BARRANCOS – ENCINASOLA 15k

Día 20-02-2012. Doy comienzo a este GR48 Sendero de Sierra Morena en el pueblo portugués de Barrancos con la intención de realizarlo a lo largo de tres fases y terminarlo en La Carolina Provincia de Jaén, en esta primera fase llegaré hasta Cazalla de la Sierra en la provincia de Sevilla.

Barrancos


Hasta Fregenal de la Sierra (Badajoz) me ha transportado el bus de Auto-res donde me esperaba Pepe con su taxi (Teléf. 627490175) para llevarme hasta Barrancos y así dar comienzo esta andadura en tierras portuguesas a la vera de la Ribeira da Murtega.
En el trayecto por carretera desde Madrid en el bus he podido comprobar la falta de lluvias en este muy seco invierno, los terrenos áridos sin hierba, los arroyos con un miserable hilo de agua, incluso la vertiente sur de Gredos sin rastro de nieve como en pleno verano, verdaderamente triste este panorama.

Mojón fronterizo E586


El cielo está totalmente despejado con una luminosidad sorprendente, los almendros han florido dando un toque de color muy bonito y alegre a los alrededores, las cigüeñas en numerosos grupos se afanan en las tierras en labranza alrededor de los tractores y en las charcas con algo de agua acompañadas de garzas también en busca de alimento para los polluelos.
Mi amigo John Hayes se traslada desde Londres a Sevilla en avión y en bus de Damas hasta Encinasola para encontrarnos e iniciar la jornada mañana temprano así como durante toda la semana hasta el viernes.
Así pues a las 14h20m Pepe me traslada en su taxi hasta Barrancos, haciendo una parada en Encinasola y dejar la mochila en el Hostal Rincón del Abade (Teléf. 959-714536) a la entrada del pueblo donde pasaremos la noche. A continuación seguimos hasta cruzar la frontera portuguesa y llegar al pueblo de Barrancos donde me deja Pepe a las 15h. El pueblo está ubicado en un elevado cerro que rodea el Río Múrtigas desde donde tengo bonitas vistas en un amplio radio. Sus casas blancas encaladas deslumbran con la intensa claridad al reflejar los rayos del sol en esta hermosa y radiante tarde.

Panel informativo del GR48


Me tomo un café y una copa de oporto, charlo un poco con el camarero, quien habla una mezcla curiosa de portugués-español, sobre lo “troikados” que están según dice, bueno pues no tardando mucho los vecinos españoles nos vamos a sentir también “trucados”, así que con las mismas penas económicas nos despedimos.

Vadeo del Río Múrtigas


Asciendo hasta el cementerio ubicado en la parte más elevada del pueblo, hago algunas fotos y a las 15h15m salgo por el itinerario balizado del GR48 con carteles detallados del tramo hasta Encinasola y una buena señalización. Desciendo por camino terrero entre paredes de lajas de pizarra hasta la el punto donde un mojón fronterizo marca el número 586 de la división de frontera hispano-lusa. Algo más adelante contacto con la carretera asfaltada donde dos grandes carteles marcan la entrada-salida de ambos países.
Durante un kilómetro sigo por el asfalto con muy poco tráfico de vehículos hasta llegar a un camino a la izquierda que me interna en campos de encinas denominado Camino de la Cervajera en dirección a la depresión del Río Múrtigas, el calor es realmente intenso.
Desciendo al lado del río para vadearlo pues no hay otra alternativa posible a su cruce así que me cambio las botas por unas sandalias que tuve la precaución de traer para este propósito, me quedo en pantalón corto y al agua patos. Afortunadamente el río lleva escaso cauce de agua, insólito para la época que estamos, con lo que solo me mojaré hasta las pantorrillas, no obstante el agua está fría de nevera por tanto he de salir disparado, los pies se me quedan congelados. El fondo es pedregoso y bastante amplio, desde luego descalzo creo me hubiera sido casi imposible el cruce, hubiera sido todo un tormento.

Ermita Virgen de Flores


Asciendo por la loma hasta llegar a la Ermita Virgen de Flores, estoy en pleno Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, aquí me calzo nuevamente las botas así se me han secado los pies y las sandalias. En este pequeño tramo he tenido que abrir y cerrar portones y alambradas donde hay mucho ganado vacuno y lanar pastando en los pocos espacios de hierba que hay.

Encinasola


A partir de la ermita un camino terrero, el Camino de Flores, me va elevando despacio hacia zonas con vistas, a lo lejos, del pueblo de Encinasola y pasando al lado de las entradas de diferentes cortijos o dehesas y la Piedra de los Valientes donde la romería que sale de Encinasola hacia la ermita hace una parada reglamentaria según dice el verso en la piedra escrito.
Terrenos alambrados de fincas flanquean ambos lados del camino cerrando el paso del ganado, en algunas charcas las garzas se alimentan elevando el vuelo al notar mi presencia. Poco a poco me voy acercando a Encinasola donde sobresalen dos torres redondas defensivas, a ambos lados del pueblo en las zonas mas elevadas como muchos de los pueblos de esta zona estratégica en otros tiempos.
A las 17h45m entro en el pueblo pasando al lado de la Fuente del Rey a su entrada y cruzando sus blancas calles hasta una plaza donde tiene la parada el bus de Damas que viene de Sevilla donde llegará mi amigo John Hayes. Justo en este momento ha descendido del bus y se dirige al Hostal Rincón del Abade, nos encontramos y juntos vamos hacia el hostal.
Buena cena y amena charla, mañana madrugaremos pues la jornada será larga e intensa.
Datos del GPS: Distancia recorrida 15k. Tiempo en movimiento 2h40m. Tiempo detenido 15m. Tiempo total empleado 2h55m. Media en movimiento 5,6 k/h. Media total 5,1 k/h. Ascenso acumulado 263m. Descenso acumulado 231m.

PERFIL DE LA JORNADA