02
ROQUETAS DE MAR – BALERMA
33K
Día 16-11-2021. Quiero disfrutar del bonito amanecer que por
estas zonas cercanas al mar son un verdadero espectáculo así que
a las 8 estoy en la playa contemplando la salida del sol, espléndido
el colorido rojizo sobre el mar además el cielo azul deslumbrante
completa el precioso escenario, las aguas están en calma así que
ha sido un memorable momento. Doy comienzo a la ruta finalizando el Paseo
Marítimo para seguir por un camino de tierra entrando en el Paraje
Natural Entinas-Sabinar dejando a la derecha las Salinas
Viejas donde
se evaporaba el agua salada para sacar sal que era en aquellas fechas
un producto muy solicitado y necesario.
 |
Amanecer en Roquetas |
El camino que sigo se adentra en las amplias marismas hacia el Paraje
Natural Torreón de Cerrillos cuya playa es larguísima.
Al fondo hacia el norte la Sierra de Gádor y
el cordal que protege toda la costa de los fríos vientos que vienen del norte, algo
más hacia la izquierda, al fondo las cumbres de Sierra
Nevada.
Algunos paseantes y deportistas me voy cruzando por el camino, realmente
muy escasos, luego algún ciclista también me alcanzará,
es una zona frecuentada por las bicis las roderas se fijan en la arena,
esta arena la mueve el fuerte viento desde las dunas al lado de la playa
y será un verdadero tormento para caminar en toda esta amplia
zona, un ciclista tiene que llevar la máquina casi en brazos,
las ruedas se le quedan encajadas en la arena.
 |
Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar |
Una serie de lagunetas y charcas donde hay flamencos, garzas, ánades
y otras aves migratorias disfrutando a placer en estos humedales, paso
muy cerca intentando no hacer ruido alguno para no molestarlas. Dejo
a mi derecha las antiguas Salinas de Cerrillos,
ahora abandonadas pero que fueron explotadas hasta hace algunos años, las aves se han
hecho dueñas de estas charcas por ello el paraje está muy
protegido.
 |
Marismas de las Entinas |
Doy vista a los interminables invernaderos, verdadero mar de plástico
que cubren enormes llanuras, luego pasaré al lado. Dejo el Torreón
de Cerrillos a corta distancia, supongo fue una torre
de vigilancia de la costa del Siglo XVI declarado B.I.C.,
torre construida para protegerla de piratas berberiscos, son muy
frecuentes en toda la costa. A las 9h
contacto con las balizas del GR92-E10 que viene
por mi derecha a través
de otro camino terrero dando una enorme vuelta, ahora las sigo hasta
arribar al Faro Sabinal y varias antenas de comunicaciones.
 |
Antiguas Salinas de Cerrillos |
La temperatura ha subido con fuerza obligándome a cambiar de atuendo
y llevarlo más veraniego, seguramente ya sobre los 20 grados.
Un cartel del GR92-E10 marca 2h15m a Almerimar,
son ahora las 10h. Abandono momentáneamente la costa a través de la pista de acceso
al faro y antenas bordeando los altos juncales que separan de las lagunas,
escucho el ruido de las aves pero los cañaverales me impiden verlas,
es la Reserva Natural Punta Entinas Sabinar.
 |
Reserva Natural Punta Entinas Sabinar |
Al final de la pista tomo un estrecho sendero a la izquierda
que más
adelante se convierte en camino bordeando los invernaderos, las calles
de acceso a ellos se pierden en la distancia. Sigo el Camino
viejo de Guardias Viejas a Roquetas de Mar, saludo
a una cuadrilla de jóvenes
sub-saharianos que reparan la estructura de un gran invernadero para
finalmente salir a campo abierto bordeando las Marismas de las
Entinas,
varios hitos y mojones de madera señalan la ruta del GR92-E10,
antes me he cruzado con un pastor que dirige un numeroso rebaño
de ovejas y cabras.
 |
Marismas de las Entinas-Sabinar |
Doy vista a lo lejos al Complejo Urbanístico Almerimar donde
llego a las 12h, después de haber caminado durante tanto tiempo por
zonas resecas y caminos de tierra y arena, al entrar en Almerimar rodeado
de cuidados jardines verdes y mucha vegetación de palmeras y otras
especies tropicales además de lujosas villas, casas y hoteles,
tengo la impresión de haber llegado a un oasis en medio del desierto.
Todo muy organizado, lujoso y bien cuidado, me ha sorprendido este lujoso
entorno y no digamos al llegar a los atraques y varaderos donde lujosas
embarcaciones de recreo entre las elegantes construcciones, diría
que a la puerta de las deslumbrantes casas, tiendas lujosas y todo tipo
de servicios para gente pudiente pues los precios deber ser muy altos
a la vista del coste de algunos hoteles que consulté para alojarme
teniendo que desistir por los elevadísimos precios.
 |
Urbanización Almerimar |
Abandono Almerimar tomando el Paseo Marítimo donde
me cruzo con varios paseantes y ciclistas, es un paseo
muy amplio con arcén
para bicis a la vez muy amplio bordeado por elevadas palmeras que adornan
el bonito y agradable paseo, por la izquierda la Ensenada de
San Miguel y la playa del mismo nombre. Finaliza
el paseo marítimo a la altura
de la Playa de los Baños, ahora
tomo un camino de tierra al lado del mar, son las 13h,
me arrulla
el suave
sonido
de las olas cuando se
deslizan lentamente sobre la arena de la playa, un sonido
muy agradable y relajante. De frente el pueblo de Guardias Viejas que
dejo a mi derecha a cierta distancia para bordear el Cabo Punta Culo de Perros donde
está ubicado
el Faro Punta de Baños, varios
pescadores pacientemente esperan el movimiento de las cañas.
 |
Puerto de Almerimar |
Frente al Castillo de Guardias Viejas,
un fortín militar de costa,
varias autocaravanas aparcadas frente a la Bahía del Castillo,
los dueños tomando el sol, autocaravanas con antenas parabólicas
y con aspecto de tener todas las comodidades supermodernas posibles.
Continúo por la larguísima Playa de Balerma que
parece interminable, calculo unos 4k de un lado al otro,
del otro lado toda
la costa y las poblaciones que habré de pasar mañana y
hacia el norte la Sierra de Contraviesa donde
se ubican las Alpujarras granadínas, detrás de la Sierra de Gádor las Alpujarras almerienses
y el Valle
del Andarax que tan bien conozco.
 |
Paseo marítimo de Almerimar |
De nuevo los grandes invernaderos cubren toda la zona,
a las 15h entro en el pueblo de Balerma,
me llego hasta el Parque
El Palmeral donde tiene
la parada el bus que me llevará hasta El Ejido donde
tengo reservado alojamiento, son las 15h15m, el bus
llegará a las 16h así que
me tomo un relajado descanso bajo la sombra de las palmeras de charla
con los paisanos en buen rollo, luego el bus sigue una ruta que me permite
conocer otros interesantes lugares del municipio alrededor de El
Ejido,
vaya como se ha desarrollado este municipio y la riqueza
que se aprecia rápidamente.
 |
Ensenada de San Miguel |
El bus me deja a la puerta del Hotel Mediterráneo,
mañana
a las 6h35m, pasaré el que me retornará nuevamente a Balerma y
así continuar la ruta hacia mi destino.
Datos del GPS: Distancia recorrida 33k. Tempo en movimiento 6h30m. Tiempo
detenido 51m. Tiempo total empleado 7h21m. Media en movimiento 5,1k/h.
Media total 4,5k/h.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|