CAZALLA
DE LA SIERRA – CONSTANTINA 18,3k
Día 19-03-2012. Al ser festivo en Madrid, a las 7h15m de la mañana,
caminando desde casa hasta la Estación de Atocha, no me encuentro
con casi nadie, da gusto ver las calles sin tráfico ni gente,
además la temperatura de 6 grados anima a ir con cierto brío,
por tanto a las 8 en punto estoy tomando el AVE hacia Sevilla en esta
radiante mañana sin demasiados pasajeros.
 |
Cazalla de la Sierra |
Desde la Estación de Santa Justa hasta la Estación de Autobuses
en la Plaza de Armas hay una distancia de unos 3,5k, trayecto
que he realizado en alguna ocasión anterior, por tanto conozco bien el
itinerario. Al ser día laborable aquí en Sevilla,
las calles del centro están abarrotadas de gente en sus quehaceres cotidianos,
yo me lo tomo con cierta tranquilidad puesto que el bus para Cazalla
de la Sierra saldrá a las 12h y habiendo llegado a Santa
Justa a las 10h30m me sobrará tiempo aún caminando con cierta
parsimonia por las estrechas callejuelas.
El bus parte puntual a las 12 y a las 14h llego a Cazalla de
la Sierra,
me tomo un par de cañas, recuerdo muy bien cuando estuve aquí con
mi amigo John Hayes (http://www.johnhayeswalks.com/) al
final de la primera fase de este GR48 hace ahora casi
un mes, en aquella ocasión un
funcionario del Ayuntamiento, responsable de turismo o algo parecido,
nos preguntaba nuestra opinión sobre el trazado del itinerario
del GR48 entre Almadén de la Plata y Cazalla pues
hay ciertas discrepancias con respecto al itinerario elegido y balizado
puesto que
hay habría otras alternativas quizá mas interesantes.
 |
Paneles informativos del GR48 |
Abandono Cazalla a las 14h35m tomando el Sendero
de las Laderas en cuyo
inicio un panel del GR48 indica “Constantina 18,1k” Vereda
del Valle. Miro hacia atrás para tener una bonita panorámica
de Cazalla, especialmente la zona antigua donde
sobresale la Iglesia
de Nuestra Señora de la Consolación en lo
más alto
de la villa.
La vereda por zonas de pequeñas huertas donde destaca una casa
rural, Turismo Rural El Alamillo (Telef. 697324821) ubicada
en un lugar ideal del propio itinerario del sendero. Los alrededores
arbolados de
encinas y dehesas cuando la fresca brisa produce una agradable temperatura,
ideal para caminar. Nada mas iniciar el descenso hacia un pequeño
vallecito que desemboca en la Rivera de Huesnar,
me encuentro con Gema y su hijo Samuel tomando
el sol en la placidez y silencio del bonito entorno, con ellos me
entretengo un buen rato de agradable charla. Mientras
charlamos, un par de águilas rebolotea sobre nuestras cabezas
vigilando los alrededores contrastando sus siluetas contra el cielo intensamente
azul y nítido, da gusto respirar el aire tan puro.
 |
Descenso de Las Laderas |
Continúo mi ruta descendiendo por el sendero al lado del pequeño
arroyo hasta el cruce de la vía de ferrocarril que viene de Sevilla,
enseguida la variante del GR48 que lleva por la Rivera
del Huesnar a San Nicolás del Puerto y
el Cerro del
Hierro sale por la izquierda,
yo sigo el ramal principal hacia Constantina cruzando
el Río Huesnar por el Puente
de los Tres Ojos siguiendo el Sendero del Corcho a
la vera del Huesnar.
 |
Rivera del Huesnar |
Este tramo por las cercanías del Río Huesnar es
sumamente agradable y placentero circulando entre la abigarrada
vegetación
de ribera, al arrullo del agua y los cánticos de pájaros,
tengo la sensación de estar soñando. La senda continúa
hasta enlazar con la Vía Verde de la Sierra Norte justo
enfrente de la Estación de ferrocarril de Cazalla donde
hay algunas casas de campo y zona de recreo llamada Isla Margarita al
lado del río
muy bien acondicionada pero supongo masificada en verano a la vista de
la erosión producida en los alrededores.
Abandono la Vía Verde tomando el Cordel de Cazalla y Extremadura comenzando
el ascenso por el valle que produce el Arroyo
del Palo que
me eleva hasta los 630m de altura pasando por el espectacular Cortijo
del Arroyo del Palo cuya entrada permite adivinar el
contenido de la gran finca de cuidados jardines y lujosas edificaciones.
Destaca también sobre un elevado cerro, a cierta distancia, una
torre militar de control aéreo según me explica Juan
Carlos (Hijo del Bueno) con quien me encuentro algo
más adelante. Desde
esta zona elevada compruebo la magnitud de la gran Fosa Bética por
donde discurre el Río Guadalquivir y
sus numerosos afluentes.
 |
Camino de Constantina |
En los caminos hay charcos con agua lo que me indica que ha debido
llover en días recientes, algo han humedecido el terreno y el ambiente
que ya es algo, no obstante la persistente seguía ha causado estragos
entre los ganaderos por la falta de pastos. Luego de cruzar nuevamente
la carretera Cazalla-Constantina, paso al
lado de un bonito bosque repoblado con castaños destacando entre las habituales encinas.
Desemboca el GR48 en la carretera por la que
continúo durante
un par de kilómetros pero antes, en el cruce del desvío
a San Nicolás del Puerto me encuentro
con Juan Carlos quien
se dirige a su pueblo, Constantina, viene
de darse su acostumbrado paseo vespertino y ahora tendrá compañía durante un rato.
Pasamos por las excelentes instalaciones de la Casa Rural los
Pozos de la Nieve ubicada en un paraje ideal rodeada
de bosques y praderíos.
Seguimos en buen rollo hasta entrar en el bonito pueblo de Constantina vigilado
por su castillo ubicado en un elevado cerro sobre el blanco
pueblo. Juan Carlos me
va dando todas las explicaciones posibles sobre su pueblo,
una gran casona en un alto, el Castillo, lugares donde cenar,
etc. etc.
 |
Constantina |
Me despido de Juan Carlos cuando son las 18h45m
para dirigirme al Hotel
San Blas (www.hotelsanblas.es) donde he reservado
habitación con
gran acierto pues el precio es muy razonable, cuenta con cómodas
y bien cuidadas instalaciones.
 |
Plaza de Constantina |
Me llevo una muy agradable sorpresa al contemplar, desde
lo alto, el conjunto del pueblo de Constantina ubicado
en una hondonada rodeado en casi su totalidad por una serie
de cerros,
por
tanto al abrigo de los
fríos vientos del norte y mirando hacia el sur, sus casas blancas
arrebujadas unas con otras, realmente bonito. Le temperatura desciende
considerablemente en cuanto comienza a oscurecer pues al salir a cenar
me he de abrigar con todo lo que tengo. Ceno en solitario en un lugar
especializado en carnes por tanto la atención del cocinero es
completa para mí, la gente ha desaparecido de las calles así que
a las 21h30m no hay ni un alma por los alrededores.
Datos del GPS; Distancia recorrida 18,3k. Tiempo en movimiento
3h37m. Tiempo detenido 47m. Tiempo total empleado 4h24m. Media en movimiento
5 k/h. Media total 4,2 k/h. Ascenso acumulado 337m. Descenso
acumulado
358m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|