RIÓPAR – CHORROS DEL MUNDO 13,7K

Día 17-06-2013. Quiero completar el itinerario del GR66 incluso las dos variantes que tiene por el Calar del Mundo y Calar de la Sima en pleno Parque Natural por lo que vuelvo a Riópar a realizar estos bonitos recorridos.
El bus que me trae desde Albacete y Alcaraz, ha seguido la CN322 lo que me ha permitido volver a recorrer los parajes que en la anterior ocasión lo fue caminando, en esta confortablemente sentado contemplándolo a través de la ventanilla del bus. Afortunadamente el tiempo ha cambiado pues los días anteriores han sido excesivamente calurosos, hoy está nublado y las temperaturas han bajado más de 10 grados para mi suerte.

Alrededores de Riópar


A partir de Alcaraz el microbús toma una carretera que pasa por los pueblos de Reolid y Salobre en la Cuenca del Río Guadalmena afluente del Guadalquivir siguiendo el Valle del Río Zapateros en constante ascenso hasta el Puerto de las Crucetas (1.300m) donde un cartel indica la entrada en la Sierra del Segura. Aquí en el puerto, cuando retorne, dentro de cuatro días hacia Albacete a las 6 de la mañana en el microbús, un muflón cruza la carretera a pocos metros del vehículo de un lado al otro del bosque, un buen ejemplar con gran cornamenta.
A partir del Puerto de las Crucetas, la carretera comienza el descenso por el espeso bosque que cubre las laderas del Valle del Río de las Crucetas, este ya en la vertiente del Río Segura, para arribar al bonito pueblo de Riópar.
Se ubica Riópar en un amplio valle muy verde rodeado de montañas calizas y bosques de pino, quejigo y encina donde confluyen varios arroyos hacia el cauce del Río Mundo. Sobresalen, entre los bosques, las paredes calizas muy escarpadas, es la antesala del Calar del Mundo donde subiré mañana.

Circo de los Chorros


Antonio, el conductor del microbús amablemente me deja justo en el inicio de mi ruta de esta tarde al lado del Hostal Los Bronces donde me hospedé la vez anterior y donde también me alojaré hoy. Oscar, el joven que atiende el hostal me saluda al descender del microbús, le digo que volveré al final de mi excursión a los Chorros del Mundo algo más tarde de las 20h.

Cueva de los Chorros


A las 17h10m inicio pues la excursión caminando por la carretera a Siles durante unos 800m donde un indicador del GR66 dice “Tus 14.950m”, mañana seguiré también este tramo de la ruta. Una pista de tierra me baja, entre casas de recreo y huertas con frutales, hasta el cruce del Río Mundo, aquí el GR66 toma a la izquierda, yo sigo a la derecha río arriba por el camino de tierra entre el bosque de pino hacia los Chorros, cierra el valle por mi derecha la Cuerda del Tesoro, algo más adelante me cruzo con un matrimonio que me dice tardaré sobre una hora en llegar al nacimiento y cascadas.
Sigo pues a buen ritmo en esta tarde nublada con una fresca temperatura hasta llegar al parking cuando el reloj marca las 18h20m donde solo hay un vehículo aparcado, aún así no veré a nadie en todo el recorrido por los miradores y los charcones. Asciendo por una pasarela que me va introduciendo en el corazón del imponente circo de verticales paredes calizas hasta arribar a las charcas donde se remansan las aguas que se desprenden en impresionantes cascadas cuyo sonido se multiplica en los murallones calizos.
Continúo ascendiendo hacia el mirador número uno desde donde tengo bonitas panorámicas de las impetuosas cascadas que bajan por las paredes en un entorno muy húmedo pues el fuerte viento rompe al agua en finas gotas mojando todo alrededor.
Sigo hasta el último mirador justo debajo de la gran cascada que vierte las aguas que manan de una gran cueva en la escarpada pared, he de retirarme hacia las rocas pues como decía el fuerte viento descompone las cascadas moviendo las finas gotas en todas direcciones.
Me paso media hora disfrutando de este espectacular lugar que en este momento soy el único visitante por lo tanto sin ruidos ni interrupciones en las pasarelas, puentes y miradores. Fantástico, es la segunda ocasión que visito este hermoso lugar y seguro que no será la última.

Charcones de los Chorros


Vuelvo sobre mis pasos hacia Riópar donde llego a las 20h10m, la tarde se ha oscurecido aún más pero la temperatura sigue siendo agradable, unos 20 grados, aunque esta noche es previsible que descienda hasta los 12 grados. El programa para mañana es muy intenso por lo que habré de estar bien descansado para lo que me espera.
Datos del GPS: Distancia recorrida 13,7k. Tiempo en movimiento 2h30m. Tiempo detenido 32m. Tiempo total empleado 3h2m. Media en movimiento 5,5 k/h. Media total 4,5 k/h. Ascenso acumulado 105m. Descenso acumulado 113m.

PERFIL DE LA JORNADA