CALA – ALMADÉN DE LA PLATA 44,6k

Día 23-02-2012. El comienzo de esta jornada ha resultado ligeramente complicado debido a un despiste, en principio salimos hacia la gasolinera donde Antonio nos dijo anoche encontraríamos un bar abierto para desayunar, así lo hicimos y al terminar el desayuno salimos al encuentro del comienzo del itinerario. Al seguir el GPS hacia lo que parecía el inicio del camino y después de atravesar el largo centro del pueblo, pues resulta que nos encontramos en el punto donde ayer por la tarde entramos en el pueblo de Cala. Tonto error que nos ha costado más de media hora entre ida y vuelta.

Camino del Puerto de la Legua


Finalmente a las 8h45m localizamos el camino de inicio de nuestra ruta, eso sí con el estómago lleno a base del suculento desayuno, disfrutamos ahora del adehesado campo a estas tempranas horas cuando arrullan las palomas sobre las encinas y alcornoques entre cuyas ramas penetran los rayos del deslumbrante sol, en algunos puntos la hierba blanca nos indica las bajas temperaturas de madrugada.
Caminamos por los apacibles campos por el Camino de Cala a Santa Olalla hasta el Puerto de la Legua donde una ruinosa venta queda en pie en señal de lo que fueron prósperos tiempos de arrieros. La balización del GR48 muy bien realizada en los puntos de cruce de caminos o trochas.
Llegamos a un gigantesco hoyo en cuyo fondo hay un gran lago, es lo que queda de una antigua mina, Minas de Teuler, hasta aquí llegaba una vía de ferrocarril, bueno probablemente no se llegó a terminar su construcción pero ha quedado la base y los puentes sobre la que seguiremos dentro de un rato hasta Santa Olalla del Cala.

Dehesas en la Sierra del Viso


Cruzamos un bonito bosque de robles en lo que ha sido un cambio radical sobre el paisaje de dehesa, pero estos robles solo ocupan una mínima parte del terreno, enseguida nos topamos con un grupo de obreros que trabajan con una máquina arreglando el camino, toman el obligado bocadillo de las 10. Nos advierten que el paso no está permitido pero no nos vamos a dar ahora la vuelta, un grupo de cerdos nos precede por el camino.

Mina de Teuler


Como quiera que con las obras han desaparecido las balizas del GR48, seguimos un buen trecho hasta que nos damos cuenta de que el itinerario sigue un curso distinto, mas al norte. Cruzamos a derecho por fincas y alambradas hasta conectar de nuevo con el GR48 que ya ha tomado la antigua vía de ferrocarril.

Castillo de Santa Olalla del Cala


Ya en el plano curso de la vía tomamos velocidad de crucero para recuperar el tiempo perdido a través de la Sierra del Viso que aunque la vía va haciendo giros de forma permanente, nuestro paso es muy rápido así que damos vista a Santa Olalla del Cala donde sobresale su esbelto y bien cuidado castillo en lo alto de un cerro.
La temperatura comienza a ser calurosa con lo que nos sobra casi toda la ropa. A las 11h35m entramos en el bonito pueblo de Santa Olalla del Cala donde compramos zumo y frutas para el camino, es un pueblo grande y con buen nivel aparentemente, por sus bien cuidadas calles y buenas casas. El tramo que hemos seguido desde las Minas de Teuler lo llaman el Sendero del Ferrocarril.
Salimos de Santa Olalla para cruzar por debajo de la Autovía Mérida-Sevilla para tomar rápidamente un camino que nos adentra en zonas adehesadas durante un buen tramo, es el Valle del Muchacho, hasta llegar a la Rivera de Cala donde las garzas y ánades disfrutan de las pocas aguas que lleva el río. Nosotros seguimos río arriba por zonas apacibles asustando a las aves a nuestro paso hasta llegar a una zona de recreo en la otra orilla muy cerca ya de la carretera.

Valle del Muchacho


Cruzamos el río a través de un nuevo puente peatonal hacia un edificio que será punto de información de esta bonita Sierra Norte de Sevilla en la que hemos entrado ahora mismo a través de la Rivera de Cala. Durante otro largo tramo seguimos por la ribera dando vista enfrente a un gigantesco desmonte donde se están instalando nuevas minas para su explotación.

Rivera de Cala


A las 14h15m entramos en el pueblo de El Real de la Jara destacando su espectacular castillo bien conservado que es visible desde cualquier punto. El pueblo tiene mucha vitalidad, hay recientes construcciones supongo para gente de Sevilla que viene a las frescas temperaturas de la sierra. Nos tomamos un par de cañas y a continuación seguimos nuestra andadura pasando al lado del Albergue Municipal de Peregrinos a la salida del pueblo pues estamos en pleno Camino de Santiago en una de sus variantes con la que compartiremos itinerario hasta Almadén de la Plata.

Garzas en la Rivera de Cala


Salimos pues por la Vereda de los Bonales destacando a nuestra derecha a unos 300m una preciosa construcción con aspecto de gran cortijo de propietario muy pudiente. Seguimos por el camino terrero para arribar a zonas de barrancos en un constante sube y baja en las cercanías nuevamente de la Rivera de Cala y enlazar con el Carril de Nava Redonda pasando al lado de algunos cortijos ganaderos. Roderas de bicis y pisadas de peregrinos nos acompañan al igual que las flechas amarillas y mojones de mármol con lo que la pérdida es imposible.

El Real de la Jara


Cruzamos fincas de cría de cerdos abriendo y cerrando verjas constantemente hasta llegar a un nuevo puente sobre un pequeño arroyo al lado de una enorme casa en la Finca la Postura donde las señales y balizas han desaparecido por arte de magia. Otro tirón andando para llegar a un alto donde hay una instalación de placas solares ya dando vista al bonito pueblo de Almadén de la Plata en la provincia de Sevilla donde entramos cuando el reloj marca las 17h40m.

Mojón del Camino de Santiago


Buscamos la Casa Rural la Sarteneja (Telef. 651485393) donde pasaremos la noche, la casa es preciosa, el único inconveniente es el frío que hace en ella, esperamos que después de la cena la calefacción haya templado las habitaciones. La cena la hacemos en un bar al lado.
Datos del GPS: Distancia recorrida 44,6k. Tiempo en movimiento 8h43m. Tiempo detenido 1h21m. Tiempo total empleado 10h4m. Media en movimiento 5,1 k/h. Media total 4,4 k/h. Ascenso acumulado 665m. Descenso acumulado 848m.

PERFIL DE LA JORNADA