01
AGUADULCE – ROQUETAS DE
MAR 14K
15-11-2021.
Me apeo del tren en la Estación Intermodal de Almería a
las 14h20m, aquí mismo tomo un bus que me lleva a Aguadulce a
corta distancia, recorrer andando este tramo sería una temeridad
puesto que no queda mas remedio que circular por la carretera N-340ª ya
que todo el recorrido es bajo unos elevados cortados de tierras rojizas
dando la impresión de derrumbarse en cualquier momento además
la carretera supera los farallones a través de varios túneles
así que lo mas recomendable es tomar el bus que en unos 15 minutos
me deja frente al Puerto de Aguadulce justo a la entrada y empezar la
ruta de inmediato.
 |
Paseo y playa de Aguadulce |
Así pues a las 15h, bajo una temperatura veraniega de 26 grados,
me desprendo de la ropa de abrigo durante toda la tarde, inicio la ruta
al lado del mar por el Paseo Marítimo, el templado
viento mueve las olas suavemente, el paseo está muy solitario, se nota que
es temporada muy baja casi todos los establecimientos de hostelería
así como tiendas están cerrados, parece que es pleno invierno
a pesar de esta alta temperatura, los precios de los hoteles en Roquetas
de Mar están muy rebajados. Algunos, muy pocos, extranjeros me
cruzo paseando, lo que más hay son ciclistas y deportistas pero
la mayoría autóctonos.
 |
Paseo Marítimo de Aguadulce |
Al amplio Paseo Marítimo consta de una amplia
acera de 4-5 metros de ancho además de un carril bici de otros dos metros, muy cómodo
y con muchas palmeras, algunos chiringuitos y cafeterías están
abiertos pero la mayoría permanecen cerrados. Al finalizar el
Paseo Marítimo continúo por el borde del arenal a través
de un camino de tierra compacta, aquí alcanzo a un joven, se trata
de Roberto, con quién comparto un largo tramo hasta las cercanías
de Roquetas de Mar, Roberto trabaja
por la zona, vive en Vícar
un pueblo tierra adentro. Me va explicando algunas interesantes cuestiones
sobre el desarrollo urbanístico de la zona, especialmente el crecimiento
de la población de Roquetas que ha sido sorprendente.
 |
Arenal entre Aguadulce y Roquetas |
Pasamos al lado de lo que fueron las Salinas de San Rafael hoy
día
abandonadas, el trayecto que caminamos, ahora Paseo Marítimo,
fue la Cañada Real de la Costa, aquí me despido de Roberto pues
ha de retornar a Aguadulce donde dejó el vehículo.
A las 16h comienzo el Paso Marítimo de Roquetas que
me va a parecer interminable, antes de entrar en la población hay una gran explanada
llena de autocaravanas y furgonetas de visitantes centro europeos disfrutando
de estas deliciosas temperaturas al lado del mar y las interminables
playas donde toman el tan deseado sol.
 |
Paseo Marítimo de Roquetas |
Comienzo el trayecto de 5k de amplio arenal que me parece no se
terminará nunca,
casas, edificios de apartamentos, luego el propio centro neurálgico
de Roquetas con tiendas, restaurantes y negocios,
es una población
de más de 100 mil habitantes que se incrementa hasta los 300mil
en pleno verano, es la segunda población de Almería después
de la capital, impresionante el crecimiento en los últimos 20
años según me cuenta Roberto.
 |
Puerto de Roquetas |
A alguna distancia se puede ver el mar de plásticos donde se cultivan
las hortalizas en cantidades impresionantes, yo creía que los
invernaderos de Níjar eran gigantescos
y ahora estos y los de El Ejido son bestiales.
Voy dándome un baño de yodo marino
que disfruto al respirar el oxígeno purificado, qué distinto
al que respiro en la capital manchega, esto es otra cosa bien diferente,
además el sonido de las olas y el colorido intensamente azul,
todo un placer para los sentidos.
 |
Fortín militar de Roquetas |
Antes del atardecer algunos bares están abiertos donde algunos
extranjeros toman el aperitivo relajados en muy buen rollo, se les nota
en la cara lo felices que están en estas latitudes, pero sobre
todo lo mucho que rinde su dinero. Tengo reservado alojamiento en un
hotel de cuatro estrellas, diría que de lujo a precio súper
económico así que a las 18h me encuentro relajado en este
precioso hotel al lado de la playa, se trata del Hotel de Apartamentos
Bahía Serena (www.bahiaserena.com).
Datos del GPS: Distancia recorrida 14k. Tiempo en movimiento 2h46m. Tiempo
detenido 7m. Tiempo total empleado 2h53m. Media en movimiento 5k/h. Media
total 4,8k/h.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|