BARCHEL
(ALCOY) – FONT ROTJA – IBI Kmts. 20
Día 27-2-96. Me levanto antes de las 7, bajo a desayunar en el hotel y a continuación llamo un taxi para que me lleve a Barchel, pueblecito que está a unos 5 kmts. de Alcoy. Amanece lloviendo, mal síntoma.
Cuando el taxi inicia el ascenso por una carretera en las afueras de Alcoy, la lluvia se convierte en nieve, a medida que subimos todos los alrededores están nevados, el paisaje resulta curioso, la verdad es que ha sido toda una sorpresa. El taxista me deja al comienzo de una carretera que me llevará a enlazar con otra que sube al Santuario de la Font Rotja. He tenido que cambiar los planes, de haber continuado por la senda no hubiera podido seguir las señales blanca y roja, todo estaba cubierto por la nieve. Siendo las 8 de la mañana comienzo a caminar por la carretera bajo la intensa nevada.
Al cabo de unos 3 kmts., a la altura de la Safranera, encuentro las señales del GR, continúo a través de la misma carretera siguiendo las mencionadas balizas. En la Safranera clarea un poco y logro ver, en lo alto, en medio del bosque, el Santuario, está unos 300 mts. más arriba, cubierto por la nieve. A los 3 kmts. las señales abandonan la carretera a través de un sendero a la derecha y en dirección al Santuario. Comienzo a ascender por la senda que al poco rato se estrecha entre un espeso bosque y mucho matorral, está todo muy húmedo, así que retorno de nuevo a la carretera.
Continúo hasta algo más adelante donde enlaza con la carretera que viene de Alcoy, vienen dos hombres de frente, me dicen que el Santuario queda a unos 3 kmts. más adelante. La carretera se cubre de nieve, algún coche que sube tiene problemas en las inclinadas curvas, le patinan las ruedas. Todos los árboles están llenos de nieve, el espectáculo es espléndido, casi diría que original, no debe ser frecuente que caiga nieve con tanta intensidad por ésta zona.
Hacia las 10 llego al Santuario, todo blanco, muy bonito. Está en reparaciones para convertirlo en Aula de la Naturaleza. Como sigue nevando no logro ver el panorama alrededor, todo está cubierto. Hay una oficina de información con gente muy atenta y agradable, el guarda forestal, que se llama Santano Alvarez, me da algunas indicaciones sobre mi camino, cuando le digo que tengo un amigo que también se llama Santano, se queda sorprendido, me pide información, está intentando localizar a los 17 llamados Santano que hay en España, así que ya tiene localizado uno más.
Me hace las indicaciones pertinentes para que no me extravíe, incluso me da su número de teléfono por si acaso y junto a un grupo de jóvenes de Alcoy que inician el ascenso por una pista cubierta de nieve hacia la cumbre del Menechador, me uno a ellos para ir acompañado aunque sea un rato corto. Esta reserva llamada Carrascal de la Font Rotja está muy bien conservada, hay mucha carrasca crecida y algunos pinos, senderos para visitarla con buenas indicaciones, paneles orientativos, etc. Ojalá perdure y no se queme pues es el mayor peligro.
A unos dos kmts. en el Más de Tetuán, los chicos siguen la pista hacia la cumbre, yo seguiré hacia la Venta de los Cuernos. Como todo está cubierto por la nieve las señales del GR, que de por sí están muy poco visibles, no hay forma de localizarlas, así que unos pasos adelante otros atrás hasta que decido seguir una especie de sendero.
A pesar de las indicaciones de Santano, en el Más de Tetuán en lugar de girar hacia la derecha en ángulo, continúo de frente por el sitio no correcto. Al cabo de unos 20 minutos me doy cuenta de que me he equivocado, decido continuar. Llego a un cruce de pistas con una casa en ruinas, no sé dónde estoy ni hacia donde tirar, tomo una senda que desciende y aparecen unas pisadas que suben, hay señales blanca y amarilla de PR. Cuando llevo descendidos unos 200 mts. se descubre la niebla y aparece, abajo en el valle, una población grande, no tengo ni idea de que lugar es. Llego a las primeras casas, pregunto y me dicen que es Ibi, así que en el Más de Tetuán me fui hacia la izquierda cuando tenía que haberlo hecho hacia la derecha, era inevitable, tal como estaba el panorama no era posible otro resultado.
Pregunto
sobre transportes para ir hacia Madrid, me dicen que
tengo que tomar un autobús hacia Villena y
desde aquí en tren. El autobús para Villena pasará a
las 2,30. Como son las 12.30, estoy empapado y congelado de frío,
sigue lloviendo y en las alturas cubierto y nevando, me sitúo
en un bar a comer y hacer tiempo hasta la hora del autobús.
El autobús me lleva en poco rato a Villena donde
tomo el Talgo a las 5, ahora calentito y agradablemente
aposentado viendo el paisaje completamente nevado. Llego a Madrid a
las 8. He tenido suerte en bajar a Ibi, era la mejor
combinación posible de transporte. |