprendido al entrar y conocer el pueblo de Zufre con sus estrechas e inclinadas calles típicamente de origen árabe,
dando vista al bonito embalse de su mismo nombre cuyas aguas azules destacan
en los alrededores.
 |
 |
|