ALMADÉN DE LA PLATA – CAZALLA
DE LA SIERRA 30k
Día 24-02-2012. A pesar del intenso frío nocturno y la
heladora habitación, hemos dormido bastante bien sin ruido alguno,
eso sí, tapado hasta las cejas. Como todas las mañanas
a las 7h30m abandonamos la casa dejando las llaves en el buzón
de la entrada para dirigirnos a un bar enfrente y tomar el correspondiente
desayuno. Los paisanos tomando sus copas de aguardiente y coñá para
no variar, les preguntamos si son habituales los peregrinos que pasan
por el pueblo, contestan que con cierta frecuencia y en algunos casos
en numerosos grupos, tienen un albergue de peregrinos en el pueblo con
lo que los servicios de alojamiento están asegurados además
de varias casas rurales como la que hemos utilizado nosotros.
 |
Almadén de la Plata |
Iniciamos la andadura del día con destino a Cazalla de
la Sierra a través del denominado Camino
de Viar, un camino que se nos hará interminable
durante mas de seis horas y 30k de distancia, con paisajes de no mucho
interés, probablemente haya sido el día en que nos hemos
aburrido por la monotonía de los alrededores, el camino terrero
tan pesado y el no cruzar ningún pueblo o monumento-paraje de
interés. Posiblemente de haber llovido durante los meses anteriores
y haber algo más de humedad, los paisajes hubieran sido más
hermosos, sobre todo por la floración de las jaras y el verdor
de los pastizales le habrían dado un colorido y belleza a los
alrededores pero la intensa sequía de estos últimos 5 meses
ha dejado el campo completamente arrasado pues ni los arroyos llevan
un mínimo de agua. Seguiremos dentro del perímetro del
Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.
Tomamos el camino siendo bañados por inmensas polvaredas que levantan
los vehículos de los paisanos que se dirigen a las tareas agrícolas-ganaderas
además de algún camión que pasa a toda velocidad,
también los todoterreno de vigilantes forestales, por tanto masticamos
el polvo desesperadamente, en fin todo un espectáculo para comenzar
el día.
 |
Camino de Viar |
Aunque a estas tempranas horas, como he indicado los días anteriores,
el frío es muy intenso, a partir de las 10 el sol comienza a calentar
con fuerza elevando la temperatura hasta los 20 grados, por tanto entre
la madrugada y las horas centrales la diferencia de temperatura puede
superar los 20 grados, es decir, te asas de calor y te mueres de frío.
Un vigilante forestal, con prismáticos en mano, controla a lo
lejos un grupo de paisanos que queman el material que han limpiado en
una finca, nos cuenta el guarda que es muy peligrosa esa quema en estos
momentos en que la vegetación está tan seca, así que
está muy atento para que no se produzca una tragedia.
Vamos descendiendo de altura hacia la depresión del Río
Viar y Pantano de Melonares de gran dimensión
que ya vemos a lo lejos, mientras tanto superamos varios cortijos con
ganado en los
alrededores hasta conectar con el antiguo Cordel del Pedroso y
llegar al borde del pantano que cruzamos por un puente, del otro
lado, a la
sombra de un gran eucalipto hacemos una breve parada, es curioso
la diferencia de temperatura que hay entre la sombra y el sol.
 |
Embalse de Melonares |
Observamos detenidamente como una gran colonia de buitres sobrevuela
la parte del gran barranco del Río Viar sobre
el intenso azul del cielo, revolotean en círculo supongo controlando el ganado
que se halle por esas zonas.
Hasta este punto en el cruce del pantano, hemos caminado 16,7k
estando a 100m de altura en este preciso momento, la continuación del
pantano de pierde de vista hacia el sur, realmente debe ser un pantano
con mucha extensión pero con muy poca profundidad como comprobaremos
al llegar a las zonas mas elevadas a continuación.
Iniciamos el largo ascenso en constantes giros ganando altura muy
despacio hasta llegar a casi los 500m al lado del cerro llamado Acebuche
(518m) en zonas que fueron pasto de las llamas de algún incendio hace
muchos años puesto que ahora están repobladas con pinos
entre los que destaca alguna torre de vigilancia precisamente de incendios.
Este ascenso se nos hace largísimo e interminable, a las 13h30m
arribamos a esta parte elevada ya con 24,2k a nuestras espaldas, desde
aquí contemplamos el entorno del pantano en su conjunto y las
sierras que integran esta amplia zona montañosa del Parque
Natural Sierra Norte de Sevilla.
 |
Cazalla de la Sierra |
En el descenso por la parte norte de la sierra pasamos al lado
del Cortijo
Los Cinchos con varias balsas de agua alrededor donde ánades y
otras aves acuáticas disfrutan de los pocos recintos donde pueden
estar en su entorno natural, procuramos no molestarlas pasando con cierto
sigilo.
En el largo descenso por el camino, a ambos lados alambrado,
nos topamos con un grupo numeroso de cerdos negros que van delante
comiendo las
bellotas que encuentran debajo de las encinas en el propio camino,
al irnos acercando
vuelven a iniciar la carrera hasta la próxima encina donde se
paran unos minutos a limpiar de frutos los alrededores, así hasta
llegar a una pista asfaltada.
Esta pista asfaltada fue construida para llegar hasta Almadén
de la Plata desde Cazalla pero no se
llegó a terminar, por tanto
a pocos kilómetros hacia el oeste ésta finaliza. Aquí nos
sentamos a la sombra de una encina y decidimos, ya que ahora caminar
por el asfalto será aún más pesado y aburrido, llamar
un taxi a Cazalla de la Sierra y terminar nuestra
andadura algo más
pronto de lo proyectado cuando son las 14h40m.
El taxista (Antonio Forero teléf. 954883097 y 669450425) se
presenta en cuestión de 15 minutos, así que a las 15h15m estamos
en Cazalla de la Sierra. En el corto recorrido,
de unos 15k, en el taxi por la asfaltada pista, comprobamos el
itinerario del GR48 que entra
en la carretera en varios puntos luego la abandona durante breve
distancia para volver nuevamente a pisar el asfalto, pasa por
el valle del pequeño
Arroyo del Tamujar hasta entrar en Cazalla de
la Sierra de nuevo por
la carretera. Nada nos habremos perdido en esta corta distancia
hasta Cazalla aunque
el entorno de dehesa es algo mas interesante que el que hemos
recorrido desde principio de la jornada al salir de Almadén
de la Plata, pero ya los alrededores de Cazalla están más “urbanizados”.
Sin haber probado bocado, siendo las 15h30m, lo primero que procede
es comer algo sentados en la terraza de un bar a continuación un
recorrido por la parte antigua de esta bonita ciudad de la Sierra
Norte de Sevilla, para después, a las 18h tomar el bus que viene de
Guadalcanal que nos llevará a Sevilla y
cruzarla por las conocidas calles de la bonita ciudad del Guadalquivir hasta
la Estación
de Santa Justa, yo tomaré el AVE para
casa y mi amigo John
Hayes se hospedará hasta mañana en que seguirá en avión
hacia Londres.
Datos del GPS: Distancia recorrida 30k. Tiempo en movimiento 6h, Tiempo
detenido 36m. Tiempo total empleado 6h36m. Media en movimiento 5 k/h,
Media total 4,6 k/h. Ascenso acumulado 553m. Descenso acumulado 529m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|